Soziedad Alkoholika + The Eyes en Malaga (Sala EventualMusic, 16/04/2010)

Texto: Burg
Fotos: Burg
Promotor: Panda Management

La misma tarde del concierto apostaba con un colega a que la asistencia al mismo de esa noche sería mediocre, llevado en parte por mi poca fe en el público del sur y en parte por el desconocimiento de la capacidad de convocatoria de los vitorianos, pues bien, nada más lejos de la realidad, ya que el público abarrotó primero las calles aledañas haciendo el sacrosanto botellón de rigor y luego la Sala Eventual.

Antes de haber apostado debía haberme parado a pensar en lo que rodeaba al concierto, véase, primera visita del grupo a la capital malacitana en toda su andadura, que se dice pronto, y después de una cancelación hace unos años cuando se les vetaba en gran parte de los municipios donde querían tocar por toda aquella movida judicial que les acusaba de enaltecimiento del terrorismo de ETA. Amén de ser un grupo que abarca una gran cantidad de seguidores de los más variopintos, heavies, “thrashers” y degustadores de rock estatal.

Con la excusa de haber regrabado su primer disco, rebautizado como Sesión 2, están pateándose las salas de media España, ya en estos tiempos más tranquilos para el grupo y bajo el auspicio de una gran discográfica, junto a los catalanes THE EYES conformando un cartel potente como pocos, mezcla de veteranía y juventud.

THE EYES se están asentando en la primera línea del metal patrio, con un disco tan sólido como Insignis del año pasado, y presentándose ante el público con unos inmejorables maestros de ceremonias y los mejores maestros que se han podido buscar.

Comenzaron su actuación sobre las 10.30 de la noche, poniendo toda la carne en el asador, ¿su estilo? death metal melódico con grandes dosis de brutalidad y elementos del metalcore más agresivo desempeñado con una actitud encomiable por todos los componentes del grupo, Jordi (voz), Wero y Edgar (guitarras), Christian (bajo) y Guillén (batería). Se presentaron al público y nos instaron a que nos acercásemos a las primeras filas y nos moviésemos, hay que decir que todavía la gente estaba entrando a la misma. Hecho curioso fue que los primeros que comenzaron a hacer mosh fueron recriminados furiosamente por un guardia de seguridad para que dejasen de actuar así, ¡bajo amenaza de expulsión! ante la incredulidad del respetable y los propios chicos. El pobre segurata no sabía lo que se liaría más tarde…

Movimiento incesante por parte de todo el grupo, intensidad sonora, un vocalista que lo da todo y con un nivel puramente internacional, incluso se atrevieron a provocar un “wall of death” con más fortuna de la que cabía esperar. “Grey light”, “Soulswhisper”, “The sight of the weakness”, “Abobe the real pain” son algunos de los temas que tocaron ante la división del respetable entre los que alucinaban por la puesta en escena de los 5 jóvenes y quienes no entendías su propuesta, o simplemente esperaban que comenzaran S.A. Tocaron algo más de 45 minutos, has que cuando embocaban el último tema el batería sufrió un golpe en una mano (desconozco la gravedad) que les impidió continuar. Sin problema, el tiempo fue suficiente para comprobar de lo que son capaces, y que, si bien su propuesta no es la más original del panorama metálico actual, si son de las formaciones más sólidas en directo y que apuntan mejores maneras.

No hubo que esperar demasiado hasta que S.A. subiera al escenario ante el clamor de los ansiosos asistentes, ellos, parcos en palabras como siempre se encargaron de hablar con sus canciones, un saludo, unos agradecimientos a la peña y a repartir cera de la buena. Como he dicho antes, la gira trae por bandera el regrabado álbum negro, y ¡qué bandera! Hasta once temas de dicho disco y nosotros tan contentos por poder disfrutar de estos temas que hacía tiempo que no tocaban, y ahora con este endurecimiento en su sonido que han tenido desde su fichaje por Roadrunner y la edición de Mala Sangre estos temas antiguos suenan que atronan, y es curioso comprobar que temas como “Perra vida”, “Pelota” o “Amnesia” no desentonan para nada en un grupo de hardcore metal del año 2010 ¡Casi 20 años después de su edición!

No dejaron de lado ninguno de sus lanzamientos anteriores, todos tuvieron su representación esa noche a cargo de algún tema insignia, por poner algunos ejemplos: “Automarginado” de Y Ese Que Tanto Habla…, “No quiero participar” del Ratas, “Buenos momentos” de Polvo En Los Ojos… Es de agradecer, por que todos tenemos algún disco favorito, y que el grupo no deje atrás ninguno de ellos es síntoma de llevar una carrera íntegra y estar orgulloso de ella. Alegría por doquier, el público coreaba los temas, a pesar de la dificultad dada la velocidad a la que escupe las letras Juan, saltaba compulsivamente al son de los temas más fiesteros como “Peces mutantes” o “Piedra contra papel”. A destacar del grupo, a Roberto, como siempre, uno de los mejores baterías del panorama como siempre, inmenso, Pirulo al bajo y Jimmy y el último en unirse al grupo, Iñigo a las guitarras, no serán el grupo con más movilidad sobre las tablas, pero a pesar de ellos la intensidad que desprenden es difícil de igualar.

Pocas veces he visto una sala bailando de esa manera, hasta la zona de atrás, donde nos encontrábamos, aunque comenzamos el concierto en medio de la misma, estaba empujándose, hacia la fase final del concierto todo el mundo estaba volcado, y a ello contribuyo la elección del bis: “SHAKTALE”, que con su mini introducción volvió loca a la concurrencia, más thrash imposible, otra intro más que conocida, la armónica para “Ciencia asesina”, “Motxalo” magnífica y fiestera a más no poder, versión del Diversiones y, por último, la esperada “Nos vimos en Berlín”, como traca absoluta, cantada por todos y cada uno de la sala, inmejorable forma de acabar.

¿Un punto negativo? A un concierto del que sales encharcado en sudor es muy difícil ponerle algún pero. En definitiva una gran noche para todos los que esperábamos con ansias la visita de los vascos, ya saben que son bien venidos a estas tierras.

FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/saenmalaga2010.html