[review] Thy Art Is Murder – Human Target, más de lo mismo y para mal

Por Lorenzo Garcia

CJ McMahon – Voz
Lee Stanton – Batería
Andy Marsh – Guitarra
Sean Delander – Guitarra
Kevin Butle – Bajo

01. Human Target
02. New Gods
03. Death Squad Anthem
04. Make America Hate Again
05. Eternal Suffering
06. Welcome Oblivion
07. Atonement
08. Voyeurs Into Death
09. Eye for an Eye
10. Chemical Christ

Hay que ser ciego para no ver que el género deathcore como tal está muriendo. Nunca ha tenido el respeto de subgéneros ya establecidos, y tras una sobrepoblación de bandas que se copiaban entre ellas lo que ha quedado es mediocridad. Siempre estarán las bandas veteranas de deathcore que pueden apelar a la nostalgia, pero casi todas ellas han entendido de que va este juego y han diversificado su sonido para tirar hacia otros derroteros o volverse más progresivos ¿Pasa lo mismo con Thy Art Is Murder? Me temo que si siguen como en este “Human Target” no les quedará mucho tiempo.

Hacer el mismo disco constantemente y casi sin innovaciones en el mejor de los casos te retendrá el público que ya tenías, pero no hay posibilidad de expansión y hay mucho peligro de perder la base de seguidores que no estaban tan seguros. Este “Human Target” hubiese sido un triunfo en 2014, pero ahora en 2019 se queda anticuado, corto y peligrosamente cerca de ser el epitafio de la banda si no se ponen a revaluar su futuro.

Los fans de Thy Art Is Murder que esperaban “algo más” de la banda estarán decepcionados, mientras que los aman sus riffs técnicos y sus breakdowns estarán satisfechos aunque no mirarán a “Human Target” como el gran disco que debería ser…lo mirarán como uno más de la colección. Y es que ese es el problema, que entre discos como “Holy War”, “Dear Desolation” y este “Human Target” no hay casi diferencia alguna, lo que termina por empachar y por no dar beneficios. Encuentras más coincidencias que diferencias entre estos tres discos, y se convierte en una tarea casi imposible encontrar una canción que destaque sobre las demás. ¿El resultado? Falta de evolución en las composiciones, que suenan todas iguales y donde solo encuentras pequeñas secciones de segundos que destacan, no canciones enteras.

Otras bandas que empezaron con el deathcore han sabido desmarcarse, ya sea apelando a lo emocional, a la brutalidad, a la técnica o con un cambio completo de sonido, y ahí tenemos bandas como Whitechapel o Carnifex que no solo mantienen su legión de seguidores sino que han conseguido otro mercado para seguir siendo relevantes. No quiere decir que esas bandas sean mejores que Thy Art Of Murder, pero con este tipo de pasos a lo mejor que pueden apelar es a convertirse en reyes de un género que lleva ya unos años en caída libre.

Tampoco ayuda que la producción en “Human Target” suene tan sucia, tan embarrada. Hemos pasado de un sonido esterilizado como el de la mayoría de las bandas de extremo modernas, donde todo es cristalino, a una producción de difícil escucha, con una mezcla de guitarras poco discernible y con unas baterías poco claras. Por si fuera poco las voces de CJ McMahon se unen a esta poco definición, sonando muy crudas o casi incompresibles, que ya sumado a la complejidad de las letras de “Human Target” hacen que sea quizás el punto más débil del disco…puede ser un problema cuando hay momentos en el que prefieres que deje de cantar para poder escuchar la instrumentación que viene detrás.

Los guitarristas Andy Marsh y Sean Delander saben lo que hacen pero han jugado a lo seguro, y lo seguro es repetirse. El nuevo batería Jesse Beahler poco puede hacer para aportar algo nuevo a las composiciones, y el bajista Kevin Butler solo puede seguirlo para dar contundencia. Nadie puede negar que Thy Art Is Murder fueron una banda bastante interesante en su momento, que siguen teniendo un directo demoledor se mire como se mire, pero todo tiene un límite y una industria como ésta puede acabar por sepultarlos en el olvido si se atreven a repetir la fórmula una vez más.