Hola queridos amigos de goetia metal,me presento primeramente,soy juanfra crazy-bus-driver,de Murcia,y me encargare de la seccion “ROCKTROSPECTIVE”,por que no todo es pircings,tatoos,gomina o mallas,cinturones de balas y largas melenas.Os recordare, o para los más jovenes enseñare,grupo por grupo,año por año,como nació y desarrollo todo este mundo del metal.espero os guste.
La invasión Británica Intro:
Año 1965,jovenes ingleses ansiosos y con mucha rabia,hartos de su sociedad del bienestar,se ensimismaban con sus guitarras para darle esa fuerza a los ritmos de blues y rock & roll americanos,asi nació, mas o menos, el metal. Bandas como THE WHO fueron los primeros en transmitir fuerza a los ritmos rockeros,con estructura pop reinante en la época. THE KINKS aportaron el primer riff con la cancion “You Really Got Me”, como no, el descaro y la sexualidad en los contenidos del rock fue cosa de THE ROLLING STONES con “Satisfaction”… esta es la verdadera semilla del heavy – metal…ese sonido se oscureció, gracias a CREAM: “Sunshine Of Your Love” fue el tema, y los riffs y solos de guitarra se alargaban. Drogas y excesos se mezclaban con el rock y nacia otra rama mas artistica y teatral con PINK FLOYD a la cabeza.
Año 1967,el gran paso, HENDRIX viajó a Londres y grabó su primer trabajo ARE YOU EXPERIENCED?, con THE JIMI HENDRIX EXPERIENCE (su banda)… la innovación en los sonidos de la guitarra eléctrica fue su principal as para darle el titulo de mejor guitarrista de todos los tiempos, él es el antes y el después, de sus dedos han mamado todos los demás que han querido hacer hard-rock y heavy-metal.
Año 1968, los tres grandes nombres LED ZEPPELIN, DEEP PURPLE y BLACK SABBATH… la fama de los dos primeros ensobrecieron la grandiosidad del tercero, pero fueron BLACK SABBATH, el primer grupo de metal de todos los tiempos (en proximas entregas, desgranare grupo por grupo, los comienzos de la música que a todos nosotros nos hace la vida posible).
::: AÑO 1965 :EPISODIO 1 :::
1965 Inglaterra invade EE.UU. En lo que a pop rock se refiere.”The Beatles”,”The Rolling Stones”,”The Who”.”The Yardsbirds”,”The Kinks”,”The Animals”,”The Zombies”….etc…por nombrar algunos de los más importantes. Las listas de exito yankees las encabezaban grupos ingleses, hasta Jimi hendrix grabó “Are you experience”(1966) en Londres. Solo un grupo americano les hizo frente: en California se formaba “The Doors”. Pero la fructuosidad de la música britanica dominaba al mundo. The beatles lanzó “St. Peppers Lonely Hearts Club Band”(1967) el album más influyente en el mundo de la música popular, y también en Gran Bretaña , en ese mismo año, se forma otro de los grandes “Pink Floyd” .Centremonos en los grupos que más nos interesan: “The Yardbirds” fueron un grupo de blues y rock que se pasó al pop, y la peculiaridad de este grupo fue que por él pasaron tres de los guitarristas más influyentes del heavy-metal, Jeff Beck, Eric Clapton y Jimmi Page. “The Who” eran la fuerza, la rabia, la distorsion. Personalmente destacaria a su primer baterista “Keith moon”, virtuoso del instrumento tenia un estilo propio inconfundible: aporreaba la bateria como nadie de la epoca, moviendose con gran velocidad despues de cada actuacion…pobre bateria!!!…”The Kinks” basicamente con una canción hicieron todo el trabajo: “You Really Got Me” riff simple, pero pegadizo a la vez que estridente y poderoso, ahí estaba la clave. También estaban “The Rolling Stones” con (i can´t get no) Satisfaction, riff pegadizo y letras de alto contenido sexual, destacar también su puesta en escena,aunque su camaleonica carrera se reblandeció con los años. Estos son algunos de los ingredientes primarios para la llegada del heavy -metal. De vez en cuando escuchar a estos grupos nos de pudor o pereza es una tonteria, por que aqui esta la base de lo que ahora llevais en el mp3. Ecuchad “My Generation” de “The Who” y depués pensar que esa cancion tiene 49 años, así os haréis una idea de la grandiosidad y de lo muy avanzado en el tiempo que estaban esos grupos.
