[review] Serenity – Codex Atlanticus

Por Iñigo Dominguez Diaz

Georg Neuhauser – voces
Andreas Schipflinger – batería
Cris Tían – guitarras
Fabio D’Amore – bajo, voces

Codex Atlanticus
Follow Me
Sprouts of Terror
Iniquity
Reason
My Final Chapter
Caught in a Myth
Fate of Light
The Perfect Woman
Spirit in the Flesh
The Order

Napalm Records

Es curioso hacia dónde han evolucionado el power metal que inundaban el panorama musical entre finales de los noventa y la década pasada. De los dobles bombos a toda velocidad, los solos virtuosos de guitarra, las voces agudas de sus cantantes y los mundos fantásticos a los que nos transportaban, han cambiado hacia los ritmos más bien progresivos y el acompañamiento orquestal ganando en ampulosidad lo que pierden en velocidad.

Los austríacos SERENITY nacieron ya en medio de este cambio por lo que pudieron aprovechar mejor la nueva ola que otras bandas que aún tenían como referente el antiguo modelo. Para el que nos los conozca, editaron su primer trabajo Words Untold & Dreams Unlived en el año 2007, un disco que tenía tanto de progresivo como de power metal, pero que en sus sucesivos tres discos fueron perdiendo poco a poco para acabar ofreciendo un power sinfónico de tinte muy melódico. A lo largo de este tiempo también han sufrido cambios de formación llegando incluso a contar con una dupla de vocalistas clásica masculina/femenina, perdiendo antes de grabar y editar este Codex Atlanticus a la última.

A raíz de esto han dado un pequeño giro musical y se han centrado en el potencial de su vocalista melódico Georg Neuhauser en contraste con apariciones fulgurantes de su bajista Fabio D’Amore que desarrolla voces algo más agresivas. Además han incluido una mayor variedad de orquestaciones y pasajes instrumentales que han hecho de Codex Atlanticus un disco muy bien trabajado en el área compositiva y de producción, estando todos los elementos perfectamente engranados.

La línea del LP es muy melódica con ritmos pausados y muchos medios tiempos muy aptos para la voz de Georg, que entona y modula con esta orientación de forma continua. La verdad es que canta muy bien pero se echa de menos un poco más de variedad, la inclusión del bajista a las segundas voces y la colaboración de Amanda Somerville viene a paliar y a romper esa cierta monotonía en las voces. En cuanto a los temas se encuentran ciertos altibajos, ya que los hay realmente excelentes (si todo el disco hubiera resultado así, estaríamos hablando del mejor de power metal del año con el permiso de Tobias y su AVANTASIA) que ensombrecen a otros que sin ser malos quedan en un segundo plano.

Esta circunstancia se va alternando a medida que se escucha el disco. Éste comienza con una intro instrumental muy clásica para pasar a Follow Me, de los más rápidos pero que se queda a medio gas por los muchos cambios de ritmo, fallos arreglados en Sprouts Of Terror dónde la alternancia de las voces entre Georg y Fabio y la velocidad del tema más lineal, le hace ganar enteros.

Pasamos al primer medio tiempo que es dónde la banda muestra su gran potencial ya que Inquity es uno de los mejores con una ampulosidad digna que parece obra del mismísimo Holopainen. En Reason se pierde la ampulosidad en favor de la velocidad quedando un tema de power muy clásico pero efectivo que da paso a otro elemento clásico del power metal, la siempre presente balada; My Final Chapter se desarrolla en clave orquestal hasta que al final aparece un solo de guitarra que no está mal pero en sí el tema es de los más prescindibles.

Caught In A Myth le cuesta un poco arrancar y lo hace a través de una intro orquestal que junto con los riffs de guitarra recuerda mucho a KAMELOT, es otro de los temas sobresalientes y bien trabajado que transcurre también a ritmo de medio tiempo que contrasta con el siguiente Fate Of Light, más rápido y dónde vemos a Georg introducir registros más diversos que en anteriores canciones. Y en medio de estos altibajos llegamos a la parte más interesante y que mejor les ha quedado del disco, una trilogía final que comienzo con The Perfect Woman con el acompañamiento de Amanda Somerville.

Esta sí es una balada solvente con ritmo y emotiva a la vez, que da paso a un bombazo de tema como es Spirit In The Flesh, que desde su enérgico comienzo, pasando por la perfecta combinación vocal entre Georg y Fabio hasta el épico final lo convierte en el mejor de Codex Atlanticus. Esta trilogía termina con The Order, un tema con mucha influencia de las bandas sonoras, bien introducido por unos teclados envolventes que deviene en un tema rápido a medida que se desarrolla y que posee un estribillo muy pegadizo.

En definitiva, que estamos ante un disco que le ha faltado un poco más de acierto en algunos temas para haber terminado de cuadrar el trabajo pero que tiene unas cuantas canciones que lo hacen digno de su escucha. A futuro, si la banda explota más la dualidad entre sus dos vocalistas mejorará muchos enteros porque en el resto de facetas les sobran cualidades.