Soultrade + Winston Smith en Malaga (Sala Eventual Music, 26/09/09)

Texto: Morpheus Misfit
Videos: Misfit Misfit

Lo quieran aceptar o no, la música es el motor que mueve la vida de muchos de nosotros: a veces lo que mejor nos define, y casi siempre lo que nos saca del aburrimiento de un fin de semana…ahora dime tu una mejor manera de pasar el último sábado de septiembre mas que en una sala que se va ganando mas y mas el corazón de la ciudad, con buenos músicos y por sobre todo buena gente…pues no, no la hay…el pasado sábado la Eventual Music fue una fiesta de derroche…de derroche de calidad y buen rollo.

La cita se presentaba con dos grupos desconocidos para un servidor (mi primer encuentro en directo), ambos malagueños, ambos con ganas de comerse el mundo (y todo por 5 euros…el que le saque ya alguna pega es para tirarlo a la hoguera). El primero Winston Smith, quienes se definen a si mismos simplemente como rock (que de simples no tienen nada), y los segundos Soultrade, quienes se titulan como rock / metal pero que decir eso no es ni siquiera rascar la superficie…

:::WINSTON SMITH :::

Un servidor se presenta a la sala en cuestión cerca de las 23 horas, momento en la cual la misma ya presentaba algo de afluencia, almas encendiendo la chispa con unas copas y poca luz…desde el primer momento soy atendido de manera muy amable por Lolo (guitarra de Soultrade), quien me hace pasar al backstage y me presenta a los grupos de la noche, con un muy buen ambiente antes de la descarga que se vendria…un par de tragos, charlas con colegas de oficio (saludos a la gente del programa de radio “El Antro del Rock” quienes también estaban alli) y el reloj marca las 24…momento preciso para que Winston Smith salgan a escena.

Winston Smith sacan su nombre del famoso libro “1984” de George Orwell, y al igual que en el libro nada resulta ser lo que parece ser, porque aqui a uno lo han engañado: sus canciones en MySpace no son ni la mitad de potentes y energéticas que en directo (gran punto a favor desde mi perspectiva)…¿que a que suena? pues al rock n roll melódico pero con varios arreglos instrumentales mas caracteristicos de bandas como Extreme o Thin Lizzy, detalles dentro de algo normal que hacen que la música coja calidad. Dos guitarras curtidos en este mundo y un vocalista muy carismático (que por momentos me recordó al grandioso Eddie Vedder, y no solo por las pintas xD) sin duda les aportan mucho, y una sección de percusión y de bajo correcta hacen que canciones propias como “Enciendeme”, “Quinta Colección de Mentiras”, “Alas de Cartón” o “Ritual de Bienvenida” no suenen pesadas unas tras otras, sino que entren a una primera escucha con facilidad (gran gancho melódico). Asi su actuación también incluyó alguna que otra versión (Kansas) y en cerca de 45 minutos hicieron que hasta el mas escéptico se pusiese de su lado para no enredarse en etiquetas y sumergirse en un puro y duro rock n roll que no desentonaria para nada en las arenas de EEUU que bandas como Van Halen llevan tan bien…sin duda los volveria a ver.

:::SOULTRADE :::

Considerable descanso y quince minutos después de la una está lista la gran banda esperada de la noche (digo esperada porque gran parte del público presente – que no llegaba a la mitad del aforo de la sala pero que hacia sentir como si – estaba por ellos). Y Soultrade, asi como Winston Smith, son otros que también pueden engañar a simple vista pero por otros motivos: si nos enfocamos en su cara mas visible (su cantante Desi) podriamos esperarnos un concierto de una banda de metal industrial, de gótico (en todas sus expresiones) o de eletro – dark, pero lo que respiran por todos sus poros es metal de la vieja escuela del heavy clásico, ese que no se refugia en la agresividad sino mas bien en la potencia (tanto vocal como instrumental).

Pequeña introducción con video incluido, cortinas de humo y esta banda que no pasará de 10 actuaciones en su formación actual (comentar que aunque los músicos lleven en esto desde 2002 la alineación que hoy conocemos – Con Desi y Rubens – lleva asi poco mas de un año y medio) arranca como solo lo saben hacer bandas que han pisado cientos de miles de veces las tablas de un escenario: comiendose al público. Si el público ya estaba entusiasmado antes, con los primeros riffs y redobles ya estaban en el bolsillo de Desi y los suyos. Bueno, y vosotros diréis ¿a que suena Soultrade? Claro que “ecléctico” seria lo mas adecuado, pero no nos vamos a poner finos y vamos a decir que su apuesta es demasiado metal para ser solamente rock, y demasiado rock para ser totalmente metal: es una balanza en armonia con ambos, y que añade elementos progresivos de mano de sus dos grandes pilares (Lolo a la guitarra y Paco a la bateria).

Comentar que para la ocasión Lolo estaba afectado por una lesión en la pierna y tuvo que tocar sentado, pero aun asi el grupo sonaba como con dos guitarras (con dos Lolos ya ni me imagino lo bien que sonará eso xD…por cierto, la Ibanez rosa muy chula ;), es decir que éste gran músico exprimia lo mas profundo de su guitarra y hacia que la música no sonase plana ni homogenea en ningún momento. Paco por su parte añadia todo tipo de pequeños detalles detrás de los parches, sobriedad a la música y sobriedad al grupo (bastante palpable que el lado mas perfeccionista / serio de la banda es él, que sin dudarlo se toma su tiempo para ajustar sus platillos para que todo esté como tiene que estar). Rubens (o el “Peluo” como lo llaman) es la energía en cuerdas y notas gruesas que infunde actitud al cuadro (moviendose sin parar durante toda la actuación) y que refuerza con bastante éxito a la bateria, y Desi pues es el toque de belleza vocal que uno no espera que pueda salir de esa persona: una voz por momentos maidenesca, por instantes rasgada pero siempre con un aguante tonal que ya muchos quisieran.

Y asi fueron cayendo sus temas propios (incluidos en su maqueta) “Tired To Live”, “Until I Die” o “Rise” (casi balada que muestra el lado mas tranquilo del grupo pero que según la propia vocalista es una de las preferidas de los seguidores), hasta llegar a un punto de inflexión con una gran versión del “Gets me Through” de Ozzy Osbourne (versión que adaptaron totalmente al sonido de Soultrade) y cerrar la noche con la propia “Soultrade”, una canción acelerada que mas que nada es una declaración de intenciones. En una hora y algo les dio tiempo de dejar un muy buen sabor de boca a todos los presentes y convencer a este servidor de que valen la pena como para repetir…2 y media ya del domingo y se acaba el show (con los propios músicos pidiendo, entre bromas, a los fans que “recogiesen y tirasen para casa”)…Resumen: muy buen sonido (y es que me encanta esta sala y sus técnicos) para dos bandas diferentes en sus apuestas pero igual de buenas en lo que hacen y saben…señores: nos volveremos a ver las caras 😉

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/soultradeenmalaga.html