Folk, death e historias del Wacken…
* Empezasteis estando mas orientados hacia el black metal, pero la evolución musical os llevo hacia un death metal melódico, típico de la escena Gothemburg…ya que hablamos del tema, puedes decirme cuales son tus bandas favoritas de death metal melódico?
Jeje, bueno, depende de como se mire, pero no creo que hayamos cambiado el sonido del grupo, sino que hemos ido incluyendo elementos tanto del black metal como del death metal…pero no, no me identifico con esa escena, no escucho mucho death metal melódico.
* Vuestro album de 1998 “Auld Lang Syne” os abrió bastantes puertas..con el tocasteis por primera vez en el Wacken y ese mismo año salisteis de gira con Haggard y Tristania…¿crees que es vuestro mejor disco?
Ehmm..NOOO jajaja…para nada..es decir, las canciones de ese disco nos gustan mucho pero el sonido es terrible…tuvimos que regrabar las canciones una y otra vez, además de problemas con nuestro baterista de ese entonces…aún así terminamos de grabar el disco y siguió sin convencernos…estoy seguro que no es el mejor…
* No se si concordáis conmigo, pero creo que vuestras canciones suenan mucho mas atmosféricas en estudio que en directo…es un sonido mas “directo”…porque hacéis esto?
Si comparas las canciones de los discos antiguos y los nuevos discos verás que las grabaciones ya no incluyen tanta épica, es por eso que las canciones suenan menos atmosféricas…y cada vez incluimos temas nuevos en el set list es por eso que nuestro directo no suena tan “cargado”, es menos atmosférico…concuerdo contigo que era mas atmosférico en estudio, pero esto también tiene que ver con que las grabaciones ahora son mucho mejores que hace años.
* ¿Recuerdas cual fue tu primera introducción a la música folk?
Si hablamos de folk metal tengo que decir que Amorphis, me gusta bastante Amorphis…cuando empecé a interesarme por grupos de esta corriente me atrajo el grupo por esa capacidad de crear tantos tipos de canciones y mantener ese ambiente “eerie” aun tocando metal extremo…por supuesto que antes de eso escuchaba a los grupos irlandeses que tocaban folk, son mi principal influencia. Cuando empezamos en 1994 tocabamos una música mucho mas oscura, pero desde 1997 incluímos la variación…y eso es bueno.
* Creo que tu y Mattias soliais tocar en una banda de folk irlandés…es así, no?
No, lo que pasó fue que soliamos tocar en una banda de amigos que solamente haciamos versiones de grupos irlandeses que hacian folk…ya sabes, canciones como “Whiskey in the Jar”, la de Thin Lizzy, eh? jajaja…
* Sois la única banda en tocar 5 veces en Wacken, y ya sabes lo que dicen del festival: es como la Mecca, tienes que ir al menos una vez en tu vida para morir en paz…¿os consideráis un clásico del festival?
No realmente..si, hemos tocado 5 veces en Wacken, pero solo 2 de ellas han sido de forma regular…lo que pasa es que las otras veces tocamos en los escenarios mas pequeños del festival entonces no era mucha atracción, aunque si hubo gente viendonos…las últimas dos veces si tocamos en el escenario normal, y fue reemplazando a dos bandas que cancelaron a última hora…en el festival del año pasado tocamos en lugar de Vader que tuvieron que cancelar…el Wacken es muy especial para nosotros, son parte de nuestra familia, pero no nos veo como unos fijos allí.
* Axel Romer y su gaita pueden ser vistos en el dvd que lanzó la banda hace poco…cual es su grado de importancia en el grupo?
Axel es un buen amigo nuestro y su gaita es casi como el otro miembro del grupo, lástima que tenga su propio grupo y no pueda ser un miembro estable…lo que quisimos hacer para la última gira es tener unos shows muy especiales y poder contar con su presencia en vez de los samplers…el show de Wacken, el del dvd, era uno de ellos y por eso aparece allí…esperamos poder contar con él en el futuro y poder llevarlo a la gira por EEUU.
* Algunos dicen que el nuevo disco de Suidakra se grabará en los Gernhart Studios en Alemania, pero aparte de eso no se sabe nada mas…puedes adelantarnos algo?
El disco ya esta casi acabado, solo nos falta una canción por escribir y entraremos a los Gernhart Studios de nuevo, ya que con “Caledonia” tuvimos muy buenos resultados…la grabación empezará en noviembre y el disco saldrá en el 2009…creo que será algo sorprendente, nos estamos guardando algo muy especial para las letras…será un disco conceptual, pero eso ya es un “asunto secreto” jejeje…
* Kris Verwimp, quien ya ha trabajado antes con Arch Enemy e Immortal en el pasado hizo el arte gráfico de Caledonia…lo ayudasteis con las ideas o todo vino de él?
