[review] The Contortionist – Language

Por Nekrokosmos

1. The Source
2. Language I: Intuition
3. Language II: Conspire
4. Integration
5. Thrive
6. Primordial Sound
7. Arise
8. Ebb & Flow
9. The Parable

Como cambian las cosas, y a pasos agigantados. Antes el metal progresivo no era mas que un club selecto de amantes de la música mas geek, aquellos que podrían contarse con la palma de la mano y que de ninguna manera formaban parte de algo “guay” o de moda. Desde la irrupción del djent en la escena (benditos Meshuggah) todo ese esquema ha cambiado, y ahora el metal/rock progresivo está mas en boga que nunca, con cientos de bandas super jóvenes saliendo debajo de las piedras y desafiándose unas a otras a crear nuevas obras de arte. Es el caso de The Contortionist, que solo llevan desde 2007 con nosotros y ya han editado el disco que puede ser la piedra filosofal de su carrera.

No se preocupen si han leído la palabra “djent” antes en esta review, en “Language” poco encontrarán de esas guitarras chuggy – chuggy que tanto gustan a bandas como Monuments, ni esos patrones repetitivos que llenan los discos de las miles de bandas clonadas. Es mas, si cuando mas débil parece resultar este “Language” es cuando mas quiere acercarse al djent de libro. The Contortionist prefieren tirar por el camino de la progresión melódica instrumental para presentarnos a la mesa un disco ultra delicado, exquisito en atmósferas etéreas, y cargado de una ambigüedad y sensibilidad que pocos han logrado tras un tercer disco y un cambio de vocalista.

Quizás allí esté una de las claves de este gran paso: Jonathan Carpenter dejó la banda en 2013, para dar paso a Mike Lessard ¿Qué ha traído esto a la banda? Pues quizás las mejores voces que se recuerden en todo su catálogo, con temas como “The Parable” o “Primordial Sound”. Son los pequeños detalles los que hacen un mundo en éste álbum, pequeñeces que uno agradece con todo el corazón, como la outro hablada de la propia “The Parable”. Si, de todo esto ya deduces que “Language” ni es un disco que entenderás a la primera, ni del cual captarás toda su esencia tras su segunda escucha. La banda ha dejado de lado la inmediatez para dar paso a una complejidad que muchos ya desearían alcanzar.

Escuchar este disco es como entrar en un trance profundo, y mucha de esta culpa puede tenerla el productor Jamie King (también productor de He Is Legend entre otros), logrando exprimir lo mas sustancial de la banda. Si escuchas los anteriores trabajos y EP´s podrás notar una progresión natural no solo en la composición de la banda (donde meter un arpegio, donde incluir unas sútiles voces guturales, donde entra un teclado) sino también en el empleo de la crudeza y el uso de la pulida serenidad. Mucho ha cambiado desde que Dream Theater eran el máximo exponente del metal/rock progresivo, y en éste caso nos alegramos bastante.

https://www.youtube.com/watch?v=aZnoBtePDbY