Por Morpheus Misfit
Roadrunner Records
Tal era el secreto alrededor del cuarto album de Slipknot (“All Hope is Gone”), que las promos en EEUU se editaron bajo un nombre falso (el de Rusty Cage, para despistar a los listos que querian colarlo por internet)…aquí en España simplemente se hizo una pre – escucha en las oficinas de Roadrunner y se avisó que las promos se enviarían después de haberse lanzado oficialmente el disco…ya se sabe, era todo top secret…
Con el lío del cambio de máscaras y trajes se reveló que a Slipknot le encanta esto de ceremonialidad alrededor de sus nuevos lanzamientos, y la oportunidad era la mejor…por suerte dicha ceremonia era apropiada, porque había tanto que celebrar en este nuevo disco como se prevenía. No había ninguna duda que el disco iba a ser enorme…empezando por la gran campaña a cámara lenta que supuso el lanzamiento de los singles “All Hope is Gone” y “Psychosocial” y terminando por las actuaciones del grupo dentro de su propia gira por EEUU, y varias fechas en festivales europeos de verano.
Pero lo importante de All Hope is Gone es notar que Slipknot han madurado en ésta década…”Execute/Gematria” es un clásico trillazo, que te hace sentir inmediatamente como que estas escuchando, efectivamente, a Slipknot…incluye samplers de discursos y un montón de sintetizadores que solo hacen que la expectación sea mayor al drama…
Mientras que su debut discográfico no fue otra cosa que una muestra de metal brutal, Iowa demostraba un deseo de ser mas “completos”…ya con Vol:3 mostraban su cara mas melódica, especialmente la de Corey Taylor…esta evolución es mucho mas evidente en All Hope is Gone, ya que éste incluso posee un par de baladas xD. Ni “Dead Memories” ni “Snuff” calzan la identidad de Slipknot, si somos honestos…y es que son grandes canciones, pero si estas escuchando a Stone Sour, por supuesto…
Por otra mano tienes “Butcher´s Hook” o “This Cold Black”, en la cual el grupo se ve como ese tumultuoso 9 desquiciado y a punto de rebanarte el pescuezo. (Decidme si “Butcher´s Hook” no suena como algo que harían Meshuggah…jojojo, definitivamente Slipknot se atreven a jugar en otro terreno)… Si hablamos de las voces y letras, el camino todavía difiere hacia la angustia adolescente, ya que incluso cuando Corey nos habla de asuntos correspondientes a la política mundial, lo disfraza de una manera en la cual cualquiera puede sentirse identificado…sin embargo el bastardo lo hace tan bien y de una manera tan astuta que llega crear un impacto.
Lo cierto es que Slipknot están de vuelta y en buen estado…sin duda se reconocerá éste como un clásico, tanto en estilo como en entrega…la pregunta es ¿Qué parte de All Hope is Gone te gustará mas?…la parte melódica y amorosa o la agresividad gratuita?…y luego…será suficiente?…
Habiendo escapado del horror del nu metal, Slipknot ya han ocupado su sitio como uno de los mayores actos de metal del mundo (a nivel comercial, claro tontines xD)…Lo han hecho bien: se han deshecho de Rick Rubin, se han reunido de nuevo en Iowa y han contratado a Dave Fortman para el trabajo…de seguro que hay otras 100 bandas en el planeta que son mas brutales que Slipknot, pero estos 9 siguen haciendo ruido…