Por Iñigo Dominguez Diaz
Formación:
PER BERGQUIST – guitarras
BENJAMIN “BANJO” JENNEBO – guitarras
CHRIS ADAM HEDMAN SÖRBYE – voces
VIKTOR “WIRRE” VIDLUND – bajo
ISAK SNOW – Batería
1. Colder
2. Heroes (As We Are)
3. A Friend Like You
4. Crash and Burn
5. Here to Stay
6. Unbreakable
7. Rockstar
8. Come Along
9. I Want You to Know
10. My Enemy
11. Fading
Discográfica:
Gain / Sony Music
Website:
http://www.smashintopieces.com
WWW.FACEBOOK.COM/SMASHINTOPIECES
WWW.TWITTER.COM/SMASHINTOPIECES
El género de música que ejecutan los suecos SMASH INTO PIECES, no es ni de lejos el estilo que acostumbro a escuchar. Por eso fui muy escéptico cuando los vi incluidos en la gira de AMARANTHE y DEALS DEATH, pero durante su breve actuación me convencieron sobradamente, lo que hizo que no dudara un instante en cuanto cayó en mis manos su hasta ahora único LP, en realizar el review del mismo.
Son una banda joven, alrededor de los 25 años todos, lo que se traduce en una apertura mental creativa y una mezcla de diferentes influencias a la hora de componer. Sería difícil encuadrarlos en estilo concreto, serviría uno muy amplio como rock alternativo, pero van un poco más allá. Provienen de un país en el que el metal llega al gran público, por lo que la influencia es notable y si bien los han definido como la alternativa a ALTER BRIDGE, para mí son ellos pero con toques de metalcore y algo de rock gótico.
Así pues, UNBREAKABLE es una amalgama de estilos en la que se pasa de canciones más o menos duras y directas, donde Chris su cantante llega a rasgar la voz y toma prestado el carisma de BJORN SPEED STRID (SOILWORK) y los riffs de guitarra son pesados y contundentes, a otras en las que su música parecen meras baladas pop. Hay también algún que otro solo trabajado y bien encajado. Respecto a las voces, Chris se defiende mucho mejor en las melódicas y limpias, las líneas vocales harsh a veces parecen metidas con calzador. En el primer grupo (los temas más duros) encontraríamos “Unbreakable”, “Heroes (As We Are)”, “Rockstar”, y en el segundo “Here To Stay” o “A Friend Like You”.
Qué opinión me merece todo esto? Pues que como suele pasar en estos casos, el resultado global se puede considerar bueno, álbum entretenido, fácil de escuchar, sin muchas complicaciones a la hora encontrarle su esencia. Las composiciones son sencillas, las letras no son en absoluto profundas reflexiones, pero todo cumple la función de divertir, de dejarse escuchar de fondo, sin mayores complicaciones. La intención de la bandas está clara que es llegar al máximo de audiencia posible, incluidos los no habituales del rock.
Lo que es seguro es que por el estilo, por la actitud y por la estética de la banda, muy probablemente tengan éxito dentro del público más joven y tal vez según maduren a lo largo de los años puedan ofrecernos discos más elaborados y trabajados. Apto para los que buscan momentos de desconexión y tienen ganas de experimentar con grupos que a priori no escucharían.