¿Por qué habéis llamado Elysium a vuestro último álbum?
Desde el primer momento que lo escuché, o lo escuchamos en la banda, pesamos que sería un gran título para una canción y también para un álbum. Aunque tenga varios significados, más que nada en la literatura, el significado que más nos gusta es el de Paraíso, más bien un estado mental del paraíso, por lo que no tiene que ser un sitio físico y mucho menos poder ubicarlo en el Planeta Tierra.
O sea que es un nombre que habéis elegido entre todos ¿Verdad?
Sí, si… fuimos la banda al completo la que decidimos que era un nombre que encajaba perfectamente con lo que queríamos transmitir en el disco.
Este es vuestro segundo álbum en esta “nueva era” de la banda. Para mí “Polaris” fue una especie de toma de contacto con vuestros fans, como decir ¡Estamos aquí!, en cambio en “Elysium” lo veo un disco más maduro y para mi gusto muy superior al anterior.
Encuentro canciones más complejas y progresivas pero nunca perdiendo este toque de los Stratovarius más clásicos. ¿Qué opinas al respecto?
Estoy completamente de acuerdo contigo. Porque a la hora de componer “Polaris” fue como un nuevo comienzo, ya sabes… una nueva era como has dicho. Teníamos que descubrir nuestro propio sonido después de la ida de Timo Tolkki, pero está claro que intentamos hacer lo más parecido al Stratovarius más clásico.
Ahora bien, apenas lanzamos “Polaris” y, al ver la buena aceptación que tuvo entre los fans, fue como una especie de empujón moral así que nos pusimos inmediatamente a componer para “Elysium”, sobretodo con más confianza en nosotros mismos y especialmente Matias (N.d.R: Kupiainen, guitarrista de la banda) que ha encontrado la mejor forma de plasmar todas sus ideas en el nuevo disco. Y ésta es la principal razón para que encuentres un sonido más complejo y progresivo, ya que él ha compuesto la mayoría de las canciones.
Es cierto… Matias Kupiainen ha compuesto seis de las nueve canciones que aparecen en el disco… ¿De dónde saca tanta inspiración?
Antes que nada creo que Matias tiene un nivel altísimo de educación musical, ha estudiado durante muchísimos años y por lo que sabe muchísimo de música. Por otro lado, está claro que tiene muchísimas influencias sobretodo de Metal y en especial de SYMPHONY X. Para él Michael Romeo es una de sus principales influencias y no me extraña, porque es uno de los mejores guitarristas del mundo. La verdad que tuvimos muchísima suerte de poder encontrarle. Estamos muy contentos con él y le ha dado un gran subidón a la banda.
Jörg háblame de la canción de dieciocho minutos que cierra el álbum. Me encanta los continuos cambios de ritmo y las distintas atmósferas que podemos escuchar. ¿Es algo así como la canción definitiva de Stratovarius o una nueva meta para superar?
Eso mismo nos dijeron e incluso pensé yo mismo al escuchar “Elements” o “Visions”, pero la diferencia con ésta (N.d.R: Elysium es la canción) es que verdaderamente son tres atmósferas diferentes en la canción y todas ellas muy épicas. Si escuchas las canciones “Visions” o “Elements” te darás cuenta que es una canción, sólo que más larga que las demás, en cambio “Elysium” son como tres distintos procesos. Es la canción más épica que he escuchado de Matias y espero que esta no sea su canción definitiva porque me gustaría escuchar mucho más material de él en ese estilo… que componga un disco completo épico ¡YA! (…risas…).
Mira, él estuvo cerca de tres meses para crear y completar esta canción y si escuchas la edición en Digipack de “Elysium” que viene un Bonus-CD con todas las demos, la podrás escuchar con más detalle y con menos instrumentos y más te cerciorarás de que es una gran canción y una obra de arte creada por Matias. Sin lugar a dudas, es de mis favoritas del nuevo disco.
Hablando de canciones favoritas, una de las mías de este disco es ‘Event Horizon’. ¿De qué trata específicamente?
Lo que te puedo decir de ella es que básicamente me da miedo tocarla en este Tour porque es más rápida que el infierno (…risas…). Mira, ya que está Matias aquí y emborrachándose con una potente agua mineral (…risas…) que te conteste él la pregunta.
