Por Morpheus Misfit
01. Jesus Frankenstein
02. Sick Bubble-Gun
03. What?
04. Mars Needs Women
05. Werewolf, Baby!
06. Virgin Witch
07. Death and Destiny Inside the 08. Dreams Factory
09. Burn
10. Cease to Exist
11. Werewolf Women of the SS
12. The Man Who Laughs
SELLO
Roadrunner Records
Background Noise
WEB
www.robzombie.com
FORMACIÓN
Rob Zombie – (voz)
Chris Baseford – (teclados)
Tommy Clufetos – (batería)
Piggy D – (bajo)
John 5 – (guitarra)
Tyler Bates – (arreglos de cuerda
En 1998 Rob Zombie sacó su primer disco en solitario y nos dejó huerfanos a varios seguidores acérrimos de White Zombie…pero resultó ser que Hellbilly Deluxe fue una caja de éxitos, desde la radio a las televisiones, todo gracias a que fue una extensión mas del sonido que lo hizo famoso en los noventa. Y es que Rob Zombie quizás tenga una imagen de tio duro, pero con su crisposo hard rock también apela a aquellos fans de la música pop que buscan algo mas peligroso…no será tan peligroso como las bandas de metal extremo, pero es peligroso tratandose de hard rock (mucho de eso gracias a las letras basadas en películas de terror y las pintas…que bien le han hechos Misfits al mundo).
Bueno, en fin, este Hellbilly Deluxe 2 no ignora todo que ha habido entre 1998 y 2010 (es decir, otros dos discos) y se siente como el paso mas lógico a seguir, sobretodo siguiendo la estela dejada en la primera parte. No, no me refiero a que Rob vuelva al pasado o algo asi, porque este monstruo tiene su sonido peculiar que lo ha venido siguiendo desde décadas, sino que ha parido al hermano gemelo de aquel multi-ventas que supuso su alejamiento de la palidez…Rob sigue estando sordo para las melodias, ya lo demuestran “Sick Bubblegum”, “Jesus Frankestein” o “Mars Need Women”, pero no voy a dudar que son divertidas.
Este no seria un disco de Rob Zombie si no tuviese un grado decente de referencias a peliculas de terror (no por nada se ha tirado estos años dirigiendo el mismo) y si te gustan Los Munsters y te gusta el gore te gustará esta segunda parte….el pop metal de Rob Zombie se mantiene con los pies en la tierra (a pesar de tener a un elenco de estrellas para grabarlo…por cierto, joder, las guitarras de John 5 suenan totalmente al Mechanical Animals de Marilyn Manson, no?), a veces demasiado crudo, a veces demasiado producido, pero al menos que no deja indiferente al seguidor de este tipo de música…quizás haya cambiado de sello, pero musicalmente sigue siendo el mismo de siempre, para bien.