Por Xolotl
James Hetfield – Voz, guitarra rítmica
Lars Ulrich – Batería
Kirk Hammett – Guitarra
Robert Trujillo – Bajo
72 Seasons
Shadows Follow
Screaming Suicide
Sleepwalk My Life Away
You Must Burn!
Lux Æterna
Crown of Barbed Wire
Chasing Light
If Darkness Had a Son
Too Far Gone?
Room of Mirrors
Inamorata
Si hay una banda de metal que puede parar el mundo con un lanzamiento y conseguir que miles de fans en todo el mundo vayan a una sala de cine a escuchar un disco, esos son Metallica. Tampoco se puede negar que este ’72 Seasons’ no tendría el mismo impacto si no fuese por la nostalgia que nos trae una banda como Metallica y su legado ¿Os imagináis este disco pero lanzado por una banda random? La realidad es que poco importa, Metallica sigue siendo la banda cabecera de muchos, y pocos grupos en 2023 despiertan lo que despierta Hetfield y los suyos.
Hay algo de icónico y reconocible en la voz de James Hetfield, en su manera de tocar la guitarra rítmica, en las baterías facilonas de Lars Ulrich, ese wah inmortal de Kirk Hammett, y la solidez del bajo de Robert Trujillo que hace que nos sintamos en casa. Dicho esto, aunque ’72 Seasons’ sea una mezcla de todo lo que ya conocemos de Metallica desde hace tiempo, también es el disco que más se sale de la zona de confort desde el ‘Load’.
Lo dice la misma ciencia, y es que inevitablemente nos sentimos atraídos por nuestro pasado. Metallica juegan con eso en ’72 Seasons’, con fans que no quieren escuchar nada nuevo que no hayan escuchado ya hace 30 años. La producción, las técnicas de grabación y la calidad puede que hayan cambiado, pero los viejos riffs y las viejas melodías siguen ahí. Y siendo honestos ¿Cuántos de nosotros anticipamos tanto un nuevo lanzamiento de Metallica justamente para encontrar eso? Lo mismo pasó con ‘Death Magnetic’, lo mismo pasó con ‘Hardwired…’, y lo mismo está pasando con ’72 Seasons’.
Quizás la diferencia principal entre ’72 Seasons’ y ‘Hardwired…’ es que este disco no se apropia con tanta violencia de clásicos pasados de la banda, no tenemos esa sensación de que se están auto plagiando. Más que thrash metal, lo que vas a escuchar en ’72 Seasons’ es el amor eterno que los miembros de Metallica le tienen al NWOBHM, al rock más clasicote, y también a la escena punk de los 80’s. Esa vibra más simple y cargada de energía es lo que tiene este disco. Es algo que vienen perfeccionando desde el ‘Black Album’.
No todo va a ser nostalgia, y aunque usted no lo crea, si Metallica se han arriesgado en este ’72 Seasons’ ha sido en meter una influencia del metal alternativo de los 90’s y hasta algo de stoner / psych, como queda más que evidente en su tema “Crown Of Barbed Wire” donde hay pasajes progresivos y un coro repleto de groove. Es en piezas como éstas donde sientes que Metallica realmente han hecho algo nuevo, al igual que en “Inamorata” que con sus 11 minutos ya se convierte en su canción más larga hasta la fecha. En esta canción que cierra el disco tenemos claras reminiscencias de Black Sabbath, algo que se agradece entre tanto minutaje.
Y es que si de algo peca ’72 Seasons’ es de ser tan largo. 77 minutos son demasiados cuando nos da la sensación de tanta repetición sin sentido. A excepción de “Chasing Light” y “Lux Æterna”, todas las canciones se beneficiarían de recortarle un par de minutos o más. Vale que sea un disco que de la sensación de ser una jam improvisada en varios pasajes, pero ya sean los solos de Kirk o el ritmo pasible de Lars, hay cosas que sobran aquí. No llega a ser algo que arruina el disco ni la experiencia, y es que poco más se le puede pedir a ’72 Seasons’. Metallica siguen siendo reyes en lo suyo y los fans adorarán un trabajo lleno de easter eggs.