[review] Pearl Jam – Lightning Bolt

Por Nekrokosmos

1. “Getaway”
2. “Mind Your Manners”
3. “My Father’s Son”
4. “Sirens”
5. “Lightning Bolt”
6. “Infallible”
7. “Pendulum”
8. “Swallowed Whole”
9. “Let The Records Play”
10. “Sleeping By Myself”
11. “Yellow Moon”
12. “Future Days”

En algunos sitios incluso te pueden dar un azote si dices que un disco de Pearl Jam es malo, y es que Pearl Jam son una de esas bandas que han alcanzado el status de “clásico”. Lo mejor de la música de Pearl Jam siempre ha sido una mezcla de angustia y rabia, y es por eso que siempre nos hemos sentido identificados con su música en pequeñas minorías en todo el mundo. Pero por sobre todo es por eso que este “Lightning Bolt”, a pesar de ser un buen disco, sienta a uno casi como una decepción, porque ni tiene momentos de angustia ni momentos de rabia…creo que Pearl Jam perdieron eso después de “Yield”.

Como hemos mencionado, no se tratan de malas canciones, sino que simplemente lo demostrado aqui presenta un gran contraste con los grandes epitafios de la historia de Pearl Jam. Hay algo en estas canciones que no las hacen tan interesantes como “Yellow Ledbetter”, “Black” o “I am Mine”. Es que tenemos que preguntarnos la pregunta: “¿Han pasado 4 años y esto es lo mejor que han producido?”. Pues si, es una colección de canciones de medio tempo rockeras, maduras, y a medio camino entre una experimentalidad muy prevista. Canciones como “Pendulum” o “Infallible” intentan alcanzar el art-rock de “Binaural” sin éxito.

Casi es frustrante, ya que hay momentos en “Lightning Bolt” donde sus canciones como “Mind Your Manners” o “Future Days” pueden compararse con grandes composiciones como “Do The Evolution”, porque el climax de la canción en si es similar, pero eso no quita el hecho de que estas melodías están muy poco inspiradas (a excepción de “Sirens”, que estoy seguro que se convertirá en un clásico instantáneo de la banda). Me preocupa mucho también el apartado de las letras, y no es que espere que Eddie Vedder sea el mismo chico atormentado y cabreado que escribió canciones como “Animal” o “Alive”, pero lo que no me esperaba encontrar nunca en un disco de Pearl Jam es esa ingenuidad optimista.

El resultado final es un disco luminoso que sobrepasa a todos esos discos de la era perdida de Pearl Jam de inicio de milenio, pero con muy poco peso compositivo como para lograr levitarnos a todos en un estadio repleto de almas sin rumbo. Si lo hubiese editado cualquier otra banda estaríamos hablando de debut del año, pero con Pearl Jam uno tiene que ponerse mas exigente y demandar un disco mas a la altura de estos músicos. Buen álbum, pero que no entrará en la historia inmortal de Vedder y los suyos.