Rockstrospective: 1968, El Génesis

EL GENESIS: PARTE 1.

En el anterior reportaje, hablé de una familia musical, importantísima para el heavy metal, compuesta por los miembros de la banda Vanilla Fudge y el guitarrista Jeff beck ,pues a continuación, proseguiré con ellos mas otros grupos y su progresión en sucesivos años, empezando por 1968 ,el año ,donde por casualidad o por mano del mismísimo diablo, el blues, el rock y demás subgéneros musicales relacionados, se tiñeron de negro.
En este año Cream se separaba y se despedían del publico tras una larga gira qué culminaría en Londres, tocando dos conciertos el 25 y 26 de noviembre de dicho año, a su vez Vanilla Fudge planteaba su separación acabada su gira al año siguiente, también haría lo propio Jeff beck con su banda en 1969, para planear un proyecto con algunos miembros de Vanilla Fudge.

El resultado de todo esto fué:

Eric clapton formó Bind Faith, un super grupo, de rithm & blues, con muchos tintes de cream y traffic, las bandas fusionadas para su resultado. Sé distingue claramente la aportación a este grupo, de “mano lenta”( como se le llamó a Eric Clapton), estilo inconfundible a lo largo de toda su carrera.
Los componentes eran: Eric clapton, que como ya dijimos fue guitarrista de The Yardbirds y Cream, Ginger Baker, baterista, que también toco en Cream, Steve winwood, teclista y vocalista de Spencer Davis Group y de Traffic Ric Grech, bajista de Family, abandonando a su banda ,en plena gira para unirse a Blind Faith .

Blind Faith (fe ciega) fe que tenía Eric Clapton en este proyecto. Solo grabaron un disco, homónimo,de gran reconocimiento mundial, aunque la banda solo tuvo menos de año de vida, el disco de Blind Faith llegó al número uno, tanto en UK, como en EE.UU. Seis canciones con tanta riqueza musical, no se merecía menos, pues eran dos de los mejores compositores de rock de la época (Eric lapton y Steve inwood). La última canción es una “jam” de quince minutos, compuesta por el baterista Ginger Baker. El resultado fue, un disco extraordinario, que da la impresión al escucharlo que la sonido te envuelve, como decía anteriormente con el rock psicodélico, que no hacía falta drogarse para sentir esta música.

Por otro lado, Jeff beck intentó unirse a parte de Vanilla Fudge y crear un “power trio” pero este proyecto se fustró, por un grave accidente que sufrió el guitarrista, cuando se recuperó, a los dos años, ya se había formado Cactus, con Tim Bogert y Carmine Appice. En 1973 al fin se unieron y formaron el trío “Beck, Bogert y Appice” pero de esto hablaremos más adelante.

EPISODIO 2-OTROS SUPERGRUPOS DE 1968

Un chaval irlandés, virtuoso de la guitarrra, con diecisiete años, forma su primer grupo. No tardan en ser fijos en un club de Belfast, debido a su calidad con el blues-rock. Un manager sin escrúpulos, los engatusa y los lleva a Londres, donde tocan reiteradamente en el prestigioso club “Marquee”.Así de rápido surgió “Taste” y su líder un jovencísimo, Rory Gallagher.

La formación definitiva sería, Rory Gallagher –guitarra-voz, Charly Mcraken-bajista y John Wilson-baterista. Esta formación no es la original ya que los engaños del manager hizo que Rory desconfiara de los primeros componentes, cosa que se repitió con los posteriores compañeros, este tipejo se dedicaba a hablar mal a Rory de sus compañeros, aparte de robarle dinero. Grabaron dos discos “Taste” (1969) y On the boards(1970), hicieron gira por Europa y Estados Unidos, hasta la actuación en Isle of wight festival (1970)después de la cual se separaron, a causa de las patrañas del manager. Tras la separación se editaron dos directos y un disco no autorizado ,de la primera época de Taste. Rory gallagher continuó su carrera en solitario, sin parar de grabar discos ,año tras año hasta que su enfermedad no le dejó, muriendo en 1995,tras un trasplante de hígado y una infección letal posterior, era alcohólico y los tratamientos para esta enfermedad son muy fuertes para el organismo, como ya le pasara a Keith Moon (The Who). Rory Gallagher era otro gran guitarrista de blues,rock…,y gran influyente icono, en este mundo del rock.

