Steelgar – Xenocide

Por Morpheus Misfit

Injected
Retaliator
Portrait in Blood
Riders of the Sand
Promontory
Hunter on Prowl
Under the Whip
Napalm Burn
Thrashing Knights
Army of Goats

SELLO
Molusco Records
Pegada Brutal

WEB
myspace.com/steelgarthrash

FORMACIÓN
Hector Amaya – Voz, guitarra
Abel González – Guitarra
Alex Amaya – Bajo
Christian Zamorano – Bateria

En teoria no existe nada que reprocharle al debut de Steelgar, un thrash mas orientado al estilo norteamericano (ese que sin desenfado mezcla la pureza del género con la bravura del speed metal) y que aunque haya recibido una producción bastante correcta en 2010 (mejorando sin duda el resultado de sus dos anteriores demos) sigue sonando como algo grabado en los 80´s. Duelo de guitarras punzantes, voz agresivo – rítmica, bajo acompañante y baterias destellantes ¿que mas se podria pedir?.

Quizás todo lo dicho anteriormente me haga decir que “Xenocide” en teoria es un buen disco de thrash lanzado en 2010, ya que cumple las normas del género, pero a lo mejor cae en el saco de la estereotipación dando vueltas en un universo infinito en el cual Megadeth son los astros…no es mi intención ofender a nadie, y es que este “Xenocide” no es ni de lejos un mal disco, sino simplemente un debut, que como tal, aun refleja demasiado las influencias de una banda emergente que, al menos en su discografia, no ha encontrado un sonido totalmente propio. Ningún fan del thrash podrá pasar por alto el esfuerzo que han hecho estos chicos de Gavá, que junto a una fuerte escena española se están haciendo hueco en el exterior (Crysys, Unsouled, Gauntlet…me hace gracia que casi todos los medios españoles siempre mencionemos estas bandas en nuestras reviews, pero es que todas estas bandas giran en torno al mismo sonido).

Quizás la canción que mas destaque, personalmente para un servidor, sea “Portrait in Blood” con sus riffs a medio tempo y una gran letra, pero entre canciones recuperadas de todas las etapas del grupo, y la nueva cosecha, no cesan los solos de guitarra, una bateria que ni el Louie Clemente y unos arreglos que nos hacen ver que con un poco mas de inspiración para salirse de las normas podrian llegar a estar al lado de los grandes del género (una batalla que ya tienen ganada en terreno local, pero que espero que sepan orientar fuera de estas fronteras). Ganas no les faltan, y “Xenocide” es un disco que en 2010 golpea a las puertas del éxito sin reparo de nada.