[review] Muse – Wil Of The People, un disparate muy disfrutable

Por Nekrokosmos

Matt Bellamy – Voz, guitarras, teclados
Dominic Howard – Batería
Chris Wolstenholme – Bajo

01. Will of the People
02. Compliance
03. Liberation
04. Won’t Stand Down
05. Ghosts (How Can I Move On)
06. You Make Me Feel Like It’s Halloween
07. Kill or Be Killed
08. Verona
09. Euphoria
10. We Are Fucking Fucked

Mucha gente diría que Muse perdieron el rumbo hace mucho tiempo, y es que la banda de rock que conocimos en sus primeros discos cambió la efectividad de unos singles abrasivos por una experimentación más centrada en la electrónica y los teclados, para acercarse lo más posible al sonido de Queen. Desde hace unos años llevan intentando volver al rock de guitarras, con mayor o menor acierto, pero fallando en el intento de satisfacer a todos sus fans en lugar de hacer algo con una dirección fija. Así hemos llegado hasta ‘Will Of The People’.

No es que todos sus discos desde ‘Drones’ hasta aquí hayan sido terribles, pero estaba claro que salvando tres o cuatro canciones el resto de cada lanzamiento se sentía muy forzado. Han pasado de los sintetizadores ochenteros a una especie de progresivo avant-garde, y en ‘Will Of The People’ vemos su cara más dura en donde se acercan a veces a composiciones más cercanas al metal. En esta última década lo de Muse ha sido una batidora de ideas que se arrojan a cada momento en cada pista, logrando que muchas veces no suene coherente el discurso. En este álbum siguen uniendo piezas pero a muchos sorprenderá que aun así han parido su mejor álbum en mucho tiempo, pero no por los motivos que uno pensaría de Muse.

Siguen intentando ser una versión moderna de Queen como con los falsettos y cambios de ritmo de “Liberation”, infusionando todo de locura y una maldita genialidad en donde se mezclan solos de guitarra, armonías de voces, acústicas y muchos teclados… pero ahora son también otras cosas. Puede que este disco sea tan disfrutable por lo exagerado que es, la gran sorpresa de encontrarnos canciones como “We Are Fucking Fucked” tan marchosas, y todo por supuesto obviando las absurdas letras de Matt Bellamy.

También hay momentos de claridad como en “Ghost (How Can I Move On)” y sus perfectas melodías, pero la mayor parte de estas 10 canciones uno se lo pasa preguntando “¿Qué diablos está pasando aquí? Es por eso que Muse han parido su disco más disfrutable en muchos años, pero la única manera de disfrutarlo es si uno se acerca al mismo sin muchas pretensiones, y sin pensar mucho en lo que Bellamy está haciendo o diciendo. Las canciones serán perfectas para levantar y extasiar al público en directo, pero cuanto más te pones a analizarlo más faltas le sacas ¿Cuándo fue la última vez que escuchaste un disco solo para que levante el ánimo? ¿Eres de los que no se toma a sí mismo muy en serio? Pues este es el disco que estabas buscando…y sí, plagia a Marilyn Manson y su “Beautiful People” nada más arrancar.