Otro grupo que despegaba en este año fue “Jethro tull”.Capitaneado por Ian Anderson. De origen escocés, afincado en Inglaterra. Multi -instrumentista, principalmente tocaba la flauta y cantaba y básicamente fue compositor de todos los temas hasta día de hoy. Digamos que Jethro tull es Ian Anderson más un ir y venir de artistas que le acompañan a lo largo de su carrera. Fue uno de los primeros grupos de rock progresivo de la historia, de estilo folk inglés y hard-rock con matices de música barroca y poética. Su sonido es inconfundible, por la flauta magistralmente tocada por Ian. A lo largo de su historia fueron incorporando instrumentos ,como dos teclistas simultaneos, para ambientar y dar nuevos aires a la banda, cosa que la mantiene viva hasta ahora. La fama les vino tras actuar en festivales como, Reading ,Leeds, o Isle of wight y su aparición en la película musical “THE ROLLING STONES ROCK & ROLL CIRCUS”(aunque se perdiera la cinta) Destacaría los cuatro primeros discos entre 1968 y 72,y el posterior “TO OLD TO ROCK & ROLL: TOO YOUNG TO DIE”de 1976 por ser los más influyentes. Sin canciones como “LIVING IN THE PAST”,”WAR CHILD” o ”LOCOMOTIVE BREATH”,muchos grupos actuales del metal y metal-progresivo no existirían, y sobre todo, los españoles Ñu o Mago de oz.

Los también ingleses Ten Years After, saboreaban la fama ,tras cuatro discos desde 1966 a 1969,consagrándose , tras tocar en Woodstock festival, sobre todo con la canción I´M GOING HOME, doce minutos de frenético rock & roll, con un solo de guitarra interminable.

Editaron varios discos más, con gran éxito en Estados Unidos, donde no paraban de hacer conciertos por todo éste país, pero vino el declive musical y personal, fruto de no parar de tocar ,como si de una gramola andante se tratara, palabras de Alvin Lee. O sea, que triunfaron con una canción, eran conocidos popularmente por la misma y tuvieron que tocarla hasta el empacho Este fue otro grupo de corta carrera, pero de gran calado y reconocimiento mundial hasta la fecha. Tenían otras canciones de gran calidad como se demuestra en su álbum en vivo “LIVE AT THE FILLMORE EAST” muy recomendable, donde se resumen todos sus grandes éxitos. Componentes: Alvin lee – guitarrista , voz , Ric lee – baterista, Leo lyons – bajista y Chick churchill – teclados. Alvin lee es otro de los mejores guitarristas de la época, tras la separación, trabajó en solitario, y hasta hoy lidera sus propias bandas, también colabora con grandes formaciones.

No podría dejar de lado a otro gran guitarrista, Peter Green, fundador de Fleetwood Mac. Tras una temporada suplantando a Eric Clapton en la banda de John Mayal. En 1966 decidió formar su propio grupo de blues-rock, quizás con aires melancólicos, fruto de la psicología del compositor, pero con un estilo inconfundible. Con su primer disco, Fleetwood Mac, alcanza la fama y entre el año 68 y 70 grabaron tres álbumes más, todos conoceréis la canción “OH WELL” o “ALBATROSS”, BLACK MAGIC WOMAN” ,que interpretó Carlos santana, la escribió él. La formación de Feelwood Mac que nos interesa era: Peter green – guitarrista y voz, Jeremy Spencer – guitarrista, John Mc vie – bajo y Mick Fleetwood – baterista, si os dais cuenta el grupo se llamaba así por los apellidos del bajista y el batería. En 1970 Peter Green deja el grupo, principalmente por su trastorno mental (esquizofrenia),agravado por un exceso de LSD en la última gira europea,siguió su carrera en solitario,grabando discos hasta hoy dia ,ya de calidad más baja, pero con el apoyo de colegas y grandes músicos, agradecidos por su aportación al mundo del rock .Fleetwood Mac, a partir de los 70, cambiaron el blues y el rock, por el country y el pop .

Todos estos grupos, son importantísimos para la historia del rock y precursores del heavy-metal, aunque no llegaron a tener la fama a nivel mundial como Led zeppelín o Deep purple, su aportación hizo posible que se formaran bandas como Black sabbath, Scorpions o Judas Priest. En la segunda parte de este reportaje, hablare también de grupos de 1968, los pioneros del heavy-metal.

…en breve mas episodios …