Satyricon (Frost) – 2009

Hola Frost ¿cómo estás? soy Morph de Goetia Metal…

Ehmm, hola…bien, gracias…

Bueno, no me voy a andar con muchos rodeos ¿Satyricon se trata mas de música o de imagen…o una mezcla de los dos?

Supongo que la respuesta mas inteligente que podría darte es decirte que Satyricon trata principalmente sobre la música, pero estaría mintiendote si te digo que la imagen no tiene nada que ver…esto es lo que somos, es nuestra manera de vida y como nos vestimos es casi igual a la manera que actuamos o la música que creamos…es un todo del cual no puedes separar algo porque pierde su significado…es algo que nos da poder, algo que impacta…no creo que sea igual ver a Satyricon encima de un escenario con una ropa “normal”…¿no crees?

Lo que siempre me intrigó fue saber si tu y Satyr tienen creencias religiosas y cuales son, pero como no creo que puedas hablar por Satyr te lo pregunto a ti ¿tienes creencias religiosas?

Esa es una pregunta que siempre trato de evitar, no solo de los periodistas sino de algunos de mis amigos también…no se que decirte. quizás es algo obvio que no creo, ni creemos, en el dios idealista al que idolatra…prefiero no hablar de ello.

Vale, hablemos de “The Age of Nero”…un buen disco después de algunos discos mas flojos en el pasado, al menos para mi…¿crees que este nuevo disco es mejor que “Now Diabolical”?

Basicamente es mejor en todos los sentidos…la producción…creo que es lo mejor que hemos hecho en mucho tiempo, las mejores canciones que hemos escrito nunca, asi que no importa con que disco lo comparemos, es lo mejor con letras grandes… Es que el disco tiene una personalidad tan fuerte por si misma que no podemos compararlo con ninguno de nuestros discos, ni siquiera los primeros…En “The Age of Nero” encuentras todos los elementos que Satyricon hemos recogido a lo largo de los años, pero me refiero a que no hemos dado un pequeño paso mas arriba, sino un paso gigante…hay una nueva sensación sobre lo que es Satyricon.

La versión de “My Skin is Cold” que aparece en el ep es diferente a la versión que aparece en el disco…¿hay algún motivo detrás?

Pues cuando grabamos el ep sencillamente cogimos la canción que creiamos que estaba completamente terminada, porque el ep se grabó en el mismo proceso de grabación del disco, y lo metimos, porque si te soy sincero el resto de las canciones eran solo demos con pocos arreglos y muy lejos de lo que puedes escuchar ahora en el disco. Escogimos “My Skin is Cold” porque pensabamos que la canción ya habia cogido todo el clímax y toda la oscuridad posible, y en ese lo hizo, pero una vez lanzado el ep nos dimos cuenta que podiamos agregar algo mas, y es lo que se puede escuchar en la versión final de “The Age of Nero”.

Entonces la versión que tocaréis en directo será la del ep o la del disco?

La del disco, definitivamente…es la versión que estamos tocando ahora en directo…cuando salió el ep tocamos la primera versión en un par de shows de verano, pero ya con la gira de presentación de “The Age of Nero” estamos tocando la del disco, sino seria muy…mmmm…algo no natural…¿y tu que piensas de las dos versiones?

Yo? creo que la versión del disco esta mucho mas pulida y….diría que es mas fluida…

Lo crees? mmm..yo creo que la versión del disco es muy diferente a la del ep…es una versión mas poderosa y con mucha mas energía.

¿Es tu canción favorita de este nuevo disco?

Para mi cambia constantemente…Por semanas estoy prendido a “Die by my Hand”, pero con estas canciones es dificil saber, porque cada una encierra un sentimiento diferente, son como diferentes sabores…trabajan de maneras distintas…Hay muchas de ellas que funcionan mejor cuando las escuchas estando solo, que te transportan a un sitio, y otras que te dan un chute de adrenalina, canciones para el directo…es como comparar manzanas con naranjas, todas tienen su peculiaridad, pero por ahora la que mas me gusta es “Die by my Hand”.

En estos años ha habido de todo dentro del grupo, muchos fuegos cruzados y distintos cambios de sonido…y por ello habéis sido muy muy criticados, tanto dentro del metal en general como dentro del black metal…¿tienes algo que decir al respecto?

Cualquier persona que haya seguido nuestra carrera musical desde el principio sabrá que Satyricon es una banda muy creativa y ningún disco es parecido a otro que hayamos grabado…Hay una gran diferencia entre nuestros dos primeros discos, y creo que eso define bien lo que es el grupo: que no nos atenemos a formulas establecidas…Creo que “The Age of Nero” es una entidad totalmente diferente a “Now Diabolical”, una es muy poderosa pero domada y la otra es totalmente salvaje, en mi mente no hay ningun punto de comparación entre las dos…Y si me preguntan por el cambio del sonido, yo pregunto ¿y por qué no cambiar? acaso deberiamos grabar siempre el mismo disco pero en diferentes versiones? Creo que mucha gente dentro del metal extremo es muy conservadora y siempre quieren escuchar lo mismo, no importa cuantas veces sea, es muy predecible y la verdad que no va con nosotros…Si la vida no tuviese constantes cambios todo seria muy aburrido…por supuesto que hay una marca de Satyricon en todo lo que hacemos, pero siempre evolucionamos y mejoramos, y eso es cambio…es lo que debes esperar, que la banda siga cambiando, sino un disco nuevo no sería una nueva experiencia…esto es lo mejor para un grupo como Satyricon.

