[review] Sunn 0))) – Life Metal, donde vuelven a la elegancia del tempo letárgico

Por Abraxas

Greg Anderson
Stephen O’Malley

1. Between Sleipnir’s Breaths
2. Troubled Air
3. Aurora
4. Novae

A diferencia del resto de bandas de dark, ambient y drone, Sunn O))) siempre han gozado de popularidad…hay mucha gente que no sabe que el drone no es contagioso, simplemente te atrapa o no. Cuando los ves en directo es cuando empiezas a entenderlo todo: el impacto físico de su sonido en un concierto, lo místico del escenario y lo impenetrable de su sonido se eleva hasta la exageración que es imposible de describir. Yo me dí por vencido varias veces intentando categorizar la banda para los recién iniciados ¿Es música tenebrosa¿ Sin duda “Life Metal” lo es.

Lo que peor llevan muchos con la música de Sunn O))) es la paciencia, porque éste tipo de música no solo exige respeto sino un alto nivel de paciencia. Es por eso que su éxito nunca será comercial, es por eso que discos como “Life Metal” son tan desafiantes…intentan crear algo que aún no existe, y algo de polémica al igual que la primera ola del surrealismo francés. Aquí encontramos atmósferas invasivas, estructuras inamovibles, y un sonido de reverb que destroza todas tus extremidades cuando el sonido golpea fondo, cuando ya no escuchas cada nota sino que la sientes recorrer todo tu cuerpo.

“Life Metal” es ya la octava entrega de Sunn O))), y la primera de dos lanzamientos que se realizarán este mismo año. En ésta aventura la banda pone todo el peso de su sonido en un método de grabación analógico, logrando que no solo sea más natural sino también mas básico o primitivo. Cada nota en “Life Metal” dura bastante, para conseguir ese efecto hostil que nos sobrecoge con los delays de guitarra. Greg Anderson y Stephen O’Malley han hecho un gran trabajo para darle un meneo a tus oídos y sacudir cualquier rastro de melodía de sus canciones.

Si eres de los que prefirió el cambio que dio la banda en su anterior “Kannon”, tenemos malas noticias: aquí Sunn O))) vuelven a sumergirse en ese tempo letárgico tan cómodo para ellos, aquel en el que un pequeño detalle adorna todo el salón. Es como en “Troubled Air”, donde la colaboración de Anthony Patera con sus teclas cambia todas las reglas e intenta ponerse por encima de esas guitarras ahogantes. También nos sorprende bastante que hayan elegido colocar la voz de Hildur Guðnadóttir en “Between Sleipnir´s Breath”, una voz más aguda de lo normal para este tipo de música y que nada en un mar tempestuoso.

Sunn O))) nos la han vuelto a jugar, en “Kannon” nos hicieron creer en un cambio radical, y aquí vuelve esa elegancia tan sutil que distorsiona cualquier categorización posible. Si te molaban antes, éste disco te encantará…pero si crees que tocan riffs monótonos, escondidos en disfraces, es que no has entendido lo que quieren conseguir: el sonido más pesado del mundo.