Por Nekrokosmos
Amalie Bruun – Voz
Ella
Fager som en Ros
Leaves of Yggdrasil
Ramund
Tor i Helheim
Svea
Harpens Kraft
Gammelkäring
House Carpenter
Reiar
Gudernes Vilje
Vinter
A primera vista parece que prácticamente no hay conexión entre el black metal y la música folk per se, pero en Folkesange Myrkur ha cerrado esa brecha. Amalie Bruun creó un pequeño estruendo en la escena black metal, sin embargo después del nacimiento de su hijo se sintió más atraída por la música escandinava de su propia cultura danesa. Profundizando en este álbum, toca todos los instrumentos y canta cada línea vocal, creando algo bonito pero no sorprendente.
“Ella” comienza con un latido que Amalie canta creando inmediatamente una conexión que centra al oyente y lo deja entrar en un mundo muy diferente. Las capas de voces entran en la mezcla generando un coro que reproduce la voz individual desde la apertura. A lo largo del álbum el énfasis está en instrumentos acústicos tradicionales como mandolinas o liras, enraizando la música a fuentes que yacen profundamente en el pasado.
El álbum, sin embargo, no es una pieza de museo. Por ejemplo “Leaves of Yggdrasil” están teñidas con las cadencias de la época medieval, pero escrito por Bruun combina el amor trágico y la mitología con un mundo de maravillas de cuentos de hadas, mientras que también se exhiben las debilidades humanas. Crear un coro de voces para el primer tercio de “Gudernes Vilje”, cuando los instrumentos y la batería entran en la canción, se convierte en algo igualmente encantador, pero aún más tradicional. El coral de las voces en “Vinter” transforma lo que es esencialmente solamente una pieza en piano , llevándolo a otra dimensión atractiva.
Si bien cambiar de dirección no es nada nuevo para los músicos, la transformación del black metal al folk acústico es el tipo de swing que la mayoría nunca emprendería. Sin embargo, Amalie Bruun no solo lo acepta, sino que cierra con éxito la brecha, haciendo de Folkesange de Myrkur un álbum que te debes escuchar una y otra vez. ¿El problema? No es nada nuevo ni el mejor trabajo del género, pero aun así es disfrutable.