[review] Times Of Grace – Songs Of Loss And Separation, lo que pudo ser y no fue

Por Nekrokosmos

Adam Dutkiewicz – Guitarra, bajo
Jesse Leach – Voz
Dan Gluszak – Batería

01. The Burden of Belief
02. Mend You
03. Rescue
04. Far From Heavenless
05. Bleed Me
06. Medusa
07. Currents
08. To Carry the Weight
09. Cold
10. Forever

Ha pasado una década desde el lanzamiento del primer álbum de Times Of Grace, algo imperdonable después del gran éxito de su debut, pero hay que comprender que tanto Adam como Jesse estaban ocupados con el resurgimiento de Killswitch Engage ¿Podrían retomarlo donde lo dejaron?

Times Of Grace siempre fue un proyecto discreto, al menos en el sentido en el que busca explorar los límites más oscuros de las letras, de Leach como ya lo hicieron en “The Hymn of a Broken Man”, un lado musical más deliberadamente esotérico y aventurero. El enfoque de este segundo trabajo es diferente, e inmediatamente se notan las diferencias entre una década y otra. Si el debut parecía tomar el modelo Killswitch Engage como punto de partida y mezclarlo con matices rockeros, aquí la melancolía le gana a la rabia y hay temas como “The Burden Of Belief” que parecen más típicos de una banda de rock alternativo de principio de los 2000.

La voz de Leach puede que sea lo mejor de “Songs Of Loss And Separation”, y es que el deje de guitarra de Dutkiewicz está totalmente desaparecido, dejando terreno a un sonido cuasi comercial que a los americanos les gusta llamar “radio friendly”. Si dejamos temas tan descaradamente melódicos como “Bleed Me” podemos rescatar ideas que a priori parecen superficiales pero que luego se deshacen en múltiples capas de esplendor.

Entre ensoñación poética, riffs dramáticos, mucha sombra sobre melodías épicas y una construcción lenta, justo como su single “Medusa” que pasa de blues a un metal dinámico de guitarras chirriantes que recuerdan a Zakk Wylde y a Alice In Chains a partes iguales. Parece ser que han querido alejarse a todo lo que pudiese sonar metalcore, y se pegan de lleno a lo más clásico del rock y del metal para hacer un disco cuanto menos desconcertante si has escuchado “The Hymn of a Broken Man”. Un disco tan introspectivo en desgracias y dramas que por momentos no parece venir de dos músicos del metal.

Con tanta catarsis hay que reconocer que Times Of Grace lo hacen bien en este disco, y rara vez se equivocan, pero lamentablemente hay problemas de ritmo en todo el álbum. Pasa sobre todo en la segunda mitad del álbum, donde las canciones que se ofrecen simplemente carecen de la chispa para mantener el impulso fluyendo orgánicamente. Si bien individualmente cada pista de este disco es lo suficientemente sólida, en el contexto del álbum como un todo puede llegar a decepcionar por lo que pudo ser y no fue. En este caso esperar tanto les ha pasado factura.