Texto: Jose Manuel Torres
Foto: Jose Manuel Torres
Videos: Youtube
Uno de los guitarristas más reputados, admirados y legendarios de la historia del Rock se presentaba en la madrileña sala Heineken con un nuevo disco bajo el brazo `All’s Well That Ends Well´ (Mascot 2010). La noche era gélida, el viento y la lluvia hacían muy desagradable esperar cola hasta que abrieran las puertas de la sala, pero eso no impidió que centenares seguidores aguantaran estoicamente para asistir al grandioso concierto que pocos minutos después iba a tener lugar en el interior de la misma.
Steve Lukather (Luke para los amigos) está considerado uno de los mejores y más prolíficos guitarristas del mundo. Ha colaborado con artistas tan dispares como Alice Cooper, Elton John o Cher, ha grabado diecinueve discos con Toto, ocho en solitario y ha colaborado en diversas bandas sonoras de películas y videojuegos. Aunque está considerado un músico de AOR, nunca se ha estancado en ningún género y ha sabido combinar a la perfección rock, blues, pop y funk haciendo de su amplísima discografía una increíble amalgama de sonidos para todos los gustos tal y como pudimos comprobar fijándonos en el variopinto público que asistía a su concierto.
A las nueve de la noche tal y como estaba planteado se apagaron las luces y comenzó a sonar la intro que abre su último disco. Uno a uno los músicos fueron apareciendo saludando al público y posicionándose sobre el escenario. La primera en aparecer fue la exuberante Renee Jones al bajo, Eric Valentine a la batería (menuda pegada que tiene este hombre), el teclista Steve Weingart y lógicamente en último lugar y ataviado con una preciosa Music Man verde Mr Steve Lukather.
“Darkness in my World” fue la primera con la que atacaron. El sonido rozaba la perfección, los cuatro músicos se miraban entre sí con gestos de complicidad y Lukather alargaba el espectacular solo del tema causando el delirio de sus fans. “Always Be There for me” de su disco `Luke´ del noventa y siete fue la siguiente en caer. El espectacular estribillo de esta canción adquiere tintes épicos en directo con todo el público coreando la genial melodía. Tras “Extintion Blues” de `Candyman´ cambió de guitarra. Esta vez la elegida era una réplica de la anterior pero de color naranja. “What´s up Madrid!!!” fueron las primeras palabras que Steve dedicaba a la audiencia, presentó a la banda y realizó un pequeño speech que aprovechó para confesarnos las dificultades personales por las que está atravesando a día de hoy.
Recordemos que recientemente ha perdido a su madre, se ha divorciado con un hijo en camino y su amigo Mike Porcaro (bajista de Toto) sufre esclerosis múltiple. De hecho, como él mismo ha declarado, el título de su último disco no representa sino el deseo de que pasen los tiempos oscuros que está atravesando y que su vida vuelva a la normalidad.
La siguiente canción se la dedicó a las féminas del público. Se trataba de un espectacular tema instrumental cien por cien progresivo en el que todos los miembros de la banda exhiben sus indiscutibles habilidades musicales.
“Brodie´s” de su último disco precedió a un “Up in the Skies” de Jimi Hendix que dedicó a su amigo Gary Moore, canción que aprovechó para deleitarnos con un nuevo pasaje instrumental. La gente no pestañeaba viendo las virguerías de las que es capaz Steve tocando a gran velocidad, intercalando pasajes instrumentales imposibles, doblando al teclado, al bajo e intercalando riffs complejísimos entre los que pudimos distinguir la melodía del estribillo de “Don´t Say It´s Over” (bajo mi punto de vista, el mejor tema de su último disco) y es que de todos es sabido que Luke es un icono para los amantes del género progresivo.
“Tuscement” de su último álbum nos volvió a sumergir en su universo sinfónico e instrumental para desembocar en una versión que nadie se esperaba. “While My Guitar Gently Weeps” de George Harrison, que hizo que los asistentes más maduros se emocionaran de lo lindo (pude ver lágrimas entre el público), que sentimiento y que feeling que le imprime Steve, sublime.
Aunque en recientes entrevista ha declarado que no tenía pensado tocar temas de Toto (yo no me esperaba ni uno) nos sorprendió a todos con la acústica “Out of Love” que sonó de maravilla a la que le siguió “Little Wing” de Jimi Hendrix en versión instrumental que Luke interpretó con todo el sentimiento del mundo.
Con “Can´t Look Back” se despidió temporalmente para poco después volver con el primer bis de la noche “Flash in the Pan” ambas pertenecientes a su último trabajo. Se volvió a retirar del escenario y volvió poco después con “The Road Goes On” segunda versión de Toto y último tema de la noche.
Desde luego, un concierto entrañable el que pudimos vivir, con unos músicos excepcionales y una gran puesta en escena. Pendiente queda la entrevista que nos concedió que finalmente no pudimos hacerle por problemas de horarios, esperamos realizarla en las próximas semanas vía telefónica, os mantendremos informados.
FOTOS: http://www.goetiametal.com/cronicas/stevelukatherenmadrid2011.html