Skunk DF – El Crisol

Por Morpheus Misfit

Maldito Records / Background Noise

Sin tapujos os digo que “El Crisol” es el único disco de Skunk DF que me ha gustado, hasta la fecha (y eso que llevan unos cuantos)…sea como sea, lo he intentado a lo largo de los años (y por recomendaciones de amigos) pero el nu – metal al uso que practicaban en sus anteriores entregas no llegaba a convencerme del todo, y es que en mi caso no nace el patriotismo cuando existe algo mejor. Desde el punto de vista de este servidor, “El Crisol” ha sido la movida mas inteligente que la banda ha podido realizar para innovarse (nunca mejor dicho, ahora con algunos integrantes nuevos) y aunque se hayan creado un nombre con discos como “Neo”, hoy entran en la liga de la originalidad…lástima que ello quizás los lleve a perder fieles seguidores.

Esta trilogia, como me gusta llamarla, empieza con “El año del Dragón” en el cual ya se pueden ver signos de un alejamiento del metal mas machacón para descubrir melodias dentro del enjambre del riffs repetitivos y golpes secos de bateria…”Esencia” sigue la estela, aun con viejos fantasmas presentes, pero es ahora con “El Crisol” en donde se puede apreciar una metamorfosis completa, en donde la oruga deja su caparazón de la agresividad gratuita para obtener alas y permitirse sobrevolar terrenos mas ricos dentro del rock de estadios, dentro del metal melódico y hasta dentro del rock contestatario mezclado con brutalidad…y es que no hay mejor metáfora para explicar dicho camino, el de Skunk DF, que el de una persona que decide interesarse por la música: en su adolescencia se siente atraido por lo mas radical y se radicaliza a si mismo entre cuatro paredes, luego empieza a coquetear con diversos géneros y ya en sus 25 / 30 entiende que la buena música no se encierra en estilos…claro que en “El Crisol” también juegan un papel importante las letras, que también tengo que reconocer que siempre han destacado inclusive en los primeros trabajos, pero por sobre todo una producción con tintes mas “modernos” si pueden llamarse asi, o mas bien dotados de todas las bondades que la tecnologia nos ofrece hoy en dia (lejos quedan dias donde maximizar guitarras y bateria eran la regla de oro).

Otra cosa que personalmente ha molestado a este servidor (mismo caso en Disturbed) son las voces de Skunk DF, el personal falsete de todas las canciones, el estilo…cosa que junto con los arreglos de guitarra dentro de canciones como “Decreto Ley”, “Invisible” o “Loto” ha mejorado para bien, si, quizás en un modelo estandar pero que en un resultado general dejan mejor sabor de boca …Pero no todo es caña bajo este crisol, sino que medios tempos como “Sueño Polar” o la balada “El Crisol” demuestran que Skunk DF ya no meten una balada dentro de un disco por compromiso, sino que lo hacen porque sienten que es el momento de hacerlo (y no se equivocan). Skunk DF es otro de los grupos, que como Hamlet, abandonan el prototipo de metal arcaico estatal para llenarse de otros puntos de vista…tantos como opiniones de los seguidores hay en internet sobre este lanzamiento. Tenga buenas ventas o no, por fin creo que pueden sentirse ellos mismos, y yo puedo ir a un concierto suyo no solo de acompañante sino de principal espectador. Enhorabuena por ellos!!

P.D.: Cualquier relación entre progreso y comercialización es mera casualidad….