Sunstorm – House Of Dreams

Frontiers Records / Backgroun Noise

Según cuentan las malas lenguas es costumbre eso de que cada vez que empiezas a escribir una review de un disco hay que mencionar una pequeña biografia del grupo, como método de introducción para los lectores, pero que cojones!!! aqui estamos hablando de Joe Lynn Turner, y a ver quien es el listo que puede resumir su carrera artística en un párrafo, mas aun cuando ha formado parte de bandas tan importantes como Rainbow o Deep Purple (oh si, lo he hecho xD). Bueno, esta vez toca hablar del segundo disco de Sunstorm, y para introduciros a este proyecto podria deciros que la idea de ello nació en la cabeza de Serafino Perugino, presidente del sello italiano Frontiers Records… La proposición en ese entonces fue utilizar las canciones que se supone que aparecerian en el disco solo debut de Joe (“Rescue You”) de mitad de los ochenta…

Como es de esperarse el sonido aqui esta anclado en los ochenta, y profundamente en el hard rock que se desarrolló alrededor de los teclados y de los organos Hammond (melodias, melodias…). Una cosa que es increible es comprobar que el matrimonio entre guitarra y teclado que nació hace mas de dos décadas todavia tiene el mismo impacto en nuestras orejas, un sentimiento que descubres nada mas escuchar la primeriza “Divided”. El metal que ha venido después de los ochenta es genial, pero carece de algo que la escena AOR dotó al género en sus años mozos: emoción real sin caer en la confusión de etiquetas.

La voz de Joe Lynn Turner suena como esperamos: respira a través de la experiencia de todos estos años, revelando una vez mas su poderoso timbre y sus octavas que en estos dias son difíciles de conseguir. Para los mas nostálgicos este disco será un alucinógeno deja vú rainbonero y deepurpliano con riffs enganchantes. El sonido tan logrado no es culpa de otro sino que del genial Dennis Ward (el cual también es culpable del sonido de los discos mas grandes de AOR) de los Pink Cream 69. Es dificil en este disco decidirse por alguna canción en especifico, y no porque sea un disco conceptual sino porque cada canción vale su minutaje en oro: el adictivo coro de “Gutters of Gold”, la fiestera “House of Dreams” que es perfecta para morir a las tantas de la mañana en un bar de mala muerte (si alguien se resiste a ese solo de guitarra es que es dioxxx) y la balada estrella “Walk On”, co – escrita por Turner y Desmond Child (y que curiosamente puede ser encontrada en el disco de Jimmy Barnes (Freight Train Heart” de 1987).

Es de agradecer que personajes como Joe Lynn Turner sigan populando por la escena, porque si hablamos de carisma hablamos de Joe… si eres joven como yo pero no has sido introducido al boom del AOR de los ochenta pues este disco es la excusa perfecta para hacerlo…afortunados los cabrones que iran a la gira de Joe por España, los demás mientras a desempolvar discos…