Sober en Granada (Sala Industrial Copera, 29/05/2010)

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Morpheus Misfit
Promotor: Brat Producciones

Heroes del Silencio lo hacen, Barón Rojo lo hacen, pero si hasta Fuck Off lo hacen ¿por que no lo iban a hacer Sôber? Una reunión de los madrileños, mas que cantada, era necesaria, y prueba de ello fue la Sala Industrial Copera en Granada, que esa noche de sábado se llenó para escuchar todo tipo de clásicos del rock / metal estatal de los 90´s…y es que Carlos Escobedo y los suyos, con tanto rodaje encima, no defraudan ni necesitan de teloneros…este es el momento de Sôber sin duda.

Quizás la clave principal para descubrir como pueden llevar un show con tanta soltura sea esa: el rodaje de haber estado en proyectos paralelos fructuosos desde su separación, sin un descanso de por medio…unos con Skizoo (quienes quizás tomaron mas a pie de letra el legado Sôber) y otros con Savia, pero siempre sabiendo que sus fans, su público reclamaba aquello que los habia puesto en la cumbre del rock de corte duro: Sôber. Y es que esas niñas y esos chavales que con 14 o 15 años se lo pasaban de lo lindo saltando con “Loco” o llenaban sus estanterias con títulos como “Sôber Stoned” o “Morfologia” ahora estan cerca de los 30 pero su pasión sigue intacta, para ver a su grupo resurgir de las cenizas.

En Granada no les hizo falta telonero, la noche era suya y los fans estaban desde hora antes formando cola para lograr entrar al recinto para corear las canciones que todos se sabian de pies a cabeza. Lo mínimo en escenario, la típica “O” luminosa del grupo, y sobre la hora pactada saltan al escenario para destripar canciones de todo su catálogo.

Comentar que el sonido de la noche fue perfecto (salvo algún desperfecto de una de las pantallas de Jorge Escobedo, que fue solucionado al instante), cristalino y con la distorsión justa (como el sonido de Sôber), y que el “nuevo” bateria Manu Reyes (reemplazando a Alberto Madrid, RIP, en esta reunión) cumple con creces tanto en los clásicos de la banda, como en la nueva “Sombras” en cual hace gala (bueno, todos en linea general) de su técnica.

Es dificil hablar de canciones en particular que hayan sido puntos altos durante la noche, ya que al tratarse de una reunión tan esperada, todas sin diferencia formaban algo especial (individualmente para cada persona, colectivamente para los seguidores) y fueron aplaudidas, contando también con la nueva esperanza que aparece en el último recopilatorio de la banda y en forma de último videoclip, pero si hay que destacar momentos “mágicos” pues se podrian mencionar el principio de “Arrepentido” con el público cantando a capella y dejando poco espacio a Carlos Escobedo, o la dedicación especial a Alberto Madrid en “Adios” (momento totalmente emotivo), pero quizas el momento mas “wow” se lo llevó el instante en el que Carlos Escobedo, luego de presentar a su nuevo bateria, se sentó junto a el en otra bateria y juntos empezaron una jam a dos baterias que nos hace vislumbrar que Carlos esta mas que curtido en esto de las baquetas.

Como si fuera poco, luego de poner a toda la sala en pie con “Loco”, se atreven a terminar el show con un medley de clásicos del metal de todos los tiempos: fracciones de segundos de “South of Heaven” de Slayer, “Heaven and Hell” de Black Sabbath y los primeros riffs de “Master of Puppets” de Metallica (por un servidor, que estaba sumido en el pogo de las primeras filas, podrian haberse tocado cada una de ellas al completo :). Ya habia visto a Skizoo y a Savia por separado, pero esta era mi primera vez viendo a Sôber, y si las cosas siguen asi, espero que quede cuerda para rato y puedan superar el legado que les persigue…por ahora no lo hacen bien.

P.D.: Como último comentar que esa misma noche tocaban Angelus Apatrida y Exquisite Pus en la Sala Who de Granada…nota de atención para los promotores: se que los estilos no son los mismos, unos de rock/metal y otros de thrash, pero un servidor y varios presentes tuvieron el gran dilema de asistir a uno u otro concierto…esto se puede entender en grandes urbes como Madrid o Barcelona donde la oferta es grande, pero en Granada? Mmmmm….

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/soberengranada2010.html