[review] The Dry Mouths – And Show Us

Por Morpheus Misfit

1.Harry Reems 04:10
2.Aid Teken Dogs 02:52
3.Song 4444 03:54
4.Intermental III 05:05
5.RR en RF 04:47
6.No Name/Not Named/Nameless 03:10
7.Ray Monk 04:42
8.Forza E.T. 03:25
9.Indelible 05:20
10.A Song For Candela 04:21
11.Dawn The Star 14:33

Hay que estar loco o ser muy idiota para no prestarle atención a The Dry Mouths. Si nos tuviésemos que detener a analizar la evolución y progresión del rock alternativo desde la escena Seattle, no se me ocurre mejor progresión que el sonido que destilan The Dry Mouths. Muchas veces se les ha llamado grunge, y lo entiendo si catalogan simplemente de grunge lo que hacian anteriormente bandas como Soundgarden o Dinosaur Jr., pero es que The Dry Mouths (al igual que esas bandas) va mucho mas allá del cliché y se atreve a tocar varios palos dentro del rock mas interesante.

Y es que mas que interesante es la apuesta en estas 11 canciones de “And Show Us”, un título con el que parecen querer decir “muestranos aqui que es lo que estamos haciendo mal”. Pues nada chicos, todo en “And Show Us” suena de muerte, con numerosos detalles (como el inicio de “RR en RF”) como para mantenernos entretenidos durante todo el minutaje del disco. Las canciones de The Dry Mouths tienen ese deje pegadizo y rockanrolero que bien podrían sonar en cualquier radio norteamericana y aun conservar su dignidad (alli tenemos a QOTSA, por ejemplo).

Beben también, y se nota, del stoner rock de finales de los 90´s, de bandas con estructuras desérticas (no por nada son de Almeria) y sonidos de amalgama que van mutando a lo largo de una canción para formarse en una sola ola. La escucha de “And Show Us” es fácil y puede gustar a varios géneros, especialmente con una producción que en lugar de ponerlos sucios y crudos, se decanta por un sonido pulcro y cristalino.

También se nos presentan con rastros instrumentales y pizcas de progresivo como en “Intermental III” (¿he oído algo de Toundra allí? Sensacional ese sonido de pedalera sobre los 2:50 min) y luego nos arrastran de nuevo al sótano del rock alternativo en canciones como “Ray Monk” o “Dawn The Star” (14 minutos de rarezas varias á la Radiohead). Sin duda son buenos músicos (ese bajo en “No Name/Not Named/Nameless”) y grandes creadores de melodías (“Forza E.T.”), y por ello siempre les estaremos agradecidos. Si el mundo fuese justo estarían en lo mas alto junto a otras bandas mas del underground que se merecen el reconocimiento internacional.