Social Distortion – Hard Times and Nursery Rhymes

01 Road Zombie
02 California (Hustle And Flow)
03 Gimme The Sweet And Lowdown
04 Diamond In The Rough
05 Machine Gun Blues
06 Bakersfield
07 Far Side Of Nowhere
08 Alone And Forsaken
09 Writing On The Wall
10 Can’t Take It With You
11 Still Alive

Miembros
Mike Ness – Voz, guitarra
Jonny Wickersham – Guitarra
Brent Harding – Bajo
David Hidalgo, Jr. – Bateria

Sello
Epitaph Records

Website
www.socialdistortion.com

Siguiendo en el espíritu de aquellos que “prefieren los primeros discos”, te puedes encontrar por ahi a gente que te dirá que ese debut “Mommy´s Little Monster” de 1983 es lo mejor que han hecho Mike Ness y los suyos. Tanto asi que “The Creeps”, “Another State of Mind” y la canción que da título a ese disco siguen aun en el setlist de la banda a dia de hoy, pero quien piense que ese disco ayudó a cementar el status de Social Distortion en el mundo del rock es tonto, ya que en términos de sonido aquello no los separaba del resto de bandas californianas de punk rock de los 80´s. Fue con su disco homónimo de 1990 cuando Mike Ness y los suyos se convirtieron en unos cantantes, escritores, compositores y guitarristas a tener en cuenta, mezclando a la perfección punk rock con las raíces mas profundas de la música americana. Habia nacido el legado, y si nunca has escuchado canciones como “Story of my Life”, “Ball and Chain” o su propia versión de “Ring of Fire” de Johnny Cash, pues te queda mucha asignatura por delante.

“Hard Times & Nursery Rhymes” es el séptimo disco de estudio de la banda, séptimo disco en 30 años, y aunque Mike se encuentre totalmente feliz y asentado con mujer e hijos, todavia mantiene unos ases bajo la manga como perro viejo que es. Habiendo ya versioneado anteriormente “Under My Thumb” y “Backstreet Girl”, es ahora cuando desfogan totalmente su influencia rollinguera en la primera “California (Hustle and Flow)” y principalmente en la agradable “Can´t Take It With You”, ambas repletas de voces femeninas al mas puro estilo soul de los 70´s.

Por lo dicho hasta el momento uno puede suponer que estos Distortion están a años luz de los punkrockeros de los primeros discos, pero lo cierto es que estos macarras tienen todavia mucho que decir: “Gimme The Sweet and Lowdown” y “Machine Gun Blues” nos proveen de esos himnos guitarreros y esa actitud que nos han enamorado miles de veces, tanto asi como su versión de “Alone and Forsaken” de Hank Williams que no tiene nada que envidiar a la original en cuanto a oscuridad.

Pero a pesar de todo no todo es espléndido en el pais de las maravillas, ya que mas de uno querria quitar algunos minutos a la larga “Bakersfield”, o contrarrestar la producción demasiado pulida que quita crudeza a los temas mas duros y rápidos del disco. Pero en un disco donde se comparte mas ADN con ese “Cheating at Solitaire” (disco en solitario de Mike Ness) que con los últimos esfuerzos de los Distortion, los chicos de Ness lo han vuelto a hacer y han demostrado que no solo de punk rock vive el hombre, sino también de grandes canciones de rock…seguirá sin terminar de cuajar entre los puristas de “Mommy´s Little Monster”, pero ver crecer de esta manera a Social Distortion no tiene precio.

Todavia hay muchas historias que contar para ellos, una banda que no hace caso alguno al paso del tiempo y las modas imperantes…bienvenidos chicos, que ya se os extrañaba