Por Morpheus Misfit
01. Deep Unknown
02. Falling Star
03. King Of Nothing
04. Blind
05. Winter Skies
06. Forever Is Today
07. Higher We Go
08. Somehow Precious
09. Emancipation Suite: I Dusk
10. Emancipation Suite: II Dawn
11. When Mountains Fall
Después de la muy publicitada pelea en el campamento Stratovarius y todo el culebrón montado por sus integrantes en los últimos años es increible que todavia sigan activos. También es extraño que con la salida de su guitarrista fundador (Timo Tolkki) no se hayan derrumbado, y mucho de ello quizás se debe a la ambición del resto de la espina dorsal, pero lo cierto es que el puesto de Tolkki es muy dificil de rellenar (y no hablamos por su peso xD) ya que su estilo es bastante complejo y diversificado como para duplicarlo, y se quiera o no Stratovarius para el público masivo es “los discos con Timo Tolkki”. Testarudos, en vez de cambiarse el nombre y seguir con el joven Matias Kupiainen con un nuevo escudo, han decidido demostrar que son capaces de hacer un disco que suene a Stratovarius, pero creando poco impacto.
En teoria “Polaris” tiene los ingredientes esenciales: teclados potentes y melódicos, doble bombo veloz, himnos guitarreros y la voz multidimensional de Timo Kotipelto, pero como sucede en la cocina de alto prestigio aunque tengas todos los ingredientes debes de saber preparar el plato. La selección de las canciones es variada, eso si, algunas lentas, algunas de medio tiempo y, por supuesto, las veloces que todos adoramos. Ya que a algunos de vosotros os gusta tanto destacar singles y tal podriamos mencionar a la hard rockera “Falling Star” que es una mezcla bastante lograda de sintetizadores y guitarras con la voz de Kotipelto, las powermetaleras cabalgantes “Blind” y “Forever is Today” pero si de verdad quereis probar a la nueva adquisión (Matias Kupiainen) debeis de oir la balada “Winter Skies” con unas guitarras muy trabajadas.
No todo son rosas, como ya hemos dicho, porque también hay temas como “King of Nothing” que suenan demasiado “modernas” (por llamarlo de alguna manera) o “When Mountains Fall” que recuerdan demasiado a los clásicos como “Forever”. Creo que desde aquel disco de 2005 que ya nadie ni siquiera quiere recordar el nombre, Stratovarius fueron perdiendo mucho terreno dentro de su estilo, especialmente en Europa con giras un poco mediocres, por lo cual ya con la pérdida de uno de sus principales atractivos nadie se esperaba un “Visions”. ¿Pueden Stratovarius tener éxito sin el excéntrico Timo Tolkki? Las canciones que aparecen en el disco suenan a Stratovarius, pero a la vez no hay magia. No culpo para nada a Stratovarius, el paso que dieron pues fue correcto (lo seria mas con un cambio de identidad pero bueno…eso es ya agua pasada) pero el stigma de su pasado es algo que tardará mucho en ir. Material sólido, y a veces mas progresivo, pero que a un servidor no termina de convencer…a ver cual es el próximo paso.