Por Nekrokosmos
Michael Amott – Guitars
Apollo Papathanasio – Vocals
Ludwig Witt – Drums
Sharlee D’Angelo – Bass Guitar
Per Wiberg – Keyboard, Vocals
Sunrise to Sundown
Diamond Under Pressure
What Doesn’t Kill You
Hard Road
Still Hunter
No Man’s Land
I Turn to Stone
Dark Light Child
Lonely Freedom
You’ve Been Fooled
Southern Star
Spiritual Beggars han evolucionado, el cambio es bastante notorio. Puedes coger cualquier obra suya de hace ya casi dos décadas y notarlo. El cambio se dirige hacia un sentido mas melódico en todos los aspectos, puliendo su sonido en favor de bandas mas dirigidas por la voz en si que por las guitarras. Y es que en un disco donde los riffs ganan a los solos, está claro que hay que tener un vocalista poderoso como Apollo para destacar.
Dicho lo dicho, este “Sunrise To Sundown” es una agradable sorpresa de la mitad de Arch Enemy + amigos, que en sus ratos libres se dedican a regalarnos tonadas del rock n roll mas primitivo y luminoso. Aquellos fans del “Mantra III” quizás se vean desilusionados al ver en lo que se ha convertido la banda, pero un giro comercial no es el motivo a achacar a lo que suenan Spiritual Beggars en 2016, sino simplemente las ganas de no repetir el pasado.
Sería de ciegos dejar pasar por alto el gran trabajo de Per Wiberg con ese Hammond alucinante en estas canciones, o las indiscutibles guitarras reconocibles del pelirrojo Amott, porque claro, una banda como Spiritual Beggars brilla mas despedazando sus partes que comprendiéndolo como un conjunto o una totalidad. Muchos críticos coinciden en declarar que ahora están mas cerca de Deep Purple que de Black Sabbath, y no se equivocan, pero para nada es un aspecto negativo de su música.
“Sunrise To Sundown” brilla porque tiene variedad y frescura, porque no es algo que podrías esperar a priori que Spiritual Beggars lanzase, y porque han sabido destacar al agregar chispas de rock progresivo entre canción y canción (ahí tenemos “Lonely Freedom” como ejemplo, o “Dark Light Child”). No es su mejor trabajo, tampoco el peor, pero por sobre todo sabe entretener a lo largo sus 11 temas. Por mi que sigan evolucionando sin mirar al pasado, y buscando nuevos horizontes. En “Earth Blues” ya nos dieron pistas.