Soilwork – The Panic Broadcast

1.Late For The Kill, Early For The Slaughter
2.Two Lives Worth Of Reckoning
3.The Thrill
4.Deliverance Is Mine
5.Night Comes Clean
6. King Of The Threshold
7.Let This River Flow
8.Epitome
9.The Akuma Afterglow
10.Enter Dog Of Pavlov

SELLO
Nuclear Blast
Pias Spain

WEB
www.soilwork.org

FORMACIÓN
Björn “Speed” Strid – Voces
Peter “Vicious” Wichers – Guitarra
Sylvain Coudret – Guitarra
Ola Flink – Bajo
Dirk Verbeuren – Batería
Sven Karlsson – Teclados

Si hace unos días toco la de arena con SONIC SYNDICATE, hoy toca la de cal con SOILWORK. Me ha sorprendido gratamente el resultado del nuevo producto que nos ofrece esta prolífica banda, que prácticamente cuenta los años de su carrera musical por discos en el mercado.

SOILWORK poseen ya una trayectoria dilatada y un nombre dentro de la escena metalera, que se comenzó a forjar aprovechando el buen momento de finales de los noventa y principios del dos mil que vivía la escena del death metal melódico y el llamado sonido de Göteborg. Un par de buenos discos como A Predators Portrait y Natural Born Chaos, las consiguientes giras teloneando a los reyes del momento en su estilo, IN FLAMES y esto provocó que la banda se metiera en la escena y en el circuito de festivales. Su sonido ya por aquel entonces introducía algunas variaciones y toques electrónicos en su música, que poco a poco casi todas las bandas del género fueron también adoptando, como por ejemplo contrastes vocales entre voces desgarradas y voces limpias, siendo estas últimas cada vez más presentes.

Después vino una época en la que ya menos de la mano de IN FLAMES esta banda evolucionó su sonido cada vez más hacia el metalcore y los sonidos más actuales, aunque nunca sin perder la mala leche en las canciones, si bien en la época de Stabbing The Drama y sobre todo en Sworn To A Great Divide, los temas eran un poco caóticos, faltos de solos de guitarra y con efectos secundarios demasiado presentes. Este momento de desvarío y pérdida de horizonte, coincidió con la marcha de Peter Wichers, una de las almas del grupo y principal compositor de muchos temas. Su retorno en 2008 supuso el regreso a de la banda a parte de sus orígenes musicales en el álbum que han editado este verano de 2010. Digo que es un retorno en parte, ya que es evidente que de lo inmediatamente anterior de SOILWORK sigue presente en este CD, pero aparece de una forma más ordenada con el añadido de lo que parece ser un intento de vuelta a sus orígenes. Los solos de guitarra vuelven a estar presentes, ha desaparecido la sobrecarga de efectos y Bjorn hace combinaciones vocales más acertadas.

Si algo se puede destacar de The Panic Broadcast, es que en este intento de vuelta a orígenes han creado un álbum variado, ya que hay temas muy de su época más reciente como Late For The Kill, Early For The Slaughter, que sirve de apertura y que puede llevar a engaño sobre el contenido final. Otros temas de parecida factura serían Deliverance Is Mine y King Of The Threshold, que como el anterior son rápidos, con una batería que va a toda leche, con riffs sencillos pero efectivos y con poco espacio para las voces limpias.

Los temas se van alternando entre algo nuevo y algo viejo, por decirlo de alguna manera, y a uno cargado de mala leche, le sigue uno de una tendencia un poco más melódica y con voces limpias más presentes y solos de guitarra mejor encajados que en los temas anteriores. A mi me han gustado mucho The Thrill y Let This River Flow, con estribillos muy pegadizos. Algo a destacar de todos los temas es que son más largos que los de anteriores trabajos, se nota un trabajo compositivo más concienzudo, que ha dado como resultado un buen disco, aunque creo que está lejos de sus primeras grandes obras antes citadas y que les han hecho una banda grande dentro del estilo.