Sôber + Inner en Granada – Sala El Tren, 24/03/2012)

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Iuliana Dragoi
Promotor: Last Tour International

¿Qué hacia usted en 1999? Yo contaba con 14 primaveras y estallaba una revuelta social en mi país, mientras tanto Sôber se dedicaba a parir uno de (en mi consideración) sus mejores discos en cuanto a lírica se refiere (las letras de todo “Morfología” simplemente conectan conmigo, que le vamos a hacer). En ese entonces todavia no habia escuchado hablar de Sôber, y me parece hasta raro que hayan pasado ya 13 años de eso, porque aunque haya gente que le vea la conexión generacional a este lanzamiento (ya sabes, principios de milenio…nu metal) a mi me parece aun relevante y actual a día de hoy. En este punto Sôber aun se encontraban planeando el golpe maestro (la fama en toda su forma no les llegaría hasta 2 años mas tarde), y ahora han decidido poner un parón en la gira de presentación de “Superbia” para dedicarle un par de meses a este especial “Morfologira 2012” que trae a mas de uno unos sentimientos enterrados en el tiempo. La ciudad de Granada fue testigo de este homenaje.

Pero primero lo primero, que durante el paso de Sôber en Granada también tocaron los de Motril, Inner. Practican un rock / metal algo mas suave que Sôber, con mucha melodía y estructuras de pop con cierta distorsión…la verdad es que no lo hicieron mal los chavales, pero quizás los nervios se apoderaron de la gran oportunidad de tocar para Sôber como para disfrutar de si mismos (es simplemente una opinión) y del público que fue a verlos inclusive desde Ceuta mismo. Durante su actuación intercambiaron tanto canciones abrasivas como baladas sinceras que en cierto punto llegaron a conectar con el público.

Aprovecharon la ocasión para presentar nuevo vocalista, quien mas tarde se encargó de cerrar la actuación de Sôber cantando “Sombras” junto a los Escobedo…pero de eso ya hablaremos luego. A destacar una buena conjunción de guitarras y una percusión mas que respetable de estos chicos de Granada, quienes con un poco mas de rodaje y con un rumbo definido en su estilo pueden llegar a sorprendernos.

Corto intervalo y salen Sôber a escena. No necesitan mas que un telón con la portada de “Morfologia” de fondo y sus vestimentas de negro impoluto para saltar a las tablas, porque en este caso la música es lo que arropa a los de Madrid. Creo que todos nos estamos imaginando lo que viene ahora, ¿no? Pues si, que interpretaron el “Morfología” de cabo a rabo, haciendo parones entre canción y canción donde los integrantes se dedicaron a explicar ciertas canciones y como fue la experiencia de la banda durante esos primeros años.

Creo que lo que hizo tan grande esta actuación de la banda en Granada fue que los propios actores principales (el grupo) se lo pasaron de muerte interpretando estas canciones: “Loco”, “La Prisión del Placer”, “Abstinencia” o “Predicador”, que poco a poco empiezan a sonar a clásico dentro de la escena rockera española. Quizás también tenga mucha culpa de ello Alberto Seara tras la mesa de mezclas y sonido, porque tengo que admitir que esta actuación de Sôber (en sonido, claro) me convenció mucho mas que la última vez que los vi en el Sonisphere de Getafe…totalmente acertada la decisión de realizar esta gira enfocada a salas medianas, y en este caso especial en la Sala El Tren de Granada (recordemos que la última actuación en la tierra soñada fue en La Copera).

Poco se extrañó a Luis Miguel Planelló (quien al fin y al cabo grabó las pistas de bateria de “Morfología”) ya que el cordobés Manu Reyes demostró una vez mas merecerse con creces su puesto en Sôber, haciendo una labor de 10. Los hermanos Escobedo siempre en su linea, quizás conectando mas con el público que de costumbre (en el caso de Jorge) y derrochando simpatia, con un Antonio Bernardini como siempre ejerciendo de chico duro y guitarra altamente efectivo tras una clara distorsión infectante.

Si soy sincero nunca me convenció mucho en su tiempo la versión del “United” de Judas Priest que tienen como bonus, aunque en directo quizás gana bastante comparado con la versión de estudio (siendo del agrado de casi todos bajo las tablas de la Sala El Tren). Pero si hay que quedarse con un momento emotivo de la actuación, ese es el de la interpretación de “¿Qué hice mal?”, con su correspondiente dedicatoria la homofobia. Sonido clavado (efectos de voz incluidos, jeje) al redondo y tiempo para los hits de toda su carrera.

Cayeron con un éxito aplastante “El Hombre de Hielo”, “Arrepentido” y “10 años”, para poner el cierre a la noche con un increible “Sombras” (sin duda uno de los mejores temas del último “Superbia) en el que, como ya dijimos, invitaron al vocalista de Inner para las voces. De lujo poder ver a una banda que ha tenido discos con mayor éxito comercial disfrutar del estatus de imprescindibles con una de sus primeras obras, ver como sobrevive al tiempo y a las criticas una obra de una banda muchas veces cuestionada.

Una gira asi es lo que le hacia falta a Sôber después de una extenso paseo de sus nuevas canciones después de la reunión. Ninguna pega para una banda tan profesional y pasional como estos calvos que tanto queremos.

Agradecimientos a Last Tour International por las acreditaciones

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/soberengranada2012.html