Por Nekrokosmos
Greg Puciato – Voz
Ben Weinman – Guitarra
Liam Wilson – Bajo
Billy Rymer – Batería
Kevin Antreassian – Guitarra
1. Limerent Death
2. Symptom Of Terminal Illness
3. Wanting Not So Much As To
4. Fugue
5. Low Feels Blvd
6. Surrogate
7. Honeysuckle
8. Manufacturing Discontent
9. Apologies Not Included
10. Nothing To Forget
11. Dissociation
Imagino que tiene que ser bastante difícil ser una banda innovadora álbum tras álbum y sobrevivir al hype durante mas de 20 años ¿Es posible? Lo es si te llamas The Dillinger Escape Plan, aunque todo tiene un fin ¿Agotamiento o simplemente aburrimiento? Lo cierto es que su sexto disco “Dissociation” es un punto y final ¿O puntos suspensivos? Una carrera que acaba, de momento, de manera brillante.
Una banda que ha probado el mathcore, el post-hardcore, la música progresiva, o el metal mas convencional ¿Qué mas podría inventarse? Pues fusiones electrónicas como “Fugue” seguidas de licuadoras estilísticas como “Low Feels Blvd” sin sonar como discos diferentes, porque si algo tenemos que resaltar de este nuevo álbum de The Dillinger Escape Plan es que se trata de su álbum más ecléctico a la parque cohesivo desde el “Ire Works” de 2007.
Es lo bueno que tiene tener a dos guitarristas como Kevin Antreassian y Ben Weinman en la banda, que todo puede sonar tan impredecible como suena en “Dissociation”, de momentos de locura transitiva a un estado de calma atmosférica que bien puede tratarse de un trastorno bipolar. Toques de jazz o dulces falsettos en “Nothing to Forget” a lá Puciato ¿Otra cosa a alabar en ésta nueva ofrenda musical? Que Billy Rymer pueda mantener el ritmo a lo largo de duración, una tarea sin duda bastante difícil.
Este disco no es una nota de suicidio, es una declaración de amor en su forma mas grotesca y brillante. Es la banda sonora de una matanza donde la auto complacencia y lo monótono son el objetivo principal. ¿Cómo puede uno escuchar canciones como “Manufacturing Discontent” y quedarse sentado sin romper algo? Timing perfecto (casi ninguna de las canciones supera los 4 minutos), una producción limpia a la vez que crujiente donde nada suena artificial, una mezcla ideal donde todo se escucha a la perfección aunque estén pasando mil cosas a la vez: han llegado a ser maestros en algo que ellos mismos han creado, su propio sonido.
The Dillinger Escape Plan siempre han sido una banda demasiado adelantada a su época, han sentado base sobre como tratar este tipo de adicción violenta tanto en lo instrumental como en lo visual (su puesta en escena), por eso que “Dissociation” sea un álbum tan bueno solo nos deja con una pregunta ¿A qué podrían llegar si no fuese su último álbum? Una pregunta a la cual nunca tengamos respuesta, pero que ahora mismo no nos afecta en lo mínimo. Disfrutamos del momento, y disfrutaremos de esa última gira que pasará por Madrid y Barcelona.