[review] Periphery – Alpha & Omega

Por David Ramis Åhfeldt

Spencer Sotelo – Voz
Misha Mansoor – Guitarras
Matt Halpern – Batería
Jake Bowen – Guitarras Twitter
Mark Holcomb – Guitarras
Adam “Nolly” Getgood – Bajo

Juggernaut: Alpha

01. A Black Minute (4:16)
02. MK Ultra (2:50)
03. Heavy Heart (4:22)
04. The Event (1:45)
05. The Scourge (5:36)
06. Alpha (5:31)
07. 22 Faces (3:52)
08. Rainbow Gravity (4:39)
09. Four Lights (2:18)
10. Psychosphere (6:16)

Juggernaut: Omega

01. Reprise (1:25)
02. The Bad Thing (5:54)
03. Priestess (5:04)
04. Graveless (3:56)
05. Hell Below (3:43)
06. Omega (11:44)
07. Stranger Things (7:35)

http://www.periphery.net/

Century Media Records

Sí que es verdad que escucho demasiada influencia a los suecos Messuggah en muchas de sus canciones y no les culpo por ello , pero en la canción Psychosphere hay un trozo que es un plagio en toda regla a canción Dancers to a Discordant System de disco Obzen, es solo una pequeña observación sin mayor importancia pero que músicos de ese calibre podrían evitar.

Hace algunas semanas Periphery sacó un doble álbum llamado Juggernaut: Alpha & Omega, un álbum conceptual, muy groovie, muy proggy, muy jazzy pero sobretodo sobre todo muy intenso. Y aunque nunca he sido un gran fan de la banda estadounidense he de decir que escucha tras escucha me ha ido enganchando de cada vez más y me ha impresionado de manera muy grata. Me parece un disco que está compuesto de una manera muy inteligente tanto melódicamente como rítmicamente.

La voz de Spencer es jodidamente increíble y aunque personalmente sea reacio a los cambios de guturales a voces limpias en medio de las canciones, en el caso de Periphery rompen todos los prejuicios que pueda tener en este tipo de recursos y me quito el sobrero a tanta sobradez técnica y melódica. Estribillos como la canción Alpha o Heavy Heart son muy faciles de esuchar y solo hacen que me den ganas de cantar y saltar! puede que a veces pueda sonar asquerosamente “cheesy” pero esta gente sabe muy bien lo que está haciendo y lo hacen con mucho gusto, de eso no tengo ninguna duda. Me ha sorprendido mucho la cantidad de registros o notas altas a las que Spencer puede llegar, para hacer este tipo de cosas tienes que tener un gran manejo y un control absoluto de tu voz.

Si este grupo de alguna manera siempre me ha llamado un poco la atención ha sido musicalmente ya desde que Misha Mansoor tenía su proyecto en solitario Bulb. En cuanto al contenido musical de estos dos discos, quiero destacar la calidad técnica de cada uno de los miembros. A nivel compositivo pienso que cada canción esta escrita de manera muy inteligente cuidando los pequeños detalles. Sí que es verdad que escucho demasiada influencia a los suecos Messuggah en muchas de sus canciones y no les culpo por ello , pero en la canción Psychosphere hay un trozo que es un plagio en toda regla a canción Dancers to a Discordant System de disco Obzen, es solo una pequeña observación sin mayor importancia pero que músicos de ese calibre podrían evitar.

He estado pensado cual de los 2 álbumes me gusta más, y no puedo elegir ni uno ni otro, cuando escucho Omega siento que es el más me gusta y cuando escucho Alpha me pasa exactamente lo mismo. Mi canción favorita podría decir que es Four light y también podría mencionar Heavy Heart o The Bad Thing. De los 2 álbumes no ha habido una canción que no me haya gustado pero sí que ha habido partes en la que he pensado que suena demasiado comercial. Si Periphery era un grupo que no les tenía mucho el ojo puesto a partir de ahora sin ninguna duda les voy a seguir el rastro.

https://www.youtube.com/watch?v=CDD0WuQcopQ