Por Iñigo Dominguez Diaz
Stephan Schultz – guitarras
Eric Hazebroek – guitarras
Marcela Bovio – voces, violín
Martijn Peters – batería
Johan van Stratum – bajo
Jeffrey Revet – Teclados
- Monster
- A War of Our Own
- The Curse
- Autophobia
- Burning Star
- For You
- Exile
- Delirio
- Earthquake
- Secrets
- Don’t Let Go
- Out of the Darkness
www.streamofpassion.com/
www.facebook.com/StreamOfPassion
twitter.com/streamofpassion
En un breve repaso a los temas si bien todos tienen una orientación muy lírica, suelen contener elementos secundarios unas veces más de carácter progresivo y otras sinfónico que hacen que la escucha del disco sea muy amena y llena de matices. El LP abre con una de las canciones más potentes Monster, con riffs de guitarra pesados acompañados por el violín de Marcela. A War Of Our Own tiene un ritmo un poco más pausado con muchos elementos progresivos en la canción.
Nombrar a STREAM OF PASSION es evocar una de las bandas más pujantes de los últimos tiempos, en cuanto a metal gótico sinfónico se refiere. Fue fundada como proyecto un paralelo por una de las mentes más inquietas de la escena, el multi instrumentalista Arjen Lucassen, con la intención de dar a conocer las valiosas cualidades de la cantante mexicana Marcela Bovio. Tan pronto consiguió su propósito, se retiró de escena y con la entrada de los guitarristas Stephan Schultz y Eric Hazebroek, quedó conformada tal y como es ahora, pasando el grupo a estar liderado por Marcela y Johan van Stratum. Desde entonces hasta ahora, han editado cuatro discos de estudio incluyendo el que nos ocupa A War Of Our Own, que en realidad lleva un año comercializándose en ciertos países de Europa y no llega hasta la fecha de hoy oficialmente a nuestras tiendas. Como curiosidad, el disco fue grabada gracias al crowdfunding (algo que muchos intentan pero por unas u otras razones acaban abandonando) lo que le confiere un carácter especial al disco ya que les dio la posibilidad de crearlo de forma totalmente independiente.
Si algo caracteriza a los discos de STREAM OF PASSION, sea cual sea el proceso de creación, es que se dan todo el protagonismo a la voz de Marcela, sirviendo el resto de elementos para fortalecer este papel principal. Al girar todo en base a las características de la voz de la cantante, hace que la orientación musical sea muy melancólica, tanto en las letras como en la instrumentación son claramente emocionales y según el estado de ánimo que se quiera transmitir así suena la canción y así se adapta el tono de voz. Lo que es innegable es el talento de la cantante mexicana, que además de poseer infinidad de registros, transmite como pocos los sentimientos sobre los que está cantando, desde la tristeza, la melancolía y la desesperación a la alegría y el entusiasmo. Para ello además de su voz cuenta de su talento como instrumentalista ya que también toca el violín, que generalmente es introducido para acentuar esa emocionalidad que tanto he remarcado.
En un breve repaso a los temas si bien todos tienen una orientación muy lírica, suelen contener elementos secundarios unas veces más de carácter progresivo y otras sinfónico que hacen que la escucha del disco sea muy amena y llena de matices. El LP abre con una de las canciones más potentes Monster, con riffs de guitarra pesados acompañados por el violín de Marcela. A War Of Our Own tiene un ritmo un poco más pausado con muchos elementos progresivos en la canción. The Curse, pasa por ser la más convencional, con alternancia de ritmos pasando casi sin querer del heavy más tradicional al más sinfónico. Autophobia vuelve a los ritmos lentos, una canción que transmite la melancolía como ninguna para pasar a Burning Star, que consigue justo lo contrario y nos devuelve a ritmos rápidos y tradicionales.
For you es una balada acústica cantada a capella junto con al piano, dulcemente interpretada por Marcela. Y siguiendo la norma impuesta de la alternancia, ahora toca una canción más movidita, el que para mí es el mejor tema del disco, Exile, un medio tiempo cantado en castellano e inglés que destaca por tener un estribillo muy armonioso y pegadizo. Delirio es otra canción cantada en castellano que comienza en formato acústico para tornarse un tema de ritmo potente gracias a las guitarras y el doble bombo, que tienen continuidad con la siguiente canción Earthquake aunque adornada con elementos sinfónicos. Secrets es otro de los grandes temas del disco, con muchos cambios de ritmo y con la voz de Marcela alternando la sutilidad y la desesperación a partes iguales. Don´t Let Go, muy melódica prepara para el colofón final Out Of The Darkness, un tema que vuelve a los ritmos pesados y contundentes en el que los elementos heavies tienen más protagonismo que los sinfónicos.
Un álbum muy recomendable tanto para los que conocen a la banda como a los que quieren introducirse a ella. Seguro gustará a los amantes de la música detallista, compleja y que hay que desgranar poco a poco para disfrutarla y entenderla.