Episodio 1
En el reportaje anterior descubría a las primeras grandes bandas de rock , sus comienzos y sus grupos influentes,esas otras bandas, que con su música magistral nos hacen soñar por un rato. Grupos como Cream o Jethro Tull dieron paso a Led Zeppelin o Deep Purple por poner un ejemplo. Pues bien, sigamos con lo acontecido en el 69,a lo que a rock se refiere. Algo que hay que tener siempre presente es que, por encima y muy anticipados a todos los grupos estaban dos super bandas: Rollings y Beatles . Inventores de todo este mundo del pop y rock tal y como lo conocemos hoy .
En 1969 el rock pasó a ser un gran negocio y muy rentable, a la vez que como una evolución natural la música seguía su curso. Al contrario que hoy día, los músicos tenían todo por delante, mucho que descubrir e inventar. Con una base musicalmente perfecta, la creación florecía y se multiplicaba. Con certeza podemos afirmar que este año es la cumbre, la grandiosidad y la mejor época para la música juvenil pop, rock, en la historia del ser humano. Sobre todo porque desde finales del 68 hasta mediados del 70 coincidían en activo todas las más grandes bandas de la historia. Hagamos memoria, empezando con los veteranos.
Los anteriormente mencionados, The Rolling Stones, que editaban ese año los discos Honky Tonk Woman y Let It Bleed (ambos records en ventas)ya se autocalificaban como la banda de rock and roll más grande de todos los tiempos. Se apartó de ellos su guitarrista Brian jones muriendo poco después, y organizaron una serie de conciertos multitudinarios,destacando el directo en Hide Park Londres y la actuación en Altamont Free Concert California, festival que ellos mismos organizaron en represalia por no ser invitados a Woodstok 69 . Cientos de miles de personas y varias muertes es el resultado de estos shows (además de recaudar sustanciosas cifras de dinero).
BRIAN JONES
The Rolling Stones organizaron unos macrofestivales, cuya seguridad encargarón a los Hell Angels con trágicas cosecuencias. The Beatles terminaban ese año su carrera como grupo, grabando ese año la banda sonora de Yelow submarine , el disco Abbey Road (mitico disco de mitica calle donde está la mitica discográfica homónima, y donde hay un paso de peatones también mitico), y el proyecto Let it Be con el single Get Back .Tras toda esta serie de grandiosidades creativas , se separaban, siguiendo carreras en solitario y emprendiendo entre 1970 y 75 medidas legales, cada uno de ellos, para repartirse el pastel económico acumulado.
Who si tocó en Woodstok Festival, tras el disco Tommy (una de las primeras opera rock) y agrandando su popularidad como gran banda de rock. Y otro que hacía lo propio fue Jimi hendrix, tocando en dicho festival… con solo tres discos en su corta carrera se disparó su éxito.
Otros grupos con menos popularidad a nivel mundial(ese año) serían Blind Faith, que como ya decíamos sacaba al mercado su primer y único disco, a la vez que una gran cantidad de grupos debutaban este año editando sus primeros trabajos, casi todos homónimos al grupo como : Free, The Stooges, Santana, The Velvet Underground, Mint Tatoo, The Nice, The Alman Bros. Band, Taste, Zephyr, Joe Coker, sin olvidar los principales discos homónimos: Led zeppelín I y II, y Deep Purple.
También destacar los discos:
Beck Ola de Jeff Beck Group
Then Play on Fleewood mac
Hot Rats Frank zappa
Moore Pink Floyd
On time Grand Funk Railroad
Aoxomoxoa Greatful Dead
The Soft Parade The Doors
Green River Creedence Clearwater Revival
Ssssh Ten years After
Volume 2 Soft Machine
Supersnaz The Flaming Groovies
In-a-gada-da-vida Y Ball de Iron Butterfly
New Improved ¡ Blue Cheer
Magic Bus The Who
Stand Up Jethro Tull
Near the Beginning Vanilla Fudge
Town & Country Humble Pie
Rock and roll music The Frost
Clear Spirit Spirit
Pretties for You Alice Cooper
Kick of the Jams de MC5 (otro grupo precursor del metal).
Cactus, Frijid Pink y Mountain, grupos ya en activo pero que sacarían su primer disco al año siguiente(1970) , junto a los que ya tenían trabajo, como MC5 , Dick wagner & the Frost , The Stooges, Spirit, Alice Cooper, etc, serian las mas duras de todas las nuevas bandas formadas este año (1969)en U.S.A., concretamente estas 7 últimas en Detroit, Michigan y Detroit Rock City (como bien corean los Kiss). —> Detroit , ciudad del rock y de las fábricas de coches con potentes motores que rugen como la distorsión y el alto volumen de sus guitarras y bajos.
