[review] Soundgarden – King Animal

Por Sliver

01. Been Away Too Long
02. Non-State Actor
03. By Crooked Steps
04. A Thousand Days Before
05. Blood On The Valley Floor
06. Bones of Birds
07. Taree
08. Attrition
09. Black Saturday
10. Halfway There
11. Worse Dreams
12. Eyelid’s Mouth
13. Rowing

Aquellos que siguen la carrera de Soundgarden desde ese “Ultramega Ok” de 1988 son los que estarán mas complacidos con este “king Animal”, y no aquellos que esperan hits como “Black Hole Sun” o “Spoonman”…es decir, “King Animal” es la muestra definitiva que Soundgarden (al igual que otros como Alice In Chains) nunca deberion estar encasillados en el género del grunge de los 90´s. En una época de reuniones por el dinero, hay una lógica perfecta en la reunión de Soundgaraden, y esto es que aunque Cornell haya tenido una carrera exitosa en Audioslave o en su carrera en slitario, todo lo que ha hecho fuera de Soundgarden se ha sentido desnudo sin Kim Thayil, Matt Cameron y Ben Sheppard a su lado.

Esto es algo que evidente en los primeros segundos de “Been Away Too Long”, siendo la catársis de este “King Animal” la casi punk e inspirada en Pixies “Attrition”. Kim Thayil nos deja un set tributo a Hendrix en “Non-State Actor” en uno de los mejores momentos del disco, con una banda que se une al festín como si no hubiese pasado el tiempo desde aquel “Down From The Upside”. La vibra es increíble, y se nota el tiro de talento y alegría que surge de unos viejos colegas que se reunen a hacer lo que mejor saben.

El extásis polirítmico de Matt Cameron y los riffs zeppelianos en “By Crooked Steps” son suficientes a lo que agarrarse en este disco, pero el pajeo psicodélico y la sección del solo de Thayil sin duda hacen de esta canción una delicia (por favor también fijate en las lineas de bajo a lo Geddy Lee de Ben Shepherd al final, de novela). Y si es por comparar, hastas notamos trazas de Black Sabbath en la lenta “Blood On The Valley Floor”. Luego de mucho tiempo Soundgarden vuelven a su alma mater y a la música que les dio inspiración en un principio, siendo este “King Animal” una reinterpretación de la banda misma. Se toma lo justo de “Superunknow”, “Louder Than Love” y “Down From The Inside” para reiniciar el engranaje y mostrarse cohesivos, refinados, pesados y lúcidos.

“Bones of Birds” y “Taree” son amalgamas de esos discos, y hay una belleza subliminal entre estos sonidos. Los coros y puentes de “Bones of Birds” se convierten en desolación, pero las lineas de bajo de Ben Shepherd salvan el día. Quizás “Taree” sea lo mas cercano que estén Soundgarden del sonido “Black Hole Sun”, pero se trata de solo un momento, y la banda prefiere enfocarse en tirar mas ácido blues que alternative rock. Líricamente tiene sentido que Cornell haya puesto “Halfway There” casi al final del disco, con un sonido mas pop, pero pronto Kim Thayil se cansa de la suavidad e introduce un despertar funkie con “Worse Dreams”, y guarda lo mas afilado para ese cierre con “Rowing” para dejar fluir toda su técnica temperamental.

Se trata de un excelente regreso de Soundgarden, para demostrar que este grupo se ha extrañado a si mismo y estan totalmente en forma. No lo han hecho por la pasta, sino por el disfrute de crear algo único aunque basado en sus influencias. Se trata de 13 canciones diferentes entre si y agradables al oído de quienes llevamos siguiendo a este jardín sonoro desde hace décadas. Van por un excelente camino, y solo me excito de pensar en el siguiente álbum…mientras tanto “King Animal” es todo lo que esperábamos y más.