Por Morpheus Misfit
01 – En su nombre
02 – Quien no te merece (Con Kantz de Tempel)
03 – Lucharé
04 – No mires atras (con Carlos Escobedo)
05 – Esencial
06 – Emocional
07 – Litio
08 – Despejos
09 – He vuelto
10 – Sinceridad
11 – Nunca mas
SELLO
Fragment Records
WEB
www.sexmaweb.com
FORMACIÓN
Gonzalo Delgado – Bajo
Iván Bravo – Guitarra
Sergio Garcia – Guitarra
Igor Lope – Voz
Iván Olano – Bateria
Se trata de la residencia de los ángeles caidos, custodiada por tres gorgonas y donde se encuentra Lucifer esperando glorioso a las puertas…estamos hablando de la Ciudad de Dite, nombre de la mitologia que también da nombre al nuevo trabajo de Sexma, quienes ejercen como otros ángeles caidos del rock/metal. Me explico: Sexma han grabado este trabajo en los estudios Cube junto a Alberto Seara y Carlos Escobedo, y un servidor cree que todos estos nombres juntos (Cube + Seara + Escobedo) crean una maldición que hace que pronunciandolos juntos se invoque a una especie de espírtu en ese estudio que hace que cualquier grabación recuerde mucho, quizás demasiado, a Sôber.
Y es que Sôber han hecho mucho por la escena musical española, tanto para lo bueno como para lo malo…en este segundo caso hay muchos grupos que, intentando emular el éxito de los madrileños, en el proceso también han emulado el sonido, sino lo han calcado. No quiero decir que Sexma suenen a Sôber ni mucho menos, pero si es cierto que varias pinceladas de rock alternativo y de grunge que tienen los hermanos Escobedo como marca registrada (ya no solo en el sonido sino en las letras) también se encuentran presentes en los de Burgos. En su defensa también tengo que decir, y me alegro mucho, de que las guitarras en este trabajo suenan mucho mas contundentes (“No Mires Atrás”), y herederas de una influencia claramente heavy (“Quien No Te Merece”), que quizás es lo que, en mi humilde opinión, le falta a los últimos trabajos de Sôber y a su ejército de clones.
Once canciones en las que también podemos destacar la ilusión que ponen los músicos que las han creado, una ilusión y unas ganas que no podrán resultar todo lo originales que uno pueda esperar pero que sirven para tener en nuestras manos un trabajo que no peca de aburrido, y, muy importante, que descubre mas capas según vayas escuchandolo una y otra vez. Quizás sea la maldición de dicha combinación mencionada al principio de la crítica, quizás sea un servidor, quizás sean muchas cosas y estoy seguro que el grupo estará harto de escuchar comparaciones con los hermanos Escobedo, pero lo cierto es que hoy por hoy ese fantasma impregna toda su obra.