Soulfly – Omen

1. Bloodbath & Beyond
2. Rise Of The Fallen
3. Great Depression
4. Lethal Injection
5. Kingdom
6. Jeffrey Dahmer
7. Off With Their Heads
8. Vulture Culture
9. Mega-Doom
10. Counter Sabotage
11. Soulfly VII

SELLO
Roadrunner Records
Background Noise

WEB
www.soulflyweb.com

FORMACIÓN
Max Cavalera – Voz, guitarra
Marc Rizzo – Guitarra
Bobby Burns – Bajo
Joe Nunez – Bateria

Mientras que Dark Ages y Conquer, los dos últimos discos de Soulfly, han sido un grandes revitalizadores del legado de Max Cavalera, la pregunta importante sigue en el aire: ¿Es hora de que Soulfly lo dejen antes de caer en la mediocridad / repetición, o es que estos tios todavia tienen algun arma secreta bajo las mangas para salirse de esa zona segura de la fórmula en la que se estan establecido? Conquer no fue un mal disco (es mas, a un servidor le encantó) pero sin duda fue mas de lo mismo: poca variedad, tralla saturada, los gritos marca Cavalera y todo lo que ya han hecho Soulfly muchas veces antes…mucho también se hablo entonces de la posible reunión de Sepultura (en el boom de las reuniones) y ¿es que Max ya no tiene nada que decir con Soulfly? Pues parece que si amigos, parece que si…

“Omen” es estrictamente un disco de Soulfly, palpable desde el pistoletazo de partida, pero lo que quizás sorprende esta vez (y digo quizás) sea que es inesperadamente diverso inclusive para ser un disco de Soulfly, aunque si lo comparamos con discos de metal de hoy dia no seria tan especial. Siguen estando alli las guitarras repetitivas de Max y los gritos, pero dentro de todo el barullo se le da un papel mas relevante a la guitarra de Marc Rizzo (gracias Dios), no tan evidente en la primera “Bloodbath & Beyond” (thrash a tope) pero si en “Rise of the Fallen” y en adelante…algunas canciones de Soulfly han tenido solos en el pasado, pero éstos no son palpables durante todo el disco como en este “Omen”, donde inclusive juegan el papel de actor principal, y también a destacar son los cambios de tiempos y de estructuras dentro de una misma canción…y es que parece que Max por fin ha entendido que un disco no debe de basarse solo en repetir dos riffs canción tras canción (lo cual esta bien para un rato pero no para varios discos).

También se hace notorio que en “Omen”, al igual que en “Conquer” la aparición de ritmos tribales sea nula, lo cual no sabria decir muy bien si es bueno o malo, ya que por una parte esto ha sido un elemento que le ha dado caracteristica propia en el pasado pero que con un uso abusivo puede tornar en desfavorable…por suerte algo que mantienen desde los inicios es la pieza instrumental final, esta vez con “Soulfly VII” y quizás de las mejores de toda la saga, increiblemente tranquila y cerrando el disco con clase.

Y si, con todo dicho y hecho, “Omen” no pasará como el mejor disco de Soulfly pero al menos añade dinámica y un cambio de estructura que según un servidor deberia de explotar mas en próximos lanzamientos (con lo buen guitarrista que es Marc Rizzo). “Omen” lo que demuestra es que Soulfly aun tienen espacio para mejorar y evolucionar, y que aun es temprano para darlos por muertos.