Por Nekrokosmos
Christian Peters – Guitarra, voz
Hans Eiselt – Guitarra
Richard Behrens – Bajo
Thomas Vedder – Batería
1. Second Birth
2. Massive Passive
3. Southern Sunset
4. Lovage Leaves
5. End Of Forever
6. Orchid Annie
7. Jumbo Mumbo Jumbo (Bonus track)
Samsara Blues Experiment nacieron en 2007 cuando Christian Peters abandonó Terraplane. Desde entonces la formación alemana ha estado definiendo esa mezcla de stoner y rock psicodélico que tan en auge se encuentra ahora en terreno europeo, con un uso delicioso de los sintetizadores y del trabajo artesanal en estudio. En solo 13 años nos han regalado armonías, pasión, amor sin palabras vacías, y una conciencia musical colectiva que llega a su pico en este disco de despedida “End Of Forever”.
En estas siete canciones siguen defendiendo que los teclados y los efectos de sintetizador pueden tener igual presencia, o más si cabe, que las guitarras dentro de las atmósferas de sus canciones, que las letras no son necesarias, y que la imaginación puede ser un instrumento más en esos viajes interdimensionales que nos arrastran cuando ponen un pie en los setenta y otro en el desierto. ¿Recuerdas ese “Long Distance Trip” de 2010? Este nuevo “End Of Forever” tiene un regusto a esa época, como si para decir adiós quisieran volver a sus raíces.
A lo largo de los años han ido metiendo elementos progresivos y mucha música oriental, algo que se nota en este álbum de manera más relajada y natural. Como ejemplo tenemos una canción como “Second Birth” que mezcla sonidos hindúes con kraut rock en una jam que a la par de épica se convierte en bastante divertida. Han empleado en este álbum un uso inteligente de los tiempos y las armonías para que ni sus solos suenen aburridos o largos, y cuando parece que esto va a ocurrir ahí aparece el mellotrón para salvar el día. Ese bajo tan suave y la percusión añaden más capas al ambiente creado, donde el blues es el último elemento perceptible pero que deja su huella.
Es de agradecer que hasta el último momento Samsara Blues Experiment hayan decidido no depender de las fórmulas que ellos mismos crearon, que siempre hayan utilizado su propia marca registrada pero para crear algo nuevo encima de las bases, y que no se hayan excedido con el folk. No se han vendido a aquello de dejar de lado una buena producción por intentar sonar “vintage”, ni han extendido sus canciones hasta la saciedad llegando a aburrir. Se van por la puerta grande, esperemos que para volver.
https://www.youtube.com/watch?v=4o2R4ClLgCs