Skunk DF en Malaga (Sala Vivero, 06/02/2010)

Texto: Burg
Fotos: Burg
Promotor: Independiente

Noche de concierto en Málaga, o mejor dicho, noche de conciertos. Saratoga descargaba su heavy metal en la sala Eventual Music, a escasos 300 metros de la Sala Vivero, donde disfrutaríamos de una nueva visita de los también madrileños Skunk DF. Si bien es cierto que los estilos que practican ambas bandas son diferentes entre sí, no dejan de ser metal cantado en castellano. No estamos sobrados de eventos precisamente como para que encima coincidan en fechas, y no tengo datos sobre la asistencia al concierto de la Eventual, pero en Vivero habríamos unas 80 personas a lo sumo, por lo que estoy seguro que la coincidencia de conciertos no benefició absolutamente a nadie, salas, grupos, promotores y público.

Que, por norma general, en el sur no somos los más puntuales, que es muy difícil que algún acto o evento, de la índole que sea, comience a la hora que se anunció, que a nadie le molesta esperar 15 minutos en una cola… Estas son unas premisas que todos compartimos, pero el sábado se le dio una nueva vuelta de tuerca a esto que sucede en todos los conciertos, por que si bien en la entrada para el concierto ponía como hora de apertura las 20.00 horas y hora de comienzo las 22.00 horas, no fue hasta las 22.05 horas que no se permitió la entrada a la sala, empezando el concierto poco antes de las once de la noche. Esto, y la incertidumbre de los días previos sobre si acompañarían a Skunk DF los gibraltareños Breed 77 como se había anunciado en muchos portales metálicos fueron lo único negativo que rodeó el evento. En cuanto sonó la Marcha Imperial de Star Wars, curiosa introducción, se acabaron las dudas y comenzó el rock. Esta noche los Skunk nos tenían preparado un magnífico recorrido por toda su carrera, sonaron temas de todos y cada uno de sus álbumes, y, como debe ser, un repaso a su última obra El Crisol, publicado el año pasado, y que presentaban en la capital malacitana tocando hasta 6 temas del mismo.

Al grupo se le nota más asentado que nunca, más serio, más humilde, esta era la cuarta o quinta vez que los veía, y ha sido la mejor de todas, tanto por las interpretaciones perfectas de los temas como por el cambio en algunos matices que yo veo más positivos, por ejemplo dando más importancia a las guitarras, tirando un poco más del sonido clásico de las mismas, con armonías muy trabajadas, como hemos podido comprobar en El Crisol, y no abusando de los samplers y los efectos “electrónicos”, sin que por ello dejen de gozar de un sonido moderno, como muestra, “Musa” e “Invisible”, donde las dos nuevas incorporaciones, guitarristas ambos, Xavi Igual y David Ramos compartieron el protagonismo, por mi parte sólo puedo alabar los últimos cambios de formación.

Y qué decir de Pepe Ariols y Germán González, bajista y vocalista respectivamente y almas Mater de la banda. El carismático bajista no paró de moverse de un lado a otro, de levantar su bajo, de hacer headbanging, de animar al público, incansable. Germán por su parte, es el sello del grupo, me arriesgo a decir que el único irremplazable en el mismo, su personalísima voz, que tantos detestan y que otros tantos adoramos, es la identidad de Skunk DF, realmente impactantes fueron sus interpretaciones vocales y corporales en “Cuarto Oscuro”, “5 minutos” o “Ícaro” por poner sólo un ejemplo, es él quién escribe las letras, pero en directo revive las historias que cuenta. No paró ni un momento de hacer sus peculiares bailes, más propios de una discoteca y sus juegos con el micro.

El público, por su parte, enloquecido, disfrutando de la noche, y como el grupo, poniendo todo de su parte, coreando los nuevos temas, “Loto”, “Decreto Ley”, bailando y agitándose con los no tan nuevos y cañeros como “Cirkus” o “Supervivencia”, y respondiendo a los agradecimientos de Germán, quién parecía estar disfrutando de la noche y el clima malagueños, y quién no paró de dar las gracias, además, de prestarse a tomar una copa con todos cuando acabase el concierto, como así hizo. Tras acabar el espectáculo, Germán hablaba con todos y se hacía fotos con quién se lo pedía, mientras tanto, Pepe y Eduardo Brenes, el batería, sacaron una caja con merchandising, que iban vendiendo mientras comentaban el concierto con los allí presentes y firmaban alguna que otra entrada. Muchos tendrían que aprender de esa humildad y actitud.

Pero antes de esto habían dejado un magnífico sabor de boca con un bis que desató la locura del público, que entendía que todo tiene un principio y un final, “El Crisol” y “Adiós” para mostrar la importancia en estos nuevos Skunk DF de su último material, y el clásico del grupo “Anestesia” para acabar machacando a los presentes. Un concierto sobresaliente de una banda sobresaliente.

Setlist
En noches como esta
Lucha Interior
Manifiesto

Supervivencia

Decreto Ley
Cirkus
Eternidad
Este dolor
Musa
Invisible
Icaro
Loto
Supernova
En 5 minutos
Muerte y Destrucción

Carpe Diem
Última Oportunidad
Himen
Cuarto Oscuro
——————-
El Crisol
Adiós
Anestesia

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/skunkdfenmalaga2010.html