[review] The Hellacopters – Eyes Of Oblivion, desempolvando el rock clásico

Por Nekrokosmos

Nicke Andersson – Voz, guitarra
Dregen – Guitarra
Matz Robert Eriksson – Batería
Anders Lindström – Teclados
Dolf DeBorst – Bajo

01. Reap A Hurricane
02. Can it Wait
03. So Sorry I Could Die
04. Eyes of Oblivion
05. A Plow and A Doctor
06. Positively Not Knowing
07. Tin Foil Soldier
08. Beguiled
09. The Pressure’s On
10. Try Me Tonight

Siempre es una gran noticia que vuelvan los míticos The Hellacopters. La escuela sueca del rock n’ roll se pone de pie para recibir con los brazos abiertos a sus alumnos más destacados, que desde 2016 nos venían calentando con esa reunión por el 20 aniversario del ‘Supershitty To The Max!’ que también pasó por España en un par de ocasiones ¿Estarán a la altura después de 14 años sin pasar juntos por el estudio?

Como podrías haber escuchado ya hace tiempo en los singles “Reap A Hurricane” y “Eyes Of Oblivion”, lo mejor de este regreso es ver tan en forma a la banda, con tanta vitalidad que nos llevan a 20 años atrás cuando dominaban las listas en su terreno. Con los tiempos oscuros que estamos viviendo en todo el mundo, mucho nos hacía falta una fiesta como la que estas bestias saber hacer con esos riffs endemoniados y ese teclado vacilón. El resultado son 10 canciones en que lo más destacado es lo que sale de las guitarras de Nicke y Dregen, el primero sorprendiendo con esa voz infusionada de whiskey que ha estado preparándose para este momento tanto con Imperial State Electric como con Lucifer.

No nos olvidemos que estamos hablando de Hellacopters y que lo vamos a escuchar aquí son tres acordes y un coro, pero sigue siendo efectivo en la mayoría de las canciones. Las teclas de Anders Lindström ayudan mucho a darle una nueva vida a esta banda, en píldoras de tres minutos con baterías sin tiempo para florituras pero con mucho sabor marca de la casa de Matz Robert Eriksson. Se pasa todo en un abrir y cerrar de ojos, y se nota que más allá de una empresa destinada a hacer caja, son cinco amigos a los que no les importa nada más que pasar un buen rato juntos.

En este ‘Eyes Of Oblivion’ encontrarás mucho de esos The Hellacopters del ‘High Visibility’, mucho más glam que el punk rock de sus primeras obras, y toneladas de rock n’ roll clásico garagero con una producción impecable. En lentas como “So Sorry I Could Die”, si prestas atención, hasta podrás escuchar a los Guns N’ Roses del ‘Use Your Illusion’, aunque mucho del disco te arroja hacia a las vías de un tren cargado de rock de los 70’s. Más allá de las odiadas comparaciones, The Hellacopters han sabido guardar en el cajón durante más de una década un buen puñado de ideas para canciones que serán himnos en los conciertos, y una energía que no les suponíamos a estas alturas.

No esperes ninguna experimentación ni ninguna reinvención, los solos de Dregen siguen siendo los mismos y siguen llenando de pirotecnia las canciones para hacer subir la adrenalina. Quizás donde más se le vean las faltas sean en temas como “Tin Foil Soldier” donde intentan ser Boston, canciones que no son tan redondas y podrían pasar por relleno o caras B en el resto de discografía, pero que tampoco hacen tanto daño en un disco que dura apenas 34 minutos. Lo compensan arrojando todos los clichés hellacopterianos posibles en temas como “A Plow And A Doctor” y siguen saliendo airosos.

El nuevo bajista Dolf DeBorst cumple en su papel, se escucha cómodo entre estas viejas leyendas que llevan mucho tiempo tocando juntos, y al igual que ellos empuja la composición de ese power pop a terrenos del heavy metal sin sonar a ello. The Hellacopters no suenan aquí como un intento forzado de revivir el rock clásico, lo hacen porque lo llevan en la sangre.