Por Morpheus Misfit
Esta no es una historia de amor, es una historia sobre el amor. Y los videojuegos. Y los libros de comic (aunque no sea muy fan de ellos). Y chicas, y de como no ser un idiota todo el tiempo. El film de Edgar Wright “Scott Pilgrim contra el Mundo” cubre casi todo el espectro del gen Y, es decir, nosotros los chicos. Nuestro héroe, Pilgrim, se une a otros intrépidos personajes para tratar de escapar de su propia existencia, y lo hace en la piel de un personaje de videojuegos a través de la piel de un chaval sumergido la cultura del rock moderno. ¿El resultado? una de las comedias adolescentes mas graciosas, llenas de acción y que refleja el boom geek de los últimos tiempos con mayor acierto.
La pelicula se basa en los comics de Bryan Lee O´Malley del mismo nombre. Según los entendidos, desde hace tiempo se trata de uno de los secretos mejores guardados de la comunidad devoradora de cómics, con tebeos que reflejan perfectamente el hecho de encontrar el amor y luego verlo caerse a pedazos. Scott Pilgrim fue la culminación de perseguir ese amor hasta las últimas consecuencias: hasta la muerte. No solo debes conocer todo el pasado amoroso de tu amada, sino también pelear a sangre con sus ex malvados novios, al puro estilo Street Fighter. ¿Peligroso? Si, pero también interesante.
Michael Cera (no se me ocurre nadie mejor) interpreta a Scott Pilgrim, un canadiense de 22 años atrapado en un pequeño pueblo, que pasa todo el dia durmiendo y no haciendo nada. Su compañero de piso (Kieran Culkin, hermano del protagonista de “Solo en Casa”) es quien solventa su vida económica, y su consejero inseparable, del cual solo se desprende en momentos de lucidez momentaneos (es decir cuando ensaya con su banda de garage rock). Y es que nuestro héroe en cuestión se ha pasado los últimos 12 meses recuperandose de la sonada separación de su ex novia Envy Adams (Brie Larson) y empieza a ver el final del túnel junto a un nuevo amor demasiado joven (Knives Chau, interpretada genialmente por Ellen Wong). Pero no nos equivoquemos, Scott vive en un mundo donde el dominante es él…eso hasta que llega ella.
Ella es Ramona Flowers (Mary Elizabeth Winstead), una sarcástica y dulcemente cruel norteamericana que ha llegado al pueblo para robar los suspiros de Scott. Es amor a primera vista, al menos para él, que la persuade para salir unas cuantas veces y conseguir captar su atención con su inocencia y torpeza. ¿Qué pasa después? Problemas, ya que de repente es atacado por el pasado de Ramona: sus malvados 7 novios, a quienes tendrá que derrotar si quiere seguir al lado de la chica de pelo raro.
Wright es perfecto para esta historia, con filmes anteriores sobre zombies y mucha acción donde no dejaba títere con cabeza, ahora le ha tocado al mundo de los videojuegos. Desmantela estereotipos de manera brutal pero a la vez fashion, convirtiendo su pelicula en una celebración y una condena del mundo geek. Abraza sin dudarlo a los chicos indies, a los skaters, a los cinéfilos, a los que quieren ser rockeros, a los frikis y a los que van de guays. Según cuentan los mas entendidos, estamos ante la adaptación mejor conseguida de 2010, donde seis libros muy detallosos han sido totalmente exprimidos para crear a la perfección el personaje de Scott Pilgrim, algo de lo que los fans mas hardcore no podrán quejarse. Lo que si puedo asegurar con firmeza es que las escenas de acción son las mejor ejecutadas y mejor llevadas a la gran pantalla de lo que va de año (y ya estamos al final).
Seria estúpido no reflejar el éxito de esta pelicula solo en la historia, sino en su gran elenco de actores, desde el propio Michael Cera (que con esta pelicula y con “Youth in Revolt” ha demostrado que no es solo carne de comedias estúpidas) hasta Abigail Chu, esa intrépida bateria algo machorra que quizás aparece tres o cuatro veces en la película pero que aporta grandes carcajadas a la misma. También hay que hablar del malo de la película, el también increible Gideon Graves (Jason Schwartzman), a quien al principio no sabemos si odiar u adorar. Sin embargo el papel mas dificil de interpretar quizás sea el de “ella”, Mary Elizabeth Windstead, quien arrastra a Scott al amor solo para verlo desangrarse en violencia gratuita.
No, esta no es la historia de amor entre Scott y Ramona, esta es la historia de dos chicos tontos y crueles quienes aprender a crecer y a darse cuenta de que pueden enamorarse el uno del otro, no sin antes herirse y joderse la vida mutuamente. En Scott Pilgrim contra el Mundo se aplica perfectamente aquello de que en la guerra y en el amor todo vale.
P.D.: Prestar principal atención a todas las referencias a Smashing Pumpkins que se hacen en la película. Es lo que mi ex profesor de Publicidad Alfonso Méndiz definiria como “product placement” xD
P.D.2: La batalla y la conclusión con el ex – novio vegetariano de lo mejorcito de la película.