Por Nekrokosmos
Rou – Voz
Miguel Pedragosa – Guitarra
Borja – Guitarra
Salva – Batería
Raúl – Bajo
Atlas Decline
Perpetual
Hemisphaerium
U-530
Colossus Embrace
The Mask
F.R.M.
Hundred Heads Snake
Involution To Animosity
Stargazer
Sound Of The Abyss
Si habéis escuchado el debut “One Last Warning” de 2013, el primer cambio que le veréis a los catalanes Stained Blood es el cambio de sonido, de pasar a ser una banda meramente de deathcore a incluir melodías en las canciones, mutando a una banda de melodeath ¿Un acierto? Totalmente, ya que si “Hadal” era corto en extensión, se hace aun mas corto al disfrutar tanto de sus 11 canciones.
Se nota bastante la mano de Alex Cappa en estas canciones, creando ya un sonido propio de su The Metal Factory, quizás demasiado pulido para mi gusto personal, pero sin duda dando un toque profesional a canciones tan directas como “Colosus Embrace” (esa batería a mil) que quedará por ver si podrán reproducirlas tal cual en directo. El destaque técnico si brilla en este tipo de producciones, dejándonos ver el enorme trabajo que hay por parte de Miguel Pedragosa y Borja en guitarras, mas allá del riff repetitivo de este tipo de formaciones core. Solos de guitarra, cambios de ritmo en una misma canción, y un muro sonoro que no opaca el resultado final, sin duda estamos ante un disco estudiado de manera muy concienzuda.
Ya lo de Rou es tema aparte, y es que sin exagerar y sin hacer la pelota puede que nos encontremos ante el vocalista nacional mas completo en su género, pudiendo rellenar sin sonar artificial el sitio que normalmente ocupan dos vocalistas en este tipo de bandas. Es admirable ver su evolución vocal y esa ampliación en la paleta de colores que hay entre “One Last Warning” y “Hadal”, dando espacio para que las canciones respiren en los momentos adecuados, aun en un disco tan frenético como es su último lanzamiento.
Finalmente nos queda un segundo álbum que se desmarca del estigma de las influencias mas modernas (léase esas comparaciones con The Black Dahlia Murder) para a través de un giro en su sonido puedan seguir manteniendo los mejores elementos del deathcore pero poniendo una vena mas clásica que estoy seguro que les retribuirá en conseguir mas fans del death metal de toda la vida, especialmente de la escuela Gothenburg. Ganas no les faltan, ni ideas interesantes sin tener que reinventar un género ya establecido desde hace tiempo.