Hasta aquí sería un esquema de las principales bandas de rock que en 1969 se podían ver compartiendo cartel en un festival de esos donde se ve gente, barbas, melenas hasta el horizonte, con un escenario obsoleto para tanto público y que parece que se caería en cualquier momento, y un backline e instrumentos que hoy día valdrían una pasta en e-bay. Los cabeza de cartel serían los primeros de los que hablamos al principio del reportaje, y más abajo todas las otras bandas. Ojo: habían muchos grupos más, yo he pasado por el filtro a los que nos interesan. Gran cantidad de cantautores, folkies, funkadelics, psicodélia, experimentales, étnicos y muchos hippies engordaban la lista de los macrofestivales. Podríamos destacar el festival de Woodstock, el Isle of Wrigth Festival o el de Monterrey, entre otros. En pocos años, quizás meses, algunas bandas debutantes encabezarían los festivales más famosos y múltitudinarios: Mountain, Santana, Jhony Winter y Ten Years After en Woodstock 69 ; Taste, The Who, The Doors o Jethro Tull en el Isle of Wright Festival 69.
Episodio 2.
Otro que se atribuye como pionero del término heavy metal es Alice Cooper. Primeramente fue nombre del grupo, luego se autodenominó así su cantante. Procedían de la tendencia de hard-rock, proto-punk, que había en ese año en Detroit. En sus comienzos hacían un rock & roll de estilo mezcla de glam-rock y sinfonico pero con altas dosis de teatro y puesta en escena . Fuerte influencia de Frank Zappa, Arthur Brown y Screamin´Jay Hawkins, artistas estos pioneros en dar espectáculo con gestos raros, maquillaje, fuegos, mascaras y demás parafernalia, todo ello mezclado con rock & roll. Alice Cooper los relevó e intentó destacar con algo más provocador, incluyendo en sus shows asesinatos, peleas, sangre, serpientes enormes, etc.
En lo musical fueron adaptándose a los tiempos, pero siempre haciendo el rock más socialmente incorrecto o provocador, desde glam-rock al estilo T-rex, al punk rock similar a Sex pistols,pasando por rock-progresivo y- o sinfónico, o la psicodélia, nada parecido a su etapa de los ochenta y noventa en la cual se acerca más al hard-rock y heavy-metal, algo melódico, propio de dicha época. Los componentes fundadores serían: Vincent Damon Furnier (Alice Cooper)- cantante, Glen Buxton- guitarra, Michael Bruce -guitarra, Dennis Dunaway -bajo y Neal Smith-bateria. Destacaría los discos de esta primera época,como banda: Pretties For You 1969 ; Love it to Death 1971; Killer 1971 ; School´s Out 1972 ; Billion Dollar Babies 1973 ; discos donde se recogen los exitos más reconocidos por todos y más influyentes para infinidad de grupos posteriores y para el heavy-metal en general, tanto en lo músical como en toda la estética, puesta en escena y como temática en discos y conciertos. Podríamos decir que Kiss serían su sucesores más cercanos
Como dije, al final del reportaje pasado, este año, 1969, sería el año en el que empezaría la banda de heavy metal por antonomasia. Centremonos de nuevo en el Reino Unido, mientras que Led zeppelín y Deep purple empezaban a dar conciertos por todo el mundo , con dos discos en el mercado, Aston (Birmingham) se convertia en el infierno en la tierra. Ciudad de la Siderurgia, sin más aliciente que trabajar y beber cerveza en los pubs, la aburrida rutina de sus jóvenes explotaría expresando sonidos , literalmente, de lo que oían cada día de la fábrica a la guitarra eléctrica. Asi de simple es como empezó Earth, un grupo de hard-blues con todos los ingredientes que ya dijimos: rock, blues, distorsión, psicodélia, pero con algo más: la siniestrialidad de una ciudad oscura y la pasión por las novelas y películas de terror…Otra vuelta de rosca, otro paso.
EARTH
Los componentes serían: Tomy Iommi – guitarra, Bill Ward – batería, Ozzy Osbourne – cantante y Geezer Butler -bajo. Año 68, Earth tocaba canciones de Jimi Hendrix, Cream o Blue Cheer por garitos de Inglaterra y alguna actuación por Europa. Pequeño paréntesis cuando Tomy Iommi dejó la banda por un tiempo para probar suerte en Jethro Tull, regresando rápidamente a Earth echando pestes de Ian Anderson. Empezaron a componer temas propios,motivados por películas de terror, temas de ocultismo y alguna sustancia alucinógena, encontrando un sonido realmente endiablado , y sin darse cuenta utilizaron el tritono, el si bemol o nota del diablo, junto a la peculiar forma de tocar la guitarra de Iommi, fruto de un accidente en la fábrica amputandose la falange (así empezó todo). Año 69: cambiaron el nombre de Earth por Black Sabbath y antes de terminar el año ficharían por una gran discográfica…Unos dicen Led Zeppelin, otros Deep Purple, quizás Bluee Cheer , Steppen Wolf, Alice Cooper o MC5, pero sin duda el Heavy Metal nació con Black Sabath, pero que .. cada uno opine.
A Carlos Garcia Pineda, fiel seguidor de estos reportajes
…en breve mas episodios …