Texto: Xavier Vidal, batería de Reaktion
Puedes ver el reportaje de los días 1 y 2 en este enlace.
Puedes ver el reportaje de los días 3, 4 y 5 en este enlace.
Tras dos días en que Gustavo ha estado grabando, es el turno del guitarra solista, Álvaro de Prado. Como comenté en el anterior studio report, a nivel compositivo una de las diferencias con el anterior disco es que Álvaro ha compuesto un tema entero, además de muchos riffs e ideas para otras canciones.
Álvaro entró en el grupo en febrero de 2019, dos meses antes de grabar “Learning to Die”, con lo cual todos los temas ya estaban acabados, y él “sólo” compuso los solos entonces. Ahora sí ha intervenido desde el primer minuto en la creación del nuevo disco.
A nivel de grabación, también ha habido muchas diferencias, no solo con el anterio trabajo, sino también con Blackmailed Existence, nuestro primer disco. En cada uno de los álbumes Mr.Ax ha usado una metodología diferente para grabar guitarras: en el primero, los dos guitarristas tocaron ambos los 10 temas del disco. En el segundo, al entrar Álvaro al final, Gustavo fue el que grabó todos los temas, tocando él las dos guitarras. Y ahora, como también comenté, se han dividido los temas, grabando cada uno las dos guitarras de cinco temas. Esta es la mejor manera de que en un solo tema no se note la diferencia de estilo que tiena cada uno a la hora de tocar, con lo que las dos guitarras suenan
más homogéneas.
Álvaro graba durante dos mañanas los cinco temas que le corresponden, mientras por la tarde Gufy vuelve al estudio a regrabar y pulir detalles, después de que Ax haya hecho varias escuchas a conciencia de lo que grabó la semana anerior. En unos días empezará a grabar los solos.
La actividad se desarrolla mayormente en el estudio, pero también fuera de él. Hay que ir mirando otros detalles que envuelven todo el álbum, como escoger el título, la portada, etc. Tenemos clara una cosa…no queremos ceñirnos al cliché típico del thrash, en cuyas portadas abundan las calaveras, las ciudades destruidas, los políticos y/o lo relativo a desastres naturales. No nos identificamos con esto. Sí, tocamos thrash, pero queremos que sea algo personal, algo un poco más acorde con nuestras letras, que no tratan estos temas. Así, no solo hay que escoger al ilustrador adecuado según nuestros gustos (¡Y, evidentemente, según nuestro presupuesto!) sino también transmitirle la idea que queremos que plasme. Damos libertad total, que exprese lo que él sienta, pero en base a las letras que le enviamos y con la “condición” que he comentado antes: que no siga la iconografía cliché del género.
Mr.Ax ya va dando sonido final a las baterías, lo cual junto a las guitarras que suenan ya se va intuyendo por donde irá el álbum. Va cogiendo cuerpo, se va materializando y conforme se va viendo esto, la emoción aumenta.
Tras escribir estas lineas tengo que pensar algunas frases que aún quedan como letra de una canción…precisamente la que ha compuesto Álvaro, y la más diferente respecto al resto…un tema muy panteril y pesado, con una intro que hemos pensado que quedaría bien que tuviera una voz hablada, y es la que me dispongo a escribir a continuación.