Por Ashborne
01. Slaves to Substance
02. O.C.D.
03. Human Violence
04. You Only Live Once
05. Fuck Everything
06. March to the Black Crown
07. Witness the Addiction (feat. Jonathan Davis of Korn)
08. Cross-Eyed Catastrophe
09. Smashed (feat. Frank Mullen of Suffocation)
10. The Only Thing That Sets Us Apart
11. Cancerous Skies
Miembros
Christopher Garza – guitarra rítmica
Mitch Lucker – voz
Mark Heylmun – guitarra principal
Alex Lopez – bateria
Daniel Kenny – bajo
Sello
Century Media Records
Website
www.suicidesilence.com
Luego de pensarlo mucho tengo que decir que Suicide Silence no me han impresionado mucho. Pienso que bandas mas antiguas (Animosity) o mas nuevas (Whitechapel) los han sobrepasado en calidad y presencia en el escenario. Aunque “The Cleansing” y “No Time To Bleed” tengan sus puntos altos, como discos enteros pecan de repetitivos…quizás sea por eso que no esperaba mucho de este “The Black Crown”.
Es agradable contarles que una vez escuchado el disco completo, no me he sentido engañado y en verdad no he tenido impulso alguno de saltar ninguna canción. “The Black Crown” no es extraordinario, pero es mejor que cualquiera de sus otros discos, con una producción que amplifica voces y dobles bombos con un efecto bastante resultón, siempre en la medida justa.
Lastimosamente Suicide Silence no han cambiado mucho en términos de letras o estructuras de canciones, así que quienes vayan a escuchar este nuevo disco pueden esperar mas de lo mismo. El disco carece de letras con un significado inteligente, variedad en baterías o solos de guitarra, pero en cuanto a breakdowns, riffeo monótono y letras a lo Slipknot estos Suicide Silence han creado su mejor disco hasta la fecha.
Podemos encontrarnos con un par de pasajes de voces limpias (“Witness the Addiction”) que tratan de añadir emoción al disco, pero fallan en el intento. No suena forzado o falso, pero simplemente no encaja en la apuesta de este combo norteamericano, el cual carece aun de esa profundidad sentimental de otros compañeros de sello (casi quizás mas un asunto de letras que de voces). El problema de sus letras reside en exponer a la crudeza la ya sobreexplotada angustia adolescente, con canciones que todo lo que hacen es gritar “a la mierda todo”. Como lo he dicho antes, Whitechapel lo hacen mejor.
En cuanto al sonido, Suicide Silence han evolucionado, aunque sea un poco. No quiero ser estúpido y caer en la trampa de decir que con colaboraciones como la de Jonathan Davis (Korn) era lo que se esperaba, aunque los antiguos fans de su primer material estarán mas que contentos. Un simple aprobado.