Primero tengo que decirte que elegimos a Kris porque es una persona muy dedicada a lo que hace, no simplemente dibuja…nos pidió las canciones y se leyó todas las letras antes de empezar a trabajar en el concepto…a partir de allí diseñó todo lo que sería el book de Caledonia y ha salido genial, ha captado la esencia…eso fue todo lo que hicimos, pasarle las letras de las canciones y fue suficiente…nos gustó tanto su trabajo que ya te adelanto que Kris diseñará también el arte del nuevo disco…ahh también diseñó de arte de portada del dvd…
* Marcel Schoenen dejo la banda el año pasado, por segunda vez…fue por decisión propia o fue algo que decidisteis todos como banda?
No, es complicado…lo que pasa es que Marcel ya tenía un trabajo antes de entrar al grupo, un negocio ya antiguo…entró de nuevo al grupo porque es muy amigo nuestro y aunque no haya estado por algún tiempo ha escrito las canciones y siempre ha estado involucrado…pero ha pasado lo mismo que en el pasado, que empezó a cancelar shows debido al negocio que lleva y eso es muy malo para nosotros y para nuestra agencia…entonces él decidió que sería mejor para la banda que saliese y pudiesemos meter a alguien para llevar una mejor promoción del disco…ha sido una ruptura amistable y hablamos con el todos los días. Además sucede que a Marcel no le gusta tocar en tours, le estresan mucho…
* Solo por curiosidad…en la web del grupo te preguntan que cual es el disco en el cual te gustaría haber tocado y tu respondes que “The Jimmi Hendrix Experience” pero que sonaría diferente…a que te referías, a algo mas death? xD
Jajajajaja, soy una persona a la cual le gustan muchos tipos de música, sabes? mis gustos van desde lo clásico, como Beethoven, o metal, y entre ello esta Jimmi Hendrix, que para mi es un genio…desde que empecé a tocar la guitarra me quedé maravillado con Jimmi Hendrix, sus canciones me decían mucho, y empecé a tocar sus canciones…tengo muchos ídolos, y es porque me gustan diferentes estilos de música, pero Jimmi esta en un lugar especial…
* Otro de los grupos que siempre mencionas en tus entrevistas es AC/DC…si tuvieses la oportunidad de hacer una versión de AC/DC, cual sería?
Sería la quinta canción del Back in Black, “Let me put my love into you”…tiene un toque melancólico que me gusta, los riffs…me encanta el disco entero, y esa canción en especial…para mi AC/DC son una de las bandas punteras del rock/metal, y esa canción es muy especial para mi porque yo también he escrito una canción sobre una gran pérdida…
* Ok…hablando de “13 years of Celtic Wartunes”…si es un recopilatorio cronológico de la banda porque regrabasteis algunas canciones?
Ehmmm regrabamos cuatro canciones para este disco porque las canciones que pertenecian a los dos primeros discos nos decepcionaban totalmente…el sonido en esos discos era tan pobre que no queriamos incluirlas, pero como las canciones en sí si son buenas decidimos regrabarlas, ahora que podemos dar mucho mas a esas canciones…si, es un “best of”, pero es dificil decidir que canciones incluir porque ya tenemos 8 discos..simplemente dejamos que los fans elijan el tracklist, ya que en fin todo es para ellos.
* No se si recuerdas la primera vez que el grupo tocó en España…fue en el 2005, en el Atarfe Vega Rock Festival…yo estuve allí y estuvisteis increibles…que recuerdas de esos días? Yo recuerdo toda esa iluminación roja..
Claro que lo recuerdo!!!!…Para mi al menos fue muy especial haber tocado en España…hemos tocado dos veces, la primera vez fue allí en el Atarfe Vega Rock y la otra fue el año pasado en ehmm ¿Vigo?… ¿se pronuncia así?
* Si, Vigo…
En Vigo…fueron shows especiales por la gente…el público es muy entusiasta allí y eso anima mucho…saltan, cantan las canciones, hacen headbangin´…en otros sitios son mucho mas frios, pero en España sienten el metal…espero volver a tocar allí el año que viene, ya con el nuevo disco…
* También lo espero…bueno Arkadius, este es el final de la entrevista…hay algo mas que nos quieras decir?
Si, estad muy atentos con el nuevo disco, que esperamos poder esperarlo el año que viene por allí…tenemos varios amigos en España a través de MySpace y esperamos poder encontrarnos con todos de nuevo…recordad que el metal es lo mejor..ahh y perdona por la conexión, pero la entrevista ha sido muy buena…
* Las disculpas te las pido yo, ya que mi conexión fue la que tenía problemas..mil disculpas…
No te preocupes…la página web es “goetiametal.com”, no? la miraré..ahh y la próxima vez que estemos por España nos gustaría tomar una cerveza contigo!
* Gracias!!! si estais de vuelta por aquí ya nos veremos…cheers!!!
Cheers!!!…
POR MORPHEUS MISFIT