South Bangers Fest 2010 (Iron Curtain + Exhumed Day – Wild – Ciclon) – Caja Blanca (Málaga), 11 de septiembre de 2010)

Texto: Morpheus Misfit
Fotos: Morpheus Misfit
Promotor: South Bangers
Videos: YouTube

Mucho se puede hablar, de la palabra a la acción siempre hay un camino muy largo, pero llevar a cabo los ideales de uno siempre es tarea de valientes. Los de la asociación malagueña South Bangers son realmente valientes, y asi lo demostraron realizando su primer festival, de manera rudimentaria, pero con un feeling auténtico que solo se consigue del trabajo con pasión. ¿Qué es South Bangers? Pues “South Bangers nace en Málaga con la idea de acabar con el pasotismo, la poca y a la vez mala escena que hay en esta ciudad (Málaga). Los objetivos son difundir el Heavy Metal apoyando a bandas, organizando conciertos, haciendo fiestas tanto para cambiar la rutina de todas las noches como para ayudar a grupos, pequeñas discográficas, tiendas y bares rockeros, etc. Hacer también todo lo que esté en nuestras manos para que una buena banda underground salga adelante.” Con dichas cartas sobre la mesa, y con una partida interesante de bandas (mas aun cuando a Exhumed Day los teniamos ya varios meses sin pisar un escenario), el 11 de septiembre fue el dia acordado para que, en la Caja Blanca de Málaga (sitio que particularmente desconocia, y que me ha sorprendido bastante por lo atractivo de su estructura para conciertos pequeños) el apoyo hacia gente que lucha por lo que cree, dentro del metal, se haga notar.

Primero que nada, y aunque suene redundante, tenemos que agradecer a Pepe (Metal Heart) por ser el principal promotor de todo este evento (junto con toda la organización), por darle a Málaga una oferta “diferente” de música, por invitarnos a los medios a ser partícipes de esto (que espero sea solo el inicio de una fructífera actividad) y por toda la atención durante el desarrollo del festival. ¿Pero estamos aquí para hablar del South Bangers Fest 2010, no? Vamonos a ello.

Antes os comentaba que el sitio me habia sorprendido ¿no? Es cierto, la infraestructura del lugar no está nada mal,el aforo tampoco (si hablamos de conciertos locales) asi como los accesos, servicios y facilidades (zona céntrica, parking), lo único que quizás eche un poco para atrás sea el hecho de que dentro del recinto no se pueda fumar (algo a lo cual los fumadores ya tendremos que hacernos a la idea, tratandose de un sitio público), y de que la Consejalia y el Ayuntamiento (quienes cedieron el local a los organizadores) prohibiese la venta de bebidas alcohólicas, o la colocación de una barra dentro del festival (a algunos os sonará utópico, mas aun a los de la organización – quienes también mirarán por sus intereses para subsistir como organización – pero tampoco hay que poner el grito al cielo ya que la zona estaba situada entre cafeterias y bares). Me dispongo a llegar pasadas las 19:00 y para mi suerte aquello solo acababa de empezar:

Los primeros a salir en escena fueron los madrileños Ciclón. Para los que no tengáis el gusto de conocerlos (como yo antes de dicho sábado) comentaros que se trata de un heavy metal tradicional, anclado en los ochenta (tanto sonido como estética) y que bebe tanto de la NWOBHM como del hard rock primitivo como pueda, apoyado en letras en español.

Ser la primera banda en abrir un festival no suele ser tarea fácil, pero las poco mas de 50 personas que se reunieron para el evento estaban hambrientas de sonidos agudos y guitarras chirriantes, y eso fue lo que Ciclón ofrecieron durante su actuación. Es cierto que el sonido no acompañó, ya no solo a Ciclón sino a todas las bandas, pero el ánimo de la gente y la respuesta recíproca del grupo ayudaron a solucionar estos inconvenientes. Buena sección rítmica, letras un poco inocentes, pero mucha actitud (que con este tipo de bandas hace mucha mucha mella) como quien se ha pateado ya escenarios de todos los continentes.

Puntos altos del concierto podriamos citar “Salvaje” (incluido stage diving de los asistentes, jeje) y, como, un cierre de lujo con una acertada versión de “Living After Midnight” de Judas Priest. Nos salimos de la máquina del tiempo, regresamos a 2010 y nos espera aun la luz del dia para refrescarnos con litronas al sol hasta que llegue la hora de ver la próxima actuación.

Set- List Ciclón
Criaturas de la noche

Perdidos en el Tiempo

Salvaje

Rock Duro (versión de Banzai)

Por ti

Palabras de Acero

Rock´n´roll

Matar por Matar

Living After Midnight (versión de Judas Priest)

Los segundos, y muy esperados, en hacer acto de presencia serian los también madrileños Wild, que de seguro hacen honor a su nombre desplegando un show totalmente salvaje y cuyo principal atractivo quizás no venga de la mano de su técnica sino de su arrolladora performance visual). Quitando de lado la problemática del sonido en general (que ya habiamos comentado antes), algunos problemas vocales de su líder, en las notas mas altas, quizás no hicieron justicia a la primera parte de su repertorio, pero una vez avanzados 20 minutos en el show ¡problema solucionado!.