::: EPISODIO 2 “THE WHO” :::
LONDRES 1962, tras varios cambios de integrantes y de nombre en 1964 definitivamente se llamaron “The Who” (el/los quien)… la formación clásica seria: Pete Townsend (guitarra), Roger Daltrey(voz), John Entwistle (bajo-fallecido en 2002), Keith Moon (bateria-fallecido en 1978).Townsend era el principal compositor de las canciones, sus gustos se acercaban más a la música conceptual, opera rock y material más inteligente, mientras que el resto del grupo se decantaba por algo mas sencillo y enérgico a la vez. Editaron un disco-single, con dos canciones, que precedió a su primer album “My generation”(1965) considerado uno de los discos más importantes en la historia del rock. Las canciones de este album fueron himnos para los “mods” (movimiento juvenil inglés) también consideradas primeras canciones punk por su guitarra y sus letras. En 1966 editaron su segundo disco “A Quick One”denominado “mini opera” con gira americana incluida y donde ya se veían las ambiciones de Townsend. “The Who Sell Out” publicado en 1967 es un disco conceptual, unificando una pre- opera rock. La auténtica opera rock fue “Tommy”(1968), una de las primeras de la historia (la segunda para ser exactos)… Destacar la canción “Pinball Wizard”…. En 1969 participan en el festival “Woodstock” y en 1970 graban su primer directo “Live at Leeds”, interpretando “Tommy” en su totalidad. Otro instrumento fue incluido en la banda, teclados y sintetizadores, incluidos en “Who´s Next”(1971) uno de sus discos mas exitosos y que contiene las canciones “Baba o´Riley” y “Wont Get Fooled Again” ( ambas utilizadas en la serie de televisión CSI). Otra opera rock, inmortalizada con su pelicula, fue “Quadrophenia”(1973): muy dificultosa de representar en vivo, fue la obra cumbre del grupo y ya llegado este punto comienza la decadencia. Las drogas fueron sustituidas por el abuso del alcohol, en 1978 muere Keith moon y el sonido de la banda cambia en los siguientes discos, decepcionando a los fans. En 1983 en plena decadencia personal y profesional “Pete” anuncia la disolucion del grupo. Desde entonces hasta ahora, han habido varias reuniones del grupo. Solo sobreviven los miembros fundadores “Pete” y “Roger”. “The who” relacionado con el movimiento “mod”, punk, pop, rock, hard-rock y opera rock es uno de los grupos más influyentes en todos los aspectos de la musica actual. Destacaría una anécdota: en una actuación a Pete Townsend se le stropeó la guitarra y de rabia la destrozó a golpes, acto que tuvo que repetir en sucesivos shows a petición del público…Keith Moon se agregó, haciendo lo propio con la bateria. Insistire que “The who” en 1965 con la cancion “My generation” pusieron la semilla del heavy
::: EPISODIO 3,THE KINKS,THE YARDBIRDS Y OTROS GRUPOS DE LA INVASION BRITANICA :::
Digamos que “The Kinks” dieron con la clave: un riff repetitivo, machacón, estridente. En1964 un single tuvo la culpa de todo, “You Really Got Me”, considerada la primera cancion de hard-rock y una de las más influyentes en el rock, hard-rock, punk y heavy-metal de la historia, con gran exito tanto en Inglaterra como en Estados Unidos….repitieron el sistema con “All day and all of the night”. “The Kinks” estaba liderada por los hermanos Ray y Dave Davies, tuvieron gira americana en 1966 y lucharon junto a “The Rolling Stones” por ser la segunda banda britanica en importancia tras “The Beatles”. Tras varios discos y multiples e.p.´s se mantuvieron en un nivel medio-alto de popularidad hasta principios de los 70,aún siendo vetados en Estados Unidos. En lo sucesivo su música de distanció bastante de sus primeros singles, que tanto innovaron. “The Yardsbirds” fue un grupo londinense, de principios de los 60s y de estilo blues rock pasando por la psicodelia, cambiando al pop a finales de dicha era. Lo más importante de este grupo fueron los guitarristas que pasaron por él. Eric clapton, Jimmy Page y Jeff Beck, infuenciando cada uno al grupo con sus propios estilos de tocar la guitarra, de ahí vino la popularidad mundial de este grupo sobre todo para actuar en el continente americano. “The Troggs” de nuevo en el año 65, tuvieron un riff acertado con la cancion “Wild Thing”, mezcla que huele a fama y a reconocimiento eterno pero sobre todo influencia en la posteridad musical. “The Animals”,”The Zombies”,”The Shadows”…..y un largo etcetera son la lista de grupos británicos que desafiaron al continente americano en los años 60, sobre todo entre el 64 y 67…y como no, imprescindibles raices para los estilos musicales actuales.
…en breve mas episodios …