Sepultura + Crowbar + Hamlet + Armed for my Apocalypse en Granada (Sala El Tren, 09/03/2010)

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Morpheus Misfit
Promotor: Background Noise

¿Que tendrán Sepultura? La gente se puede quejar todo lo que quiera de los discos de la banda desde la entrada de Derrick Green, pueden quejarse de las pérdidas de los miembros originales, pueden quejarse del “hardcorizamiento” de su sonido pero aun asi las salas de sus conciertos siempre estan llenas…¿tanto tirón tiene un nombre, o es que a pulso se han ganado el respeto por la otra etapa de su carrera? Quizás mucho tenga que ver el set-list que preparan cada vez que salen de gira, o que lleven (como lo dejan bien claro en los parches de su bateria y en el merchandising del grupo) ya 1/4 de siglo…lo cierto es que el 9 de abril la Sala El Tren de Granada disfrutó de un lleno con bandas de gran peso y con un muy buen espectáculo.

Primero que nada pedir perdón al primer grupo de la noche, Armed For My Apocalypse, ya que un servidor no llegó a tiempo a la sala para ver a la banda mas joven del cartel (aunque eso si, luego muy simpáticos al terminar el show, en el puesto de merchandising vendiendo sus propios discos). El marco de este concierto fue, aqui en España, aun en el gran salto de Hamlet a la multinacional Roadrunner Records, asi como también en la presentación del lastimosamente incomprendido “A – Lex” de Sepultura y de la visita (luego de mucho tiempo sin pasarse por estos lares) de Crowbar. El concierto empieza, por algún motivo extraño, a la hora pactada (21:00 hs) y en media hora (que como habiamos comentado antes lastimosamente nos perdimos) Armed For My Apocalypse ya tenian despachada su presentación en Granada. Comentar que el merchandising era bastante completo, con camisetas de Sepultura conmemorativas de los 25 años de la banda, sudaderas a precios razonables (25 euros), camisetas bastante feas de Crowbar (lo cierto es que no hay mucho de su merchandising que se salve) y camisetas que Hamlet vende para esta gira y que estan bastante mejor que las promocionadas en las últimas fechas andaluzas del grupo (las de la portada de “La Puta y el Diablo”), todo por supuesto con los últimos lanzamientos de todas las bandas en primer lugar.

Todo listo y sin mucho tiempo que perder saltaron Hamlet al escenario y de ahi en mas el show no bajó el listón…No es por ser fan de su música desde hace tiempo (que lo soy), ni de sus enormes directos, pero Hamlet hicieron gala en Granada de su gran estado físico dentro de la escena española de metal: desde el minuto 0 entregando sudor y gritos para el deleite de todos. Lástimosamente su sonido, aunque no del todo malo, fue el peor de la noche, con guitarras algo saturadas y amplificadores que hasta fallaron hacia el final del show. Cayeron sin piedad canciones de Revolución 12.111 y de su nuevo “La Puta y el Diablo”, tales como “Creerse Dios” (enorme), “El traje del muerto”, “Egoismo” o el gran final con “Irracional” donde la gente aprovechó para descargar toda la adrenalina que tenia dentro (todo esto luego de que los amplificadores de ambos guitarristas – Luis y Alberto – hayan muerto en mitad de “Siete Historias Diferentes”). Gran actuación de Hamlet, una banda que lleva muchisimo tiempo sin defraudar por su paso por Andalucia, y que ya han entrado en la historia del metal de este pais (si es que hasta son majetes, interactuando con el público fuera de la sala antes del concierto).

Luego del gran show de Hamlet se venian uno de los grupos mas esperados de la noche, los simples pero efectivos Crowbar, quienes capitaneados por el barbudo Kirk Windstein no necesitaron mas que un par de guitarras, unos guturales y mucha actitud para dejar bien en claro quienes son y de donde vienen. En un halo de misterio arrancaba su show, denso como su música, en los que no habia cortinas de humo ni luces muy llamativas, pero un gran sonido que desprendian tanto las guitarras de Steve Gibb como del propio Kirk, todo amparado bajo las pegatinas de Down en sus amplificadores xD. Un show de esta banda puede resultar algo pesado al oido poco acostumbrado a esto del sludge – core, pero para aquellos que en primera fila nos estabamos dejando el cuello fue una delicia poder escuchar obras como “All I Had I Gave” o “Slave No More” destripandose de los instrumentos de estos aficionados del sonido machacón (también a juzgar por la gente alrededor nuestra, que hasta se arrancaron en un par de mosh´s breves pero intensos). Otro punto a favor de esta gran formación es la capacidad de poder poner en directo el exacto sonido de sus compactos, y de un bateria tan sólido como Tommy Buckley (que luego estaba flipando de lo lindo viendo a Sepultura desde el escenario xD).

Ya solo quedaba el cabeza de cartel de esta gira, los que muchos llaman “la mejor banda de versiones de Sepultura”, aquellos a quienes unos niñatos con caras pintadas a lo Turisas esperan al grito de “Max Cavalera, Max Cavalera” (os equivocasteis, que Soulfly tocó el verano pasado en Granada) y a quienes sinceramente respeto con toda mi alma para tener la fuerza de aun mas de una década después tener la fuerza de salir a escena sabiendo que cada persona delante suya, consciente o inconscientemente los juzgará en base a sus tres primeros discos y a su primer vocalista…una banda lastimosamente tiene que tirar de clásicos del pasado para arrancar una sonrisa entre los fans mas trues, y unos a quienes a dia de hoy siguen teniendo “un vocalista nuevo” a pesar de que Derrick Green lleve mas tiempo con ellos que el que llevó Max Cavalera…pero bueno, unos 20 minutos de espera y sonaba la intro de “A- Lex” bajo unas luces rojas y una sala repleta que estaba lista para saltar, gritar, hacer mosh y hasta crowd-surfing femenino. Como era de esperarse, el sonido de Sepultura fue el mejor de toda la noche, con unas guitarras claras como el agua y con una sección de percusión que Jean Belladona supo controlar a su antojo (gran fichaje para suplantar a Igor).

Clásicos como “Innerself” (punto mas alto del concierto bajo el parecer de este servidor) o “Troops of Doom” se mezclaban con canciones mas recientes como “We´ve Lost You” (punto mas bajo del show, también bajo la impresión de este servidor) o “Filthy Rot”, dando también cabida a grandes composiciones de Dante XXI como “Dark Wood of Error” y hasta bozza nova´s improvisadas por Andreas Kisser en su guitarra entre canción y canción (a lo que Derrick Green respondia con eso de “Brasiu, siu, iu”). Gran complicidad es lo que desprendieron el cuarteto brasileño en la Sala El Tren, y el público (en medida de la respuesta) supo captarlo, por lo cual se entregaron totalmente en mosh violentos, crowd – surfing y en aclamaciones, pedida de bises, etc. Muchos podran decir lo que sea, pero uno no se queda defraudado al ver a una banda como los Sepultura de 2010, los cuales os recuerdo que no han colaborado nunca con Fred Durnst de Limp Bizkit ni se han pasado al perroflautismo, sino que se han dedicado a seguir sacando discos conceptuales en contra del mundo…bien por ellos.

P.D.: Un saludo al Jack Sparrow futbolero del concierto, y a su novia…la próxima vez mas cuidadito con las motos 😉

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/sepulturacrowbarhamletgranada2010.html