Momento memorable en el cual rinden tributo a Ronnie James Dio con una versión (sin teclado, jeje) de “Rainbow in the Dark” con la compañía del vocalista de Iron Curtain, asi como también el final de su actuación con “Salvaje”. Buen grupo, quizás no de sus mejores actuaciones, pero que apuntan alto.

Set – List Wild
Calles de Fuego

Nuevo Amanecer

Entre Odio y Amor

Juicio Final

Heridas

En el nombre de nadie

Nunca mires…

Dios de Cristal

Heavy Metal es mi Religión

Salvaje

Los terceros (y quienes peor sufrieron los desperfectos del sonido de la noche) fueron los malagueños Exhumed Day, en su regreso a los escenarios luego de casi un año de inactividad total. ¿Qué decir? Muchas ganas de verlos, esa mezcla extrema de black and death sin ningún toque de modernidad presente y anclada en los cánones mas old school de dichos géneros. Las luces se apagan, empieza a sonar una intro tenebrosa, la gente empieza a despacienciarse, surjen los nervios, pero salen listos para cortar cabezas y llevarlas como trofeo a casa.

Lo bueno es saber que Exhumed Day, a pesar del largo parón, siguen estando muy en forma (y si no estoy equivocado, con nuevo bateria), y que dentro de su estilo son de las mejores apuestas dentro de Málaga. Lástima que su actuación quizás haya sufrido otros desperfectos encima del escenario (el bombo de la bateria que se movia constantemente de lugar, y por el cual el guitarra de la banda tuvo que sostenerlo con el pie durante gran parte de la actuación, sin poder moverse a su anchas), aun asi otra de las grandes noticias es que nos dieron un gran adelanto de lo que será su próxima larga duración, y os puedo avecinar que simplemente (y aunque suene a cliché) suena de muerte.

Momento memorable: la involucración de los asistentes, a pesar de ser la banda que desentonaba mas de la temática del festival, pidiendo mas canciones luego de la finalización de su show.

Set– List Exhumed Day

Madness Symphonies

Time to Relax

From Nune to Slut

Catalepsy

The Beauty of

I Always Think In Your Death

The Punisher

The Black Prophecy

El Cielo Se Tiñe De Rojo

Por último nos quedaban los cabezas de cartel, el ejército de thrash y speed metal venido de Murcia bajo el nombre de Iron Curtain. Toda la noche parecia estar dedicada a este momento, casi todos los integrantes de las bandas que tocarian antes que ellos lucian camisetas suyas, el público coreaba su nombre…y es que tenia que serlo, Iron Curtain deberian de salir a destrozarlo todo y asi fue.

Es un problema para un músico poder dar un buen show sin siquiera poder escucharse a si mismo, pero aquello parece no haber impedido a Mike Leprosy y los suyos dar lo mejor de si mismos con lo que tenian a mano. Llevan el thrash por bandera, y la reindivicación de hacer las cosas a la vieja usanza como estandarte, asi que un show suyo podria transladarnos perfectamente mas de 25 años atrás en la gestación de este estilo. Cada uno se lucia con su instrumento: Dani a la guitarra, Bart al bajo, Cabo a la bateria, y Mike con otra guitarra y su voz, que entre chistes, daba lecciones de calidad. Pero como si esto fuera poco, lo principal quizás de su performance, y lo que motivó que toda la peña alli reunida hiciese un último esfuerzo, es un contacto humano alejado de todo estereotipo de rockstar internacional.

Gran actuación, que finalmente se hizo corta y que nos ha dejado con ganas de mas. Momento memorable fueron las versiones, los discursos de Mike y el final apoteósico con “Metal From Hell” y gran parte del público subido al escenario cantando con la banda e interactuando con los músicos a los cuales fueron a ver.

Set – List Iron Curtain
Bastards

T.N.D. (Thrash Never Die)

Black Magic (versión de Slayer)

Dirty & Fast

Cowards in the Night

Mosh or Die

Metal Command (versión de Exodus)

Metal of Hell

Como resumen final podriamos decir que el primer festival organizado por la asociación malagueña South Bangers ha sido un éxito, aunque muchos puedan pensar lo contrario. Nadan contracorriente, lo sabemos: el mismo organizador estuvo charlando con un servidor y estuvo comentando que aquella no era la asistencia que se esperaban (era evidente), ni tampoco se esperaban con las trabas del ayuntamiento y la consejalia, y mucho menos el sonido de toda la noche (que contrastaba totalmente con las grandes instalaciones de aquel lugar), pero me imagino yo que lo que menos se esperaban era que, antes tantas cosas que podrian dañar la imagen de la asociación, los presentes apoyaron hasta el final todo el evento, disfrutaron los que mas, y comprendian que aquello era el principio de algo que se está formando y que llegará a buen cauce, siempre como una hermandad…de ahí recalco que el festival South Bangers fue un éxito, porque si al menos logran convencer a cada uno de los asistentes que luchar por los ideales, sean musicales o no, que uno posee puede mover montañas, estos chicos son capaces de movilizar a toda una ciudad, sino tiempo al tiempo. Enhorabuena.

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/southbangersfest2010.html