Matias: Mira en un principio la canción se llamaba “Demon’s Eye” pero luego por su temática se fue convirtiendo en “Event Horizon”. Esencialmente sus letras tratan del espacio, de un agujero negro específicamente que va creciendo más y más y en el final todos mueren.
Jörg: Pero que final más bonito… lo llevas al cine y lo conviertes en Comedia Romántica y arrasas en cartelera (…risas…)
¿Qué tal vais con vuestra nueva discográfica Edel/EarMusic? Se que es un momento difícil para la música en general… ¿Pero os están apoyando y ayudando en materia de promoción?
Sin dudas, no tenemos absolutamente NADA que reprocharle. Después de todo lo ocurrido en el pasado en la banda está claro que los sellos nos podrían mirar con cierto recelo, obviamente cuidando su negocio que es lo más lógico y entendible. Pero con Edel encontramos bastante apoyo e incluso cuando ocurrió lo de mi enfermedad, corrieron a toda velocidad para intentar encontrar un sustituto lo antes posible.
Hablando de tu enfermedad, la verdad fue bastante triste recibir la noticia el pasado Noviembre, pero a la vez fue muy sorprendente que se decidiera seguir adelante con el Tour con otra persona ocupando tu puesto. ¿Me imagino que esto habrá sido un poco extraño para ti verdad?
Fue una situación muy extraña te lo aseguro. Odié toda la situación desde su comienzo en Octubre que acudí a la consulta de un amigo médico para hacerme un chequeo de rutina, ya sabes paso mucho tiempo en la carretera y hacer algo así es casi obligatorio para mí. En ese chequeo se detectó el tumor que en un principio no se sabía si era maligno o no, pero de todas maneras mi amigo me dijo que había que extirparlo como sea y así fue que me operaron el 8 de Noviembre y en verdad creo que esa fue la clave para poder vencer el cáncer, la rapidez con la que se actuó.
Como podrás suponer yo estaba tan, pero tan, cansado y exhausto, tanto física como mentalmente, que sinceramente no iba a poder tocar la batería por algún tiempo. Lo primero que me dijeron los chicos fue cancelar la gira, pero a mi me pareció una locura, porque se llevaba tiempo promocionando esta gira y más que nada por no dejar colgados a nuestros amigos de Helloween. Por lo tanto, alguien tenía que tocar por mí para que todo esto siguiera adelante.
Lo primero que se me vino a la cabeza fue un concierto de METALLICA que Lars Ulrich no pudo tocar, entonces tiraron de gente amiga como KORN o SLIPKNOT y a la gente les gustan esa rarezas en ese show, pero claro STRATOVARIUS está a otro nivel… ¿Quién coño se sabe al dedillo mis partes de batería? (…risas…). El primero que se me vino a la cabeza fue el hermano de Jens, Anders Johansson, pero lamentablemente iba a estar todo diciembre grabando las baterías de un disco, ya que además de estar en HAMMERFALL trabaja como músico de sesión.
Y cuando ya le habíamos preguntado a muchísima gente, apareció Alex Landenburg que nos envió un video diciendo que él podía cubrirme sin problemas y lo primero que dije fue ¡WOW! Y después OK, así que lo próximo fue que los chicos ensayaron con él, hubo la conexión necesaria y lo demás es historia…
La verdad que estaré eternamente agradecido con Alex, además de ser un gran batería demostró ser una gran persona.
Supongo que después de lo que pasaste habrán cambiado cosas en tu vida. Por ejemplo puntos de vista acerca de situaciones o dándole más importancia a cosas que antes pasaban desapercibidas…
Sí, definitivamente… Hasta antes que encontraran el tumor en mi cuerpo me sentía inmortal, me sentía capaz de escalar el Monte Everest, pero de repente todo cambia, cambian las prioridades en tu vida. Sabes… antes si me preguntabas por mis prioridades en la vida te iba a responder –Beber Vodka, emborracharme, vámonos de fiesta… o lo que sea… Pero básicamente cada minuto que permanezco vivo lo tomo como una verdadera brisa de aire fresco en mi vida y mucho más intensa que importante que antes. La biología es sabia y en algún momento todos moriremos, pero te prometo que sentía que todavía no había llegado mi hora y me alegro de que haya sido así.
Este es vuestro primer Tour con Helloween y te perdiste la primera parte por tu enfermedad, ahora Timo Kotipelto se ha perdido varios conciertos por su contaminación alimenticia… ¿Qué está pasando? ¿Crees que es solo una racha de mala suerte?
Te puedo asegurar que en toda mi carrera nunca había pasado por esto, por tantas cosas seguidas, pero sin dudas pienso que es simplemente mala suerte. Mi enfermedad fue cosa del destino, eso no se puede cambiar, y lo de Timo fue algo que comió en mal estado antes de navidad que lo tiene completamente deshidratado y con las cuerdas vocales a la miseria y por eso tuvimos que cancelar nuestras fechas en Francia. Ayer intentamos tocar un poco en Bilbao, hoy lo haremos aquí en Madrid pero claro con varios instrumentales y con un Setlist recortado. Pero lamentablemente es lo único que podemos hacer, salvo esperar que Timo se recupere lo antes posible.
¿Cuál es la situación actual de la banda con Timo Tolkki?¿Tenéis algún contacto con él?
En la actualidad no hay ninguna situación con Timo Tolkki, él está fuera de la banda y nosotros somos Stratovarius y no hay nada más que decir al respecto. Cuando sacamos “Polaris” en cada entrevista nos preguntaban por lo mismo… ¿Qué pasaba con Timo Tolkki? Sinceramente, fue un pasado un poco extraño cuando él aún estaba con nosotros y sinceramente, no queremos volver a todo aquello. Cuándo se marchó de la banda, decidimos seguir adelante y volvimos a tener ilusión por tocar y disfrutar tocando para todos los fans… de verdad, no es necesario volver a todo aquello.
Mira… me llamó cuando yo estaba en el hospital y eso es un gesto que lo honra sin dudas… pero de verdad… creo que lo mejor es estar como estamos ahora, él por su lado y nosotros por el nuestro.
¿Qué podemos encontrar en tu I-pod?
De todo… absolutamente de todo (…risas…). La mayoría del tiempo puedo estar escuchando bandas clásicas como Judas Priest, Aerosmith, Deep Purple, Rainbow, Kiss y de las bandas más o menos nuevas me gusta mucho Rammstein. Y te digo más… [N.de.R: Abre su portátil y mira en su I-Tunes] lo que estaba escuchando antes de que vinieras era el disco “Dangerous Age” de BAD COMPANY.
Pero te aseguro que escucho de todo. Cuando llego a casa siempre suele sonar música clásica, porque mi mujer es violinista y claro… esos son los momentos en los que me muero de aburrimiento y me siento en el sillón del salón a tocar mi batería imaginaria (…risas…). [N.de.R: Me muestra nuevamente su I-Tunes] A ver… busquemos en la ‘A’…. AC/DC, ADAM ANT, ADAM BOMB, ADAM GREEN, AL DI MEOLA, ALICE IN CHAINS, ALTERBRIDGE y si buscamos las dos últimas son… ZZ TOP y VAN HALEN.
Te digo más… de las últimas bandas que me han sorprendido son VOLBEAT. ¿Les conoces?
No… la verdad que no me suenan…
Bueno, ellos mezclan el metal con música del estilo de Elvis Presley. Son de Dinamarca y, de verdad, su propuesta me parece muy buena y original… deberías de escucharles.
Bueno Jörg… esta es la última pregunta que tengo para ti. En nuestra web tenemos una pequeña sección en la que comentamos películas. ¿Cuál es tu película favorita de todos los tiempos?
Sin dudarlo es “Once Upon A Time In America” (Érase Una Vez En América) aunque claro… si me lo preguntas otro día te podría responder “A Clockwork Orange” (La Naranja Mecánica) que también es otra película que me gusta muchísimo…
También es una de mis favoritas… sin dudas…
Deberías de hablar con Jens, para él es su película favorita y nada cambiará eso… cuanto más rara es la película más le gusta a Jens… Ya sabes… estos suecos que están todos locos (…risas…).
OK Jörg te agradezco por tu tiempo y de verdad me alegra mucho verte recuperado y de nuevo tocando para todos nosotros…
Gracias a ti y espero taladrar algún que otro oído con mis bombos esta noche (…risas…).
Por Mariano Bacigaluppi