Por Morpheus Misfit
1. Architects
2. Help Is On The Way
3. Make It Stop (September’s Children)
4. Disparity By Design
5. Satellite
6. Midnight Hands
7. Survivor Guilt
8. Broken Mirrors
9. Wait For Me
10. A Gentlemen’s Coup
11. This Is Letting Go
12. Endgame
Miembros
Tim McIlrath – Voz, guitarra
Joe Principe – Bajo, coros
Brandon Barnes – Bateria
Zach Blair – Guitarra, coros
Website
www.riseagainst.com
El cuarto terremoto mas grande jamás causa una catástrofe no solo natural sino económica…un tsunami devasta una ciudad y mantiene a un pais en alerta…el mundo aguarda en temor a un nuevo Chernobyl…todo suena como una pelicula de ciencia ficción o inclusive de terror, o inclusive como temática conceptual de un disco sobre el fin del mundo, pero lo contado no es ficción y está ocurriendo ahora mismo en Japón, luego del terremoto de 8.9 del pasado viernes 11 de marzo. Ese mismo dia salia a venta el nuevo disco de Rise Against “Endgame”, y mientras muchos de sus detractores los acusen de seguir en la misma linea mas accesible que su predecesor “Appeal to Reason”, los de Chicago siguen demostrando al mundo que su música se hace desde el corazón y no desde los bolsillos.
Cuando un apasionado Tim McIlrath grita eso de “¿No recuerdas cuando eramos jóvenes y queriamos incendiar el mundo?” en la primeriza “Architects”, uno en verdad se lo cree, y a pesar de sonar sensacionalista, cuando vuelve a atacar en “Disparity by Design” con eso de “Si damos un paso atrás quizás veamos el cuadro completo” es ahi cuando nos damos cuenta que Rise Against estan pidiendo exactamente eso, que veamos su música como un gran cuadro y no solo canciones sueltas. Rise Against buscan inspirar al mundo, sabiendo que su mensaje es de suma importancia y que lo hacen en un estilo no preferentemente mainstream, pero que arrastra a millones de seguidores. A lo largo de “Endgame” la temática no es tan general: en el primer single “Help is on the Way” nos hablan de lo sucesivo después del huracán Katrina y del derramamiento de gasolina de BP en el golfo de México; En “A Gentlemen´s Coup” nos conciencian de las consecuencias de la radiación nuclear; en “Make it Stop” nos alertan de los múltiples suicidios que ocurrieron en Norteamérica luego del acoso homofóbico el pasado septiembre, y asi siguen, utilizando de manera efectiva voces de niños para levantar el clímax cuando sea necesario. También hay tiempo para hablar de la guerra, y esta vez lo hacen en forma de acústica con una canción casi himno que incluye samples de la película “Catch 22”, una sátira sobre la guerra.
En cuanto a lo musical, quienes sigan esperando un regreso a su sonido mas crudo y hardcore estarán decepcionados. Aunque frenéticas como “Disparity by Design” o “Midnight Hands & Broken Mirrors” encuentren su nicho en estos fans, lo cierto es que la mayoria del disco se encuentra producido de una manera que se le de mas importancia a los aspectos melódicos de las canciones (como podemos apreciar en las infecciosas “Satellite” o la perfecta “This is Letting Go”). Con menos medios tempos que su predecesora, “Endgame” tiende a mezclar los dos mundos de Rise Against, y culpa de ello la tiene Zach Blair, reciclando aqui y allá riffs utilizados anteriormente por Rise Against. Brandon Barnes sigue sólido detrás de su kit de bateria, y Joe Principe se afianza como uno de los mejores bajistas de su género.
En “A Gentlemen´s Coup” Rise Against dice a su público: “Algunos dicen que hemos perdido el rumbo, pero no estamos muy lejos”, y eso se puede entender de muchas maneras. Lo cierto es que con este disco, Rise Against han consolidado su rara habilidad para integrar punk rock y rock mainstream, no importa hacia donde uno tienda a tirar. “Endgame” es el trabajo de un grupo feroz, pasionado y motivado, aun con conciencia social y aun buscando su mejor trabajo. Porque una banda asi no puede pasar desapercibida.