¿Algún mensaje en particular a todos aquellos que dejaron de escuchar Satyricon precisamente por esto?

Jajaja, como te he dicho antes hay mucha gente conservadora dentro de esto, son aquellos que escuchan un disco bueno de una banda y esperan que ese disco se grabe una y otra vez…¿te imaginas lo aburrido que puede resultar eso para un grupo?. Nosotros no somos ese grupo, te lo puedo asegurar…por supuesto que obtienes distintas opiniones, pero el tiempo mas turbulento para ello fue la época de “Revel Extravaganza”, porque la gente quería escuchar otro “Dark Medieval Times”, y ahora otro “Volcano”. Hay gente que tiene verdaderos problemas con todo esto, y a ellos les digo que sigan escuchando esos discos, pero si es posible que le den un intento a “The Age of Nero” porque tiene toda la sustancia de lo que Satyricon es en verdad…si no es asi que sigan con los primeros discos, porque no grabaremos dos versiones de una misma cosa.

Es vuestro segundo disco con Roadrunner Records…¿habéis tenido alguna respuesta negativa dentro del ámbito del black metal por estar con ellos?

Primero que nada quiero decir que nuestra relación con Roadrunner va de maravilla, principalmente porque lo que Roadrunner quiere es lo mismo que Satyricon espera alcanzar, en eso pensamos lo mismo. Quieren que Satyricon llegue lo mas lejos posible, y nosotros también compartimos eso…Nos proveen con los costos financieros para hacer lo que realmente queremos hacer, y se preocupan por lo que hacemos, por lo cual nos dedicamos exclusivamente a la música y no a tratar con otros aspectos…Roadrunner tiene un gran respeto por Satyricon como banda y por Satyr como lider de esta banda, y como hay un respeto mutuo eso hace que todo funcione. Estamos contentos de estar con ellos, no te voy a negar que hay algunos puntos en los cuales no estamos al 100% de acuerdo, pero todo funciona y eso es lo importante…Hay gente que tiene problemas con que Satyricon esten bien, digamos, economicamente, pero eso debe de ser su problema ¿por que deberia importarnos? La gente disfruta con las experiencias que traemos, y no estamos aqui para aquellos que no son receptivos hacia lo que hacemos…

Y ya que estamos en el tema…el black metal ha sufrido sus buenos y malos tiempos en los últimos 15 años, y Satyricon siempre ha estado al frente de todo eso…¿como ves tu la escena hoy día?

Veo que hay grupos que ofrecen música realmente buena, pero de verdad…no he escuchado a Mayhem sonar tan bien como en su último disco, quizás hayan grabado lo mas bueno en mucho mucho tiempo y estoy feliz por ello. También otros grupos antiguos estan experimentando una subida, tanto en lo sonoro como en popularidad, y es eso lo que veo, que todos aquellos que estan haciendo buena música en la actualidad son grupos de nuestra generación o gente que conocemos de esa época, y ya llevo mucho tiempo esperando sangre nueva, nuevos grupos que nos igualen o superen…Veo que ese espíritu de los primeros noventa solo lo acarrean las bandas que vivieron eso, y creo que es algo que debe cambiar, pero por otro lado pienso ¿quien soy yo para preocuparme por eso? Solo debo concentrarme en Satyricon, es totalmente inútil tratar de ser el mesias de una escena. Siento que no hay mucha ayuda de las nuevas bandas, y quizás es porque nosotros seguimos aqui y estamos mas fuertes que nunca…me mantengo fiel a mis discos antiguos y a lo que conozco, no sigo mucho la escena actual, pero me agrada saber que Satyricon ha ayudado a guiar el camino a través de los años.

Y con 1349 que pasa…¿habrá algo nuevo?

Ahora mismo todo mi tiempo esta comprometido a Satyricon, pero claro que habrá un nuevo disco de mi proyecto 1349…Cuando tenga algo de espacio y de tiempo grabaremos esas canciones que ahora estan en proceso, y que estoy seguro que serán las mejores que hemos grabado nunca.

Vale, ya para terminar..te comento que desde el año pasado estamos haciendo un mega artículo sobre la música y el sexo, y queriamos saber tu que piensas al respecto…¿Cuál crees que es la mejor canción para follar?

Ehmmm…interesante pregunta…yo particularmente prefiero la músico neoclásica y todo lo que tenga que ver con ese tiempo, me mantiene como en un estado de trance en ese momento…y también el jazz, el jazz tiene como una vibra sexual bastante fuerte, es la mezcla de todos esos sonidos que hacen que sea perfecto para el sexo…no se, espero que te haya ayudado…

Bueno, se lo estas diciendo a alguien que ha tratado de follar al ritmo de De Mysteriis Dom Sathanas…

Estarás de broma, no? jajajaja, pobre chica, me imagino como debe de haber acabado después de eso…jajajaja

Frost, se que eres un hombre muy ocupado asi que muchas gracias por tu tiempo, y a ver si nos vemos en algun concierto en España..

Gracias a ti, yo tambien lo espero…