[review] Turnstile – Turnstile Love Connection, que huele a verano y diversión

Por Nekrokosmos

Brady Ebert – Guitarra
Daniel Fang – Batería, percusión
Brendan Yates – Voz
“Freaky” Franz Lyons – Bajo
Pat McCrory – Guitarra

01. Holiday
02. No Surprise
03. Mystery
04. T.L.C.

Lo mejor que han podido hacer Turnstile es no envejecer dentro de un estilo como el hardcore tradicional. Tampoco es que lo hiciesen mal o perdiesen del todo esa vibra, pero lo de romper barreras que se asocia mucho a su nombre es lo que les mantiene tan relevantes. En este EP sorpresa “Turnstile Love Connection” vuelven a hacer totalmente lo opuesto a lo que se esperaba de ellos.

Su decisión de seguir adelante, disfrutarse a sí mismos y no hacer otra pieza monótona y tradicional hace que uno les respete cada día más. “No Surprise” de este nuevo EP es algo que jamás hubiésemos esperado de una banda de hardcore, pero que no podemos dejar de escuchar y desear que durase más. A los listillos les encanta decir que la música de Turnstile traspasa géneros, pero al final del día lo que te encuentras es con música con música energía y que te hace sentir sin cargas, sin miedo a nada, como borracho en medio de la fiesta sin importarte que el lunes tienes que volver al instituto o al trabajo. Escuchar las canciones de “Turnstile Love Connection” es pasárselo bien, y visto lo visto ellos se lo pasan de puta madre.

Canciones como “Mystery” suenan a verano, y para los más puristas ahí tienen putas bombas veloces como “T.L.C.” que les vuelven a arrancar esas comparaciones con Bad Brains. Esta mezcla entre pop, hardcore y un feeling a rap-metal es como si estuviésemos escuchando “The Shape Of Punk To Come” si hubiese salido en 2021, como si At The Drive-In fuesen adolescentes hoy día, y deja por los suelos a los miles de clones de bandas de hardcore chillón como mucha agresividad y poco contenido.

La producción es una maravilla, los riffs están más afilados que nunca, el bajo te atraviesa la piel, las baterías suenan como cañones, y las melodías vocales se apoderan de tu cerebro para hacerte un zombie que repetirá el video unas 20 veces más. Y es que es eso, si no fuese suficiente ser solo una maravilla sonora, también lo es visual. Han compartido en YouTube el corto que su vocalista Brendan Yates dirige, siendo un viaje totalmente maravilloso a principios de los 90’s y el reencuentro con amigos. Más evoluciones como las de la banda de Baltimore es lo que necesitamos en el rock en general. Una puta genialidad con una visión artística.