Rex Devs – Nosce Te Ipsum

1. Las dos fuentes
2. Nuevos designios
3. Inercia
4. Las tres tendencias, rajas “desde mis entrañas”
5. Las tres tendencias, tamas “Las tinieblas de la ignorancia”
6. El miedo es la pequeña muerte que conduce a la destrucción
7. El cuento de las arenas
8. El nuevo designio
9. Las tres tendencias: Sattva “Sacrum fieri”
10. Gurus “Los que disipan las tinieblas”
11. Cara a cara con las sombras del alma
12. Cuándo la conciencia despierta

Miembros
Kike – Voz
Santi – Guitarra
Guzmán – Batería, bajo, teclados
Kisa Valkey – Voces

Sello
Independiente

Website
www.rexdevs.com

Dentro del mundo del black metal existen dos tipos de seguidores: los mas clásicos se inclinan por producciones paupérrimas, poco sentido de la armonia entre instrumentos, caos vocal reinante y temática lírica repetitiva para ver quien obstenta el trono del mas “krieg”. Luego podemos encontrar a bandas como Rex Devs quienes practican este género pero que siguen el mismo camino que bandas como Emperor o Dimmu Borgir siguieron luego de probar lo primero: producciones cuidadosas, contenido profundo, líricas ingeniosas y adaptación a los tiempos que corren. Ya juegan en arenas movedizas sabiendo que cualquier etiqueta que incluya la coletilla “melodic” será tratada de no auténtica, pero aun asi consiguen lo que quienes fundaron este estilo desearon: una cuestión de culto y no una congregación de masas.

“Nosce Te Ipsum” es una mezcla de poesia, ritmo y oscuridad. Catalogado como black metal, puede apelar también a ser apreciado por seguidores del gótico y del progresivo, o simplemente por todos aquellos que, cansados de jugar a osos panda, buscan algo mas de contenido dentro del extremismo. Si tuviesemos que compararlo con algo, tendriamos que hacerlo con un libro de Thomas Harris: un disco lleno de detalles simples pero que viendo el cuadro completo sirven de nexo a toda la historia, unas canciones complicadas y arriesgadas que se atreven en un género hoy dia mas accesible al público general, y un fin que no es otro que desconcertar y sorprender a la vez al lector…porque si amigos, la música que practican Rex Devs puede leerse.

Facilmente Rex Devs podrian pasarse al inglés, producir canciones mas cortas, seguir el camino de quienes son su eterna sombra a la hora de las comparaciones (Cradle of Filth) y llegar al mismo abismo de quienes anhelan fama antes de satisfacción personal, pero estos Devs han decidido complicarse la vida y seguir haciendo música con pasión antes que música olvidable. Se me antoja ahora mismo “Nosce Te Ipsum” es su obra mas completa a dia de hoy, a pesar de que “su punto diferente” empiece a repetirse en este tercer trabajo, pero ¿no lo hacen bandas que llevan 30 años en activo y han conseguido el estatus de leyendas?.

Todavia hay cosas que mejorar, de eso uno puede estar seguro…las voces femeninas limpias del disco no terminan de convencer en algunos pasajes, a ciertas guitarras les falta algo de energia para sacar todo el potencial del clímax donde estan metidas, y los altos y bajos de intensidad podrian estar mas repartidos en el tracklist, pero eso no preocupa a un servidor, ya que conociendo este tipo de bandas uno se queda tranquilo sabiendo que son perfeccionistas innatos y esos errores se convertirán en lecciones. No podemos hablar de canciones individualmente, asi como este disco no se compone de una colección de temas sino de una idea conceptual, pero podemos asegurar que al menos el primer impacto es grato, y si solo todas las bandas cuidasen la artística visual como estos sorianos, mas de uno tendria colgados cuadros de las portadas y libretos de varios discos.

Música que nunca llegará a ser un fenómeno de masas, ni creo que sea la intención de sus creadores, pero que inspira…y como dice Thomas Harris en el Dragón Rojo: si el miedo es producto de la imaginación, Rex Devs tienen imaginación de sobra.