Por Iñigo Dominguez Diaz
Pär Sundström – Bajo
Joakim Brodén – Voces, teclados
Chris Rörland – Guitarras
Thobbe Englund – Guitarras
Hannes Van Dahl – Batería
Night Witches
No Bullets Fly
Smoking Snakes
Inmate 4859
To Hell and Back
The Ballad of Bull
Resist and Bite
Soldier of 3 Armies
Far from the Fame
Hearts of Iron
Nuclear Blast (PIAS Spain)
http://www.sabaton.net
https://twitter.com/sabaton
https://www.facebook.com/sabaton
Lo de SABATON comienza a ser una historia de gran éxito. Si con su anterior trabajo, Carolus Rex, ya dieron en la diana y consiguieron dar un paso adelante en su carrera profesional, con Heroes han terminado por bordarlo. Actualmente se encuentra en la posición 9 del ranking mundial de ventas, siendo número 1 en Suecia y en el top ten de muchos países europeos.
Este reconocimiento del público viene en un momento trascendental para la banda, ya que poco después de la edición de Carolus Rex cuatro miembros de la formación original de la banda abandonaron la misma. Así pues, Heroes es el primer álbum con la nueva formación con todo lo que ello implica. El resultado no puede haber sido mejor, un disco para mi gusto más directo que su antecesor, algo comprensible puesto que el esfuerzo en crear una ópera metal conceptual con Carolus Rex se tradujo en un cierto abuso de los medios tiempos y un refuerzo en ambientaciones a través de teclados que en momentos redujo el carácter primitivo y rudo del grupo. Lo que por suerte no ha cambiado es la magistral interpretación de Joakim Brodén, su voz llena cada tema y es claro elemento definidor de la identidad de SABATON, estando ante un claro ejemplo de identificación de un solo miembro de la banda con su sonido, su historia e incluso su éxito. Su voz poderosa, su particular dicción (marcando mucho las erres, cosa poco habitual en el inglés) y el rango que puede abarcar en cuanto tonos, lo hace único respecto a cualquier otro vocalista de power metal.
Heroes tiene como tema común de todos los temas que las historias que cuentan sus letras están dedicadas a héroes, en su mayoría poco conocidos, más que a los grandes acontecimientos bélicos, como en la banda suele ser habitual. Eso sí, cada tema es independiente del anterior no tratándose de otra obra conceptual, pero como suele ser habitual en la banda las letras es un elemento en el que ponen especial cuidado resultando uno de los puntos fuertes de todos sus discos. Si algo tiene de fresco Heroes es la posibilidad que da al oyente de empaparse en cada una de las historias de personajes anónimos que arriesgaron y en algunos casos perdieron su vida, sacrificándose no tanto por su país como por sus compañeros.
La verdad es que ninguno de los temas tiene desperdicio siendo cada uno de ellos una pequeña pieza que contiene todos los elementos de la fórmula magistral de SABATON. Night Witches¸ es un tema rápido donde el nuevo batería se nota porque se ha ganado el puesto. No Bullets Fly es más profundo y rebaja un poco el pistón, Smoking Skies vuelve a retomar la velocidad conteniendo uno de los mejores estribillos hímnicos del álbum, Inmate 4859 es la mejor historia del disco relatando la valentía de un soldado polaco que se infiltro en Auswitz conteniendo una de las mejores interpretaciones de Joakim en el disco. To Hell And Back, contiene elementos folk que lo hace particularmente animado, The Ballad of Bull es una balada con piano que es de lo más prescindible aunque no puede negársele que tiene una cierta emotividad que la hace bastante pasable, Resist And Bite es en mi opinión el mejor tema con un solo de guitarra central que conduce todo el tema y con otro estribillo excelente marca de la casa. Soldier Of Three Armies, que contiene la historia más curiosa, un soldado finés que lucho en tres distintos ejércitos, Finlandia, Alemania y en Vietman con EEUU, Far From Fame es un tema sin un rasgo característico distitntivo pero bien compuesto y ejecutado. El último, Hearts Of Iron es un gran final para el disco, tema hímnico a más no poder y que a ritmo pausado resume la retirada del ejército alemán durante la rendición a las fuerzas soviéticas.
Como premio en la versión digipack, hay un disco extra con cinco temas que hacen al pack merecedor del esfuerzo de adquirirlo. Una regrabación de uno de sus mejores temas 7734, lo que ya es un clásico en ellos una homenaje a MANOWAR haciendo una canción en la que enlazan títulos de canciones y álbumes de la banda de Di Maio y compañía. Y después tres versiones, From Whom The Bell Tolls de METALLICA, excelentemente llevada a su terreno y dos versiones más de bandas un poco menos conocidas y de reciente creación (lo que honra aun más el homenaje que hace SABATON) una sueca RAUBTIER y el Out Of Control de BATTLE BEAST.
En conclusión, nuevo golpe de efecto de la que es ya posiblemente la banda de power metal más exitosa de la última década, que demuestra que a pesar de cambios en la formación y de lo difícil del panorama, son capaces de superarse a sí mismos y seguir aumentando